-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
India reescribe su historia, 75 años después de su independencia
El palacio residencial de la familia del primer gobernante de India, Jawaharlal Nehru, un luchador por la independencia y confidente de Mahatma Gandhi, es ahora un museo donde sus seguidores acuden a rendirle tributo.
Pero 75 años después de su independencia, la historia de India está siendo reescrita en todo el país, bajo la influencia del Partido Bharatiya Janata (BJP) que busca asentar su visión nacionalista hindú.
Los críticos acusan al BJP de desmantelar el relato establecido para adaptarlo a su perspectiva, al promover la visión de sus antepasados ideológicos y minimizar el aporte de los musulmanes a la historia y la sociedad indias.
El BJP venció al partido del Congreso, de Nehru, en las elecciones de 2014, luego de que la dinastía fundada por él dominara durante décadas la política india.
Su hija Indira Gandhi, quien creció en la casa, y su nieto Rajiv, también fueron primeros ministros.
Hoy en día, si el emperador Akbar --de la dinastía musulmana Mughal que gobernó India durante 300 años-- ganó o perdió una batalla contra un rey hindú, depende de qué libro de texto se utiliza.
En la presentación del libro sobre la resistencia de los reyes hindúes contra los Mughal, el ministro del Interior Amit Shah, aliado clave del primer ministro Narendra Modi, declaró: "Nadie puede impedirnos escribir la verdad. Ahora somos independientes, podemos escribir nuestra propia historia".
Así, la ciudad donde está la casa de Nehru fue rebautizada Prayagraj, después de 450 años de llamarse Allahabad, el nombre que le dio Akbar.
Según Vinod Mishra, quien trabajó allí 15 años, los nuevos visitantes de la casa reflejan el cambio de enfoque histórico.
"Antes todos venían maravillados y con admiración, pero ahora muchos ven la casa, sus pertenencias y comentan que hizo mucho dinero como otros políticos (corruptos)", comentó Mishra a AFP.
Los visitantes mayores "todavía entran en cada habitación y reverencialmente tocan los pies de los retratos de Nehru", indicó, no como las generaciones jóvenes.
- Pasado imaginario -
Los dirigentes del BJP se han referido a los Mughal como invasores islámicos, lo que ha avivado la tensión con los 210 millones de musulmanes del país.
También señalan que las autoridades que dominan en los relatos históricos, tras la independencia de Reino Unido en 1947, glorificaron a los conquistadores por encima de los reyes locales.
Aseguran que exageraron el papel del partido del Congreso en la lucha independentista, sin reconocer el papel de figuras revolucionarias o nacionalistas reverenciadas por el BJP.
Modi a menudo critica a Nehru, a quien culpa por la disputa sobre Cachemira o por perder una guerra contra China en 1962, para atacar al Partido del Congreso, principal formación de la oposición.
El historiador S. Irfan Habib, de Nueva Delhi, dijo a AFP que los esfuerzos del BJP por reescribir el pasado "son para asegurar su propio lugar en el presente y por las próximas décadas".
"Es peligroso porque estos libros moldean las mentes jóvenes que crecerán con un entendimiento muy diferente sobre India", acotó.
La historia contemporánea también está siendo revisada, según la prensa india: un organismo oficial modificó este año el contenido de un texto escolar.
Eliminó los motines de Gujarat de 2002 que dejaron al menos 1.000 muertos, en su mayoría musulmanes, cuando Modi era jefe del gobierno estatal.
Fue uno de los peores casos recientes de violencia religiosa en India, y un pasaje eliminado advertía que tales eventos "nos alertan de los peligros que involucra el uso de sentimientos religiosos con fines políticos".
- "Insulto a India" -
Los estados de Haryana y Gujarat anunciaron la inclusión de un libro sagrado hindú al programa escolar, pese a que la educación es secular.
Y un libro de texto del estado de Karnataka incorporó un discurso del derechista Rashtriya Swayamsewak Sangh, inspiración ideológica del BJP.
Rahul Gandhi, descendiente de Nehru y dirigente de Congreso, lo fustigó como un "insulto a India, que es la cuna de la diversidad".
Para algunos, los cambios en los libros de Historia calzan con el programa del partido de gobierno de apelar a la mayoría hindú del país.
El BJP ha respaldado varios grandes proyectos, como un gran corredor en un templo en Varanasi, una enorme estatua de un rey guerrero hindú que enfrentó a los Mughal, y un templo en el lugar de Ayodhya donde décadas atrás, fanáticos destruyeron una mezquita de la era Mughal.
Ademas, grupos derechistas reclaman como propios varios lugares musulmanes que aseguran fueron construidos sobre templos destruidos durante el gobierno islámico, lo que generó temores de violencia.
Algunos de ellos cuestionan el aporte de gobernantes no hindúes y los méritos del secularismo en un país de 1.400 millones de habitantes, de mayoría hindú.
"¿Qué hicieron las invasiones islámicas por este país en 1.400 años?", preguntó Omendra Ratnu, autor del libro presentado por el ministro Shah.
"Construyeron tres edificios --Taj Mahal, Fuerte Rojo y Qutub Minar-- y los tres son objeto de reivindicaciones hindúes", aseguró a AFP.
D.Schneider--BTB