
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción
-
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años
-
Al menos 26 muertos por un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Evo Morales y el reto de sobrevivir a la debacle de la izquierda en Bolivia
-
El español Juvencio Maeztu se convertirá en el primer director general no sueco de Ikea
-
Un palestino muerto a manos de un colono en Cisjordania ocupada
-
Boluarte promulga en Perú ley de amnistía a militares cuestionada por organismos de DDHH
-
Los incendios en España se cobran la vida de una tercera persona

Cinco cosas que hay que saber sobre Tutankamón y su fabuloso tesoro
La apertura hace 100 años de la tumba del faraón egipcio Tutankamón, uno de los mayores descubrimientos arqueológicos de todos los tiempos, sigue rodeada de misterio.
Cinco cosas que hay que saber sobre el niño rey, sus enigmas y tesoros:
- Un tesoro imbuido -
En noviembre de 1922, después de seis temporadas de excavaciones infructuosas, el arqueólogo británico Howard Carter, su equipo egipcio y el rico mecenas Lord Carnarvon descubren una sepultura intacta en el Valle de los Reyes, cerca de Luxor en el Alto Egipto.
El tesoro funerario, repartido en las cinco habitaciones de la tumba, está intacto, con 4.500 objetos (muebles, joyas, estatuillas), muchos de ellos de oro macizo.
La tumba del joven faraón, que murió a los 19 años -aproximadamente en 1324 A.C.-, es el único mausoleo del antiguo Egipto que presenta un tesoro tan importante.
Las tumbas de faraones y de personajes importantes descubiertas hasta entonces habían sido saqueadas a lo largo de los milenios.
- Ataúd de oro macizo -
Entre los objetos descubiertos figura una cama de madera chapada en oro, adornada con una cabeza de león, un carro o incluso una daga con mango de oro, forjado a partir del hierro de meteoritos según los investigadores.
El espectacular sarcófago de cuarcita roja albergaba tres ataúdes encajados entre sí, el último -110 kg de oro macizo- contenía la momia de Tutankamón.
Pero la pieza central del tesoro, convertido en uno de los objetos egipcios más reconocibles del mundo, es una máscara funeraria de oro de más de 10 kg incrustada de lapislázuli y otras piedras semipreciosas.
- Un enigmático árbol genealógico -
Las pruebas demostraron que el padre de Tutankamón era el faraón Akenatón, que reinó entre 1351 y 1334 A.C.
Akenatón era el esposo de la legendaria reina Nefertiti.
Sin embargo, ésta no es la madre de Tutankamón. La madre del joven faraón, cuya momia fue encontrada, sería la hermana de su padre.
El análisis genético mostraron una consanguinidad entre los padres.
A su vez, Tutankamón se habría casado con su media hermana, Ankhsenpaamon. El matrimonio entre hermano y hermana era común en el Egipto de los faraones.
La pareja no tiene descendencia conocida, pero se descubrieron dos momias de bebés muertos al nacer en la tumba del joven rey.
- Un reino turbado, una muerte misteriosa -
Fue a los nueve años, hacia 1333 AC, cuando Tutankamón ascendió al trono de Alto y Bajo Egipto, pero las edades y fechas varían de un especialista a otro.
El país sale entonces de un período turbulento, marcado por la voluntad de Akenatón de instaurar una forma de monoteísmo dedicada al dios del sol Atón.
La llegada al poder del joven príncipe permitió a los partidarios del culto de Amón recuperar el poder y restablecer las divinidades tradicionales.
Varias teorías han circulado sobre las causas de su muerte: una enfermedad, un accidente de carro o un asesinato.
En 2010, las pruebas genéticas y los estudios radiológicos revelaron que el adolescente había muerto de paludismo, combinado con una enfermedad ósea.
El joven rey cojeaba de un pie debido a una necrosis ósea y su sistema inmunológico era deficiente.
- ¿Un tesoro maldito? -
Unos meses después del fabuloso descubrimiento, el mito de la maldición del faraón -que castiga a quienes abrieron su tumba- se refuerza cuando Lord Carnavon muere en abril de 1923 de septicemia, tras la infección de una herida.
La leyenda se alimenta también de una serie de fallecimientos, como el de Carter que murió de un cáncer en 1939 a los 64 años sin haber terminado la publicación de su obra sobre la sepultura, pese a haber dedicado diez años a clasificar el tesoro.
Agatha Christie se inspirará en la maldición de Tutankamón para "La aventura de la tumba egipcia", una de sus famosas novelas.
K.Brown--BTB