
-
Los drusos, una influyente minoría de Oriente Medio
-
Investigan en España un robo de cable que generó el caos en el tráfico ferroviario
-
Un enrabietado Yamal a seguir coleccionando récords de precocidad en San Siro
-
EEUU pagará 1.000 dólares a los migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras el ataque con misil al principal aeropuerto israelí
-
EEUU pagará 1.000 dólares a migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras ataque con misil a principal aeropuerto israelí
-
Barça y Arsenal, al asalto de Milán y París para alcanzar la final de Champions
-
Una periodista rusa se refugia en Francia con ayuda de Reporteros Sin Fronteras
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras la ventaja de la ultraderecha en las presidenciales
-
La policía brasileña frustra un ataque con bomba en el concierto de Lady Gaga en Rio
-
El primer ministro australiano promete un gobierno "disciplinado" tras su victoria electoral
-
Diez muertos y 70 heridos en el naufragio de dos barcos con turistas en China
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras ventaja de la ultraderecha en presidenciales
-
Fallece el expiloto alemán de Fórmula 1 Jochen Mass
-
España captura al último prófugo acusado de la muerte de guardias civiles en una embestida con una "narcolancha"
-
Un diario salvadoreño denuncia una "persecución" por revelar un supuesto pacto de Bukele con las pandillas
-
Bolsonaro sale del hospital tres semanas después de ser operado del abdomen
-
Trump dice que no busca un tercer mandato presidencial, sino cumplir "cuatro grandes años"
-
Muere Rafa Rullán, leyenda del Real Madrid y de la selección española de básquet
-
El mayor puerto de EEUU, saboteado por la guerra comercial de Trump
-
Trump quiere tasas más bajas, la Fed probablemente permanecerá inamovible
-
Ocho niños muertos por un brote de leptospirosis en una comunidad indígena de Ecuador
-
El presidente serbio fue dado de alta tras ser hospitalizado a su regreso de EEUU
-
Hawái aprueba un aumento de impuestos hoteleros para una 'tarifa verde' contra el cambio climático
-
Del ritual al laboratorio: una raíz bajo test contra la depresión en Brasil
-
Lauca Eñe: el feudo inexpugnable de Evo Morales en Bolivia
-
Trump publica una imagen vestido de papa y provoca críticas
-
La justicia venezolana pide repatriar a la niña separada de sus padres, deportados por EEUU
-
Apple abre sus iPhone a pagos por fuera de su propia plataforma, sin comisión
-
La UE y Francia anuncian plan para atraer a investigadores extranjeros de cara a políticas de Trump
-
EEUU celebrará un desfile militar el 14 de junio, día del cumpleaños de Trump
-
El gobierno de EEUU pide el desmantelamiento del negocio de publicidad de Google
-
Carlos III y su esposa Camila viajarán a Canadá a finales mayo, anuncia el Palacio de Bukingham
-
El lanzamiento del videojuego "Grand Theft Auto VI", aplazado al 26 de mayo de 2026
-
El actor británico Russell Brand deberá comparecer ante un tribunal penal por acusaciones de violación
-
Orgías, asesinatos y espías: los demonios de la Santa Sede
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido que trabajaban para Meta en España
-
Una aplicación de citas de Japón permite a sus usuarios verificar su soltería
-
Las ganancias de Apple crecen a 24.800 millones de dólares, pero su negocio de servicios decepciona
-
Amazon obtiene mejores resultados de lo esperado en el 1T gracias a la nube
-
Una británica de 115 años se convierte en la persona más longeva del mundo en la actualidad
-
Las ganancias trimestrales de Meta aumentan a pesar de la gran inversión en la nube
-
Microsoft, con resultados trimestrales superiores a lo previsto gracias a la IA y a cloud
-
El rey Carlos III dice que cada diagnóstico de cáncer es "desalentador, a veces aterrador"
-
Compañeros virtuales con IA presentan riesgos para los jóvenes, advierte una ONG
-
El atleta Fred Kerley reconoce un "altercado", pero niega una infracción tras su arresto
-
Rumanía ante una decisión existencial: europeísmo o soberanismo trumpista
-
Todos los cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco
-
Warren Buffett seguirá siendo presidente del consejo de administración de su grupo

Desinformación electoral, un asunto de familia que revive miedos entre hispanos en EEUU
Entre familiares y amigos: así se mueve la desinformación entre los más de 34 millones de hispanos habilitados para votar en las elecciones de medio mandato en Estados Unidos, a quienes los políticos cortejan reviviendo miedos sobre el comunismo que cargan desde sus países de origen.
En los comicios del 8 de noviembre, en los que se renueva la Cámara de Representantes, más de un tercio del Senado y una treintena de gobernadores, los votantes de origen latino representan 14,3% del electorado. Están presentes sobre todo en Nuevo México (44%), California (32%) y Florida (21%), según el Pew Research Center.
Analistas consultados por la AFP explicaron que, en esta campaña, los desinformadores apelan a las emociones de una comunidad en la que la autoridad y la proximidad tienen un papel fundamental, además de explotar el miedo que causa el fantasma de crisis políticas que los hispanos dejaron atrás en sus países.
Por ejemplo María Corina Vegas, una venezolana residente en Miami, Florida, recibe numerosos mensajes de texto que asocian al Partido Demócrata estadounidense con una "izquierda radical chavista", en referencia al fallecido expresidente venezolano Hugo Chávez.
El constante flujo de contenido polarizado le ha generado fricciones familiares, cuenta Vegas. "Me ha llevado a obviar entablar discusiones", dice, pero esto no siempre es posible. Hay parientes que "sienten que por su estatus dentro de la jerarquía familiar, o porque son hombres, tienen que ser escuchados".
Vanessa Cárdenas, de la organización estadounidense America's Voice, que defiende los derechos de los inmigrantes, comentó a la AFP que quienes desinforman saben que este tipo de contenidos -creados para desincentivar la participación electoral- "es más creíble cuando viene de personas en las que tú confías".
Esto explica por qué los hispanos en Estados Unidos son vulnerables a recibir desinformación a través de WhatsApp, plataforma usada por el 20% de esa comunidad según una encuesta de Equis Institute y en la que unidades de verificación como la de la AFP han establecido líneas de contacto gratuitas para recibir consultas.
En WhatsApp "es donde está la familia y gente de confianza", señaló a AFP Julio Rivera, jefe de campañas de NALEO Educational Fund, que promueve la participación de los latinos en las elecciones estadounidenses.
Cynthia Pérez, de la organización Cubanos Pa’lante, que incentiva el voto de "los cubanoamericanos progresistas" en Florida, coincidió y explicó a la AFP que "las primeras generaciones de latinos [en llegar a Estados Unidos] le tienen mucho respeto a la autoridad", algo que a su juicio usan los políticos para desinformar.
"Si ellos ven al presidente, al gobernador o a un policía no piensan automáticamente que esa persona está diciendo mentiras. Y se creen [lo que dice la autoridad] porque es gente en la que confían", añadió.
- Miedo al "comunismo" -
Pese a que muchas de las narrativas de desinformación vienen del inglés en un intercambio natural, otras son creadas o adaptadas para exacerbar los sentimientos y emociones de las comunidades hispanas, apuntaron los analistas consultados.
Por ejemplo, muchos de los cubanos y venezolanos que emigraron a Estados Unidos "huyendo del comunismo y del socialismo" son objeto de "campañas de desinformación" para "transmitir el temor" de que lo sucedido en sus países podría repetirse allí si votan por un candidato determinado, dijo Rivera.
Evelyn Pérez-Verdía, jefa de estrategia de la consultora We Are Más, reafirmó a la AFP: "Los actores que crean la desinformación, domésticos o extranjeros, entienden el dolor que esa palabra causa para la comunidad latinoamericana o del Caribe".
"En 2018 empezaron a tildar a cualquiera que fuera demócrata, aunque fuera centrista de derecha, como socialista-comunista porque creaba de inmediato miedo en la comunidad", precisó.
Hasta ese año había 1,3 millones de cubanos en Estados Unidos, según datos oficiales, y más de 540.000 venezolanos hacia 2021, de acuerdo con R4V, la plataforma para refugiados y migrantes de Venezuela coliderada por la ONU.
La evocación del comunismo ha sido visible en la campaña en 2022, como ha identificado la unidad de verificación de la AFP.
Rivera, finalmente, dijo que faltan más controles para eliminar o frenar el flujo de la desinformación en español en Estados Unidos, en comparación con lo que hacen las plataformas sociales con contenidos en inglés, por lo que los contenidos falsos "permanecen por más tiempo" en las redes.
Un informe del grupo Avaaz, que combate la desinformación, señala que el 70% de los contenidos que desinforman en español en Facebook no fueron moderados por las plataformas sociales, en comparación con el 29% en inglés que sí lo fueron.
J.Fankhauser--BTB