
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción
-
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años
-
Al menos 26 muertos por un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Evo Morales y el reto de sobrevivir a la debacle de la izquierda en Bolivia
-
El español Juvencio Maeztu se convertirá en el primer director general no sueco de Ikea
-
Un palestino muerto a manos de un colono en Cisjordania ocupada
-
Boluarte promulga en Perú ley de amnistía a militares cuestionada por organismos de DDHH
-
Los incendios en España se cobran la vida de una tercera persona

Los filipinos vuelven a los cementerios por el Día de Todos los Santos
Con flores y paraguas, multitudes de filipinos se congregaron este martes en los cementerios de este país de mayoría católica para rendir tributo a sus muertos en el Día de Todos los Santos, por primera vez desde el inicio de la pandemia del covid-19.
Miles de personas caminaron o tomaron el servicio de triciclos motorizados bajo la lluvia para ir a las tumbas en los grandes cementerios de la capital, Manila.
Antes de la festividad, una poderosa tormenta tropical provocó deslizamientos e inundaciones a lo largo del archipiélago que dejaron al menos 110 muertos y decenas de desaparecidos.
Entre las decenas de miles de visitantes del Cementerio Manila Norte estaba Leonardo Filamor, de 58 años, quien quiso homenajear a un amigo muerto en 2017.
"Ni un tifón me hubiera impedido venir", declaró Filamor, quien dejó una tarjeta y un ramo de flores blancas en la tumba.
Según comenta, antes vivía en la calle y no podía ni pagar el transporte público para acudir al cementerio.
"Estoy feliz de que esta vez sí tenía el dinero y pude estar con él de nuevo", declaró.
Fue la primera vez desde el inicio de la pandemia que los cementerios abrieron en Filipinas el 1 de noviembre para observar esta tradición cristiana, que honra a los santos y mártires que murieron por su fe.
Millones de filipinos suelen ir a los cementerios en esta fecha para recordar a sus familiares muertos con oraciones, velas y flores.
Muchos hicieron fila antes del amanecer para entrar a los cementerios de Manila.
La vendedora de flores Lucila Cleto dijo que la tormenta del fin de semana afectó las ventas e hizo subir el precios de los crisantemos y las rosas.
"No espero ganar mucho, apenas lo suficiente para salir adelante", indicó esta mujer de 52 años sentada bajo una carpa entre baldes llenos de flores.
Aunque la mayoría acude a visitar a familiares o amigos, algunos van a recordar también a sus mascotas.
"Mis hermanos y yo tenemos una diferencia de edad grande, así que yo sólo tenía a Tatsumi como compañero de juego cuando era pequeña", contó una mujer de 29 años refiriéndose a su perro enterrado bajo un árbol cerca de la tumba de sus abuelos.
"Quedé devastada cuando murió", agregó.
Mariz Amplayo, quien llevó a sus tres hijos a visitar la tumba de su hermano diabético, dijo que era una fecha importante para su familia.
"Visitar a los seres queridos cada año mantiene vivo su recuerdo", declaró Amplayo, de 47 años, tras depositar flores, velas y comida en la tumba de su hermano.
"No queremos olvidarlo nunca".
M.Furrer--BTB