
-
Los drusos, una influyente minoría de Oriente Medio
-
Investigan en España un robo de cable que generó el caos en el tráfico ferroviario
-
Un enrabietado Yamal a seguir coleccionando récords de precocidad en San Siro
-
EEUU pagará 1.000 dólares a los migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras el ataque con misil al principal aeropuerto israelí
-
EEUU pagará 1.000 dólares a migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras ataque con misil a principal aeropuerto israelí
-
Barça y Arsenal, al asalto de Milán y París para alcanzar la final de Champions
-
Una periodista rusa se refugia en Francia con ayuda de Reporteros Sin Fronteras
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras la ventaja de la ultraderecha en las presidenciales
-
La policía brasileña frustra un ataque con bomba en el concierto de Lady Gaga en Rio
-
El primer ministro australiano promete un gobierno "disciplinado" tras su victoria electoral
-
Diez muertos y 70 heridos en el naufragio de dos barcos con turistas en China
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras ventaja de la ultraderecha en presidenciales
-
Fallece el expiloto alemán de Fórmula 1 Jochen Mass
-
España captura al último prófugo acusado de la muerte de guardias civiles en una embestida con una "narcolancha"
-
Un diario salvadoreño denuncia una "persecución" por revelar un supuesto pacto de Bukele con las pandillas
-
Bolsonaro sale del hospital tres semanas después de ser operado del abdomen
-
Trump dice que no busca un tercer mandato presidencial, sino cumplir "cuatro grandes años"
-
Muere Rafa Rullán, leyenda del Real Madrid y de la selección española de básquet
-
El mayor puerto de EEUU, saboteado por la guerra comercial de Trump
-
Trump quiere tasas más bajas, la Fed probablemente permanecerá inamovible
-
Ocho niños muertos por un brote de leptospirosis en una comunidad indígena de Ecuador
-
El presidente serbio fue dado de alta tras ser hospitalizado a su regreso de EEUU
-
Hawái aprueba un aumento de impuestos hoteleros para una 'tarifa verde' contra el cambio climático
-
Del ritual al laboratorio: una raíz bajo test contra la depresión en Brasil
-
Lauca Eñe: el feudo inexpugnable de Evo Morales en Bolivia
-
Trump publica una imagen vestido de papa y provoca críticas
-
La justicia venezolana pide repatriar a la niña separada de sus padres, deportados por EEUU
-
Apple abre sus iPhone a pagos por fuera de su propia plataforma, sin comisión
-
La UE y Francia anuncian plan para atraer a investigadores extranjeros de cara a políticas de Trump
-
EEUU celebrará un desfile militar el 14 de junio, día del cumpleaños de Trump
-
El gobierno de EEUU pide el desmantelamiento del negocio de publicidad de Google
-
Carlos III y su esposa Camila viajarán a Canadá a finales mayo, anuncia el Palacio de Bukingham
-
El lanzamiento del videojuego "Grand Theft Auto VI", aplazado al 26 de mayo de 2026
-
El actor británico Russell Brand deberá comparecer ante un tribunal penal por acusaciones de violación
-
Orgías, asesinatos y espías: los demonios de la Santa Sede
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido que trabajaban para Meta en España
-
Una aplicación de citas de Japón permite a sus usuarios verificar su soltería
-
Las ganancias de Apple crecen a 24.800 millones de dólares, pero su negocio de servicios decepciona
-
Amazon obtiene mejores resultados de lo esperado en el 1T gracias a la nube
-
Una británica de 115 años se convierte en la persona más longeva del mundo en la actualidad
-
Las ganancias trimestrales de Meta aumentan a pesar de la gran inversión en la nube
-
Microsoft, con resultados trimestrales superiores a lo previsto gracias a la IA y a cloud
-
El rey Carlos III dice que cada diagnóstico de cáncer es "desalentador, a veces aterrador"
-
Compañeros virtuales con IA presentan riesgos para los jóvenes, advierte una ONG
-
El atleta Fred Kerley reconoce un "altercado", pero niega una infracción tras su arresto
-
Rumanía ante una decisión existencial: europeísmo o soberanismo trumpista
-
Todos los cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco
-
Warren Buffett seguirá siendo presidente del consejo de administración de su grupo

El Museo Whitney presenta el Nueva York de Edward Hopper
Como un fotógrafo que en vez de cámara utilizó pinceles, Edward Hopper pasó las seis décadas que vivió en Nueva York imaginándola, recorriéndola y pintándola como nunca nadie lo había hecho.
Una parte de esa prolífica obra sobre la ciudad que lo acogió integra la exposición "El Nueva York de Edward Hoper" en el Museo Whitney de la 'Gran Manzana', que reúne el mayor acerbo del artista con 3.100 obras del pintor de la soledad,
Obras como el "Automat" (Autómata) (1927), "Early Sunday Morning" (Mañana de domingo), "Room in New York" (Habitación en Nueva York), "New York Movie" (Cine de Nueva York) y "Morning Sun" (Sol matutino) forman parte de esta exposición junto con acuarelas de techos y puentes, bosquejos para sus obras y documentos que aportan luz a su metódica vida.
En total más de 200 piezas de los fondos del Whitney y préstamos de colecciones públicas y privadas integran esta muestra que estará abierta hasta el 5 de marzo de 2023.
Pese a que en su época los rascacielos competían en altura y la ciudad era meca de inmigrantes, buscavidas y soñadores dispuestos a todo para hacer fortuna, el Nueva York de Hopper tiene una escala humana y despoblado.
"Como pocos lo han hecho de manera tan conmovedora, Hopper capturó una ciudad que era a la vez cambiante e inmutable, un lugar particular en el tiempo y claramente moldeado por su imaginación", dice la curadora de la exposición Kim Conaty.
Prefería los lugares poco conocidos e incluso ignorados y pequeños espacios fuera de los trayectos más frecuentados al icónico 'skyline' de la ciudad y lugares de referencia como el puente de Brooklyn o el Empire State Building. "Nunca me interesé por lo vertical", llegó a bromear.
Su propia vida era una isla frente al ruido exterior. Durante 55 años, desde 1913 hasta su muerte en 1967, vivió junto a su esposa, la también artista y modelo de sus cuadros Josephine Nivison Hopper, en el mismo apartamento en Washington Square Park, en Greenwich Village (sur de Manhattan), en donde pasó de ser un ilustrador independiente a uno de los artistas más célebres del país.
A modo de 'voyeur', el artista nacido en 1882 en un pueblecito del estado de Nueva York, exploró las fronteras porosas entre lo público y lo privado y usó las ventanas, una constante en su obra, para presentar el exterior y el interior de un edificio de manera simultánea, una experiencia de observación que describió como una "sensación visual común".
Chimeneas, edificios vacíos, comercios, puentes y escenas cotidianas que exudan soledad, ayudadas por el manejo de la luz, algo que puede resultar en algo "aterrador, muy sombrío, vacío", explica Jennifer Tipton, especialista en iluminación para el teatro.
Hopper, según Tipton, utiliza la luz en una forma "inexpresable, que te hace sentir algo muy difícil de articular".
- Misterio -
Algunas de las piezas que incluye la exposición vienen del archivo que perteneció al pastor bautista Arthayer Sanborn, quien en los años 1960 vivió cerca de la casa de infancia de Hopper, en Nyack, el cual hace algunos años fue legado al Whitney.
Recientemente, el diario The New York Times, se preguntaba cómo un pastor pudo amasar 4.000 documentos y hasta "300" obras del pintor.
Antes de su muerte en 2007, Sanborn aseguró que habían sido regalos de los Hopper y otros procedían de la compra del contenido del apartamento de la pareja en Nueva York tras la muerte de ambos, y de la casa de su infancia, de la que fue guardián.
Pero no hay registro de dichos regalos ni que tampoco se los haya legado la viuda, que falleció en 1968, que en cambio sí lo mencionaba en su testamento, según el diario.
La carrera de Hopper ha estado ligada al Whitney. En 1920, cuando tenía 37 años, hizo su primera exposición individual. Tras su muerte, la viuda del artista donó al museo la totalidad de sus posesiones artísticas (más de 2.500 pinturas, acuarelas, grabados y dibujos).
O.Bulka--BTB