-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
El exbailarín español José Martínez, nombrado director de danza de la Ópera de París
El ex bailarín español José Martínez fue nombrado este viernes director de danza de la Ópera de París, en un regreso en lo más alto a esta prestigiosa institución donde tanto brilló como solista estrella.
Martínez "va a saber dar estabilidad, esplendor y excelencia al ballet de la Opera Nacional de París", afirmó el director de la institución, Alexander Neef.
"La brillante carrera de bailarín de José Martínez, su experiencia como director de una compañía y coreógrafo, además de su sensibilidad", agregó.
El español, de 53 años, integró la Ópera de París en 1988 y en 1997 fue consagrado como solista estrella en una representación de La sílfide.
En julio de 2011 dejó la escena y durante ocho años ejerció como director de la Compañía Nacional de Danza de España.
La Ópera de París tuvo varios directores en los últimos años y el nombramiento del bailarín se da cuatro meses después de la sorpresiva dimisión de su predecesora, Aurélie Dupont.
Tras ser nombrado, Martínez afirmó que defiende un proyecto "que mantenga a la compañía en la cúspide de su arte y que haga de ella un ballet ejemplar en sus compromisos artísticos, humanos y sociales".
"Voy a trabajar buscando la mejor cohesión entre todas las fuerzas vivas de la casa y obteniendo el apoyo de los bailarines y los equipos de la Ópera de París", agregó.
- Un malentendido -
Aunque Martínez conoce bien la Ópera de París, ahora se va a confrontar a una generación bastante diferente de la suya: muy presente en las redes sociales y, en parte, con una vocación más marcada hacia lo contemporáneo, incluso lo moderno, que hacia la danza académica.
Bailarín elegante por excelencia, esbelto, con una técnica refinada y una perfecta encarnación de los roles de príncipe, José Martínez fue uno de los artistas de la Ópera de París más premiados.
Nació en 1969 en Cartagena (sudeste de España) donde inició su formación de bailarín con la profesora Pilar Molina.
Todo empezó por un malentendido: a los nueve años "acompañé a mi hermana pequeña a su clase de danza y ese día había una fiesta de fin de curso; pensé que eso era la danza, y pedí a mis padres que me inscribieran", relató al diario francés La Croix en 2011.
Abandonó España a los 14 años para asistir al Centro Internacional de Danza Rosella Hightower en Cannes, en el sudeste de Francia, sin hablar una palabra de francés.
Después, gana el primer premio del concurso de Lausana, lo que supone su billete de entrada para la Escuela de Danza de la Ópera de París en 1987.
- Comité de selección -
Tradicionalmente, el director de la Ópera elige él mismo al director de danza, pero esta vez Alexander Neef prefirió apoyarse en un comité de selección.
"En total, se han recibido 23 candidaturas, de nueve mujeres y 14 hombres" indicó la Ópera, precisando que "11 eran de nacionalidad francesa y 12 de nacionalidad extranjera".
Al ser nombrado Martínez, la Ópera anunció que se dedicaría "exclusivamente a su actividad de director de danza (...) renunciando así a su actividad de coreógrafo, salvo dos compromisos existentes anteriormente" en Burdeos (sudoeste de Francia) y Estocolmo en 2023.
H.Seidel--BTB