
-
Los drusos, una influyente minoría de Oriente Medio
-
Investigan en España un robo de cable que generó el caos en el tráfico ferroviario
-
Un enrabietado Yamal a seguir coleccionando récords de precocidad en San Siro
-
EEUU pagará 1.000 dólares a los migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras el ataque con misil al principal aeropuerto israelí
-
EEUU pagará 1.000 dólares a migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras ataque con misil a principal aeropuerto israelí
-
Barça y Arsenal, al asalto de Milán y París para alcanzar la final de Champions
-
Una periodista rusa se refugia en Francia con ayuda de Reporteros Sin Fronteras
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras la ventaja de la ultraderecha en las presidenciales
-
La policía brasileña frustra un ataque con bomba en el concierto de Lady Gaga en Rio
-
El primer ministro australiano promete un gobierno "disciplinado" tras su victoria electoral
-
Diez muertos y 70 heridos en el naufragio de dos barcos con turistas en China
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras ventaja de la ultraderecha en presidenciales
-
Fallece el expiloto alemán de Fórmula 1 Jochen Mass
-
España captura al último prófugo acusado de la muerte de guardias civiles en una embestida con una "narcolancha"
-
Un diario salvadoreño denuncia una "persecución" por revelar un supuesto pacto de Bukele con las pandillas
-
Bolsonaro sale del hospital tres semanas después de ser operado del abdomen
-
Trump dice que no busca un tercer mandato presidencial, sino cumplir "cuatro grandes años"
-
Muere Rafa Rullán, leyenda del Real Madrid y de la selección española de básquet
-
El mayor puerto de EEUU, saboteado por la guerra comercial de Trump
-
Trump quiere tasas más bajas, la Fed probablemente permanecerá inamovible
-
Ocho niños muertos por un brote de leptospirosis en una comunidad indígena de Ecuador
-
El presidente serbio fue dado de alta tras ser hospitalizado a su regreso de EEUU
-
Hawái aprueba un aumento de impuestos hoteleros para una 'tarifa verde' contra el cambio climático
-
Del ritual al laboratorio: una raíz bajo test contra la depresión en Brasil
-
Lauca Eñe: el feudo inexpugnable de Evo Morales en Bolivia
-
Trump publica una imagen vestido de papa y provoca críticas
-
La justicia venezolana pide repatriar a la niña separada de sus padres, deportados por EEUU
-
Apple abre sus iPhone a pagos por fuera de su propia plataforma, sin comisión
-
La UE y Francia anuncian plan para atraer a investigadores extranjeros de cara a políticas de Trump
-
EEUU celebrará un desfile militar el 14 de junio, día del cumpleaños de Trump
-
El gobierno de EEUU pide el desmantelamiento del negocio de publicidad de Google
-
Carlos III y su esposa Camila viajarán a Canadá a finales mayo, anuncia el Palacio de Bukingham
-
El lanzamiento del videojuego "Grand Theft Auto VI", aplazado al 26 de mayo de 2026
-
El actor británico Russell Brand deberá comparecer ante un tribunal penal por acusaciones de violación
-
Orgías, asesinatos y espías: los demonios de la Santa Sede
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido que trabajaban para Meta en España
-
Una aplicación de citas de Japón permite a sus usuarios verificar su soltería
-
Las ganancias de Apple crecen a 24.800 millones de dólares, pero su negocio de servicios decepciona
-
Amazon obtiene mejores resultados de lo esperado en el 1T gracias a la nube
-
Una británica de 115 años se convierte en la persona más longeva del mundo en la actualidad
-
Las ganancias trimestrales de Meta aumentan a pesar de la gran inversión en la nube
-
Microsoft, con resultados trimestrales superiores a lo previsto gracias a la IA y a cloud
-
El rey Carlos III dice que cada diagnóstico de cáncer es "desalentador, a veces aterrador"
-
Compañeros virtuales con IA presentan riesgos para los jóvenes, advierte una ONG
-
El atleta Fred Kerley reconoce un "altercado", pero niega una infracción tras su arresto
-
Rumanía ante una decisión existencial: europeísmo o soberanismo trumpista
-
Todos los cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco
-
Warren Buffett seguirá siendo presidente del consejo de administración de su grupo

El exbailarín español José Martínez, nombrado director de danza de la Ópera de París
El ex bailarín español José Martínez fue nombrado este viernes director de danza de la Ópera de París, en un regreso en lo más alto a esta prestigiosa institución donde tanto brilló como solista estrella.
Martínez "va a saber dar estabilidad, esplendor y excelencia al ballet de la Opera Nacional de París", afirmó el director de la institución, Alexander Neef.
"La brillante carrera de bailarín de José Martínez, su experiencia como director de una compañía y coreógrafo, además de su sensibilidad", agregó.
El español, de 53 años, integró la Ópera de París en 1988 y en 1997 fue consagrado como solista estrella en una representación de La sílfide.
En julio de 2011 dejó la escena y durante ocho años ejerció como director de la Compañía Nacional de Danza de España.
La Ópera de París tuvo varios directores en los últimos años y el nombramiento del bailarín se da cuatro meses después de la sorpresiva dimisión de su predecesora, Aurélie Dupont.
Tras ser nombrado, Martínez afirmó que defiende un proyecto "que mantenga a la compañía en la cúspide de su arte y que haga de ella un ballet ejemplar en sus compromisos artísticos, humanos y sociales".
"Voy a trabajar buscando la mejor cohesión entre todas las fuerzas vivas de la casa y obteniendo el apoyo de los bailarines y los equipos de la Ópera de París", agregó.
- Un malentendido -
Aunque Martínez conoce bien la Ópera de París, ahora se va a confrontar a una generación bastante diferente de la suya: muy presente en las redes sociales y, en parte, con una vocación más marcada hacia lo contemporáneo, incluso lo moderno, que hacia la danza académica.
Bailarín elegante por excelencia, esbelto, con una técnica refinada y una perfecta encarnación de los roles de príncipe, José Martínez fue uno de los artistas de la Ópera de París más premiados.
Nació en 1969 en Cartagena (sudeste de España) donde inició su formación de bailarín con la profesora Pilar Molina.
Todo empezó por un malentendido: a los nueve años "acompañé a mi hermana pequeña a su clase de danza y ese día había una fiesta de fin de curso; pensé que eso era la danza, y pedí a mis padres que me inscribieran", relató al diario francés La Croix en 2011.
Abandonó España a los 14 años para asistir al Centro Internacional de Danza Rosella Hightower en Cannes, en el sudeste de Francia, sin hablar una palabra de francés.
Después, gana el primer premio del concurso de Lausana, lo que supone su billete de entrada para la Escuela de Danza de la Ópera de París en 1987.
- Comité de selección -
Tradicionalmente, el director de la Ópera elige él mismo al director de danza, pero esta vez Alexander Neef prefirió apoyarse en un comité de selección.
"En total, se han recibido 23 candidaturas, de nueve mujeres y 14 hombres" indicó la Ópera, precisando que "11 eran de nacionalidad francesa y 12 de nacionalidad extranjera".
Al ser nombrado Martínez, la Ópera anunció que se dedicaría "exclusivamente a su actividad de director de danza (...) renunciando así a su actividad de coreógrafo, salvo dos compromisos existentes anteriormente" en Burdeos (sudoeste de Francia) y Estocolmo en 2023.
H.Seidel--BTB