-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
-
La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
El mundo real impacta los negocios de los gigantes de la tecnología
De San Francisco a Seattle, las tecnológicas estadounidenses preocupan al mercado con crecimientos por debajo de lo esperado y previsiones poco entusiastas, señal de que los gigantes de la tecnología también sufren por la debilidad de la economía y la competencia de nuevos actores.
"Esta semana quedará en la historia de los resultados financieros como una de las peores para las 'Big Tech', incluso como un punto de inflexión", destacó el jueves el analista Dan Ives, de Wedbush Securities.
Alphabet, la matriz de Google, registró en el tercer trimestre el crecimiento más bajo de su facturación desde 2013, exceptuando la época de pandemia.
Microsoft, impulsado por la informática en la nube, publicó el martes buenos resultados trimestrales, pero lanzó una advertencia sobre el crecimiento de su plataforma Azure para este sector.
En tanto, Meta (Facebook, Instagram, WhatsApp, Oculus) fue un "desastre", según Ives. Sus títulos cayeron casi 25% este jueves sobre el cierre del miércoles, tras el cual publicó sus resultados trimestrales que dieron cuenta de ganancias divididas a la mitad (4.400 millones de dólares, -52%) con respecto a igual trimestre de 2021.
El inmenso despliegue de recursos para construir un universo paralelo -el "metaverso"- que sea accesible vía realidad aumentada y virtual, genera cada vez más escepticismo entre los observadores de la firma, en momentos en que la inflación y los incrementos de tasas de interés para contenerla, erosionan cada vez más los márgenes de las empresas.
"No hay ninguna información sobre el potencial en términos de ingresos que Meta podría obtener del metaverso. Nadie lo sabe", destaca Debra Aho Williamson, analista de Insider Intelligence.
"Google tiene más chances de repuntar rápidamente, porque su motor de búsqueda es un pilar de internet desde hace décadas, tanto para los consumidores como para las empresas. Su modelo económico no está roto", añade.
Ante las dificultades económicas en el mundo, muchos anunciantes recortaron sus presupuestos de marketing y eso afecta a las empresas que derivan el grueso de sus ingresos de la publicidad en internet.
Snapchat lo padece particularmente: a pesar de que el número de usuarios crece, la aplicación es considerada un canal de comunicación experimental.
Meta por su parte vendió 17% más espacios publicitarios en el tercer trimestre, pero el precio promedio cayó 18% con respecto a igual período del año pasado.
"Sabíamos que los gastos publicitarios en el mundo se reducirían. Pero pienso que lo peor pasó", matizó Tejas Dessai, analista de Global X ETFs.
- "Competidor de temer" -
Silicon Valley también sufre del efecto de comparación con 2021, cuando la pandemia favoreció los negocios en línea.
Pero uno de los factores que más golpea a las grandes plataformas no desaparecerá fácilmente: el ultra popular TikTok gana cada vez más terreno.
En 2021, esta aplicación de entretenimiento superó a Google como el sitio web más popular del mundo, según Cloudflare.
Google y Meta copiaron el formato de TikTok con los "shorts" y los "reels", respectivamente, pero por ahora no logran convertir sus inversiones en beneficios en este apartado.
"Más de 140 millones de reels se corren en Facebook e Instagram cada día, 50% más que hace seis meses", dijo sin embargo el número uno de Facebook, Mark Zuckerberg. "Y creemos que ganamos partes de mercado en tiempo pasado (frente a aplicaciones) a competidores como TikTok", añadió.
"TikTok es un competidor de temer, pero en términos de ingresos publicitarios, no hay comparación posible", destaca Debra Aho Williamson. Los veteranos del sector están "aún ampliamente adelante".
En el rubro de comercio electrónico, el gigante estadounidense del comercio en línea Amazon registró una contracción de 9% de sus ganancias netas en el tercer trimestre sobre igual período del año pasado, así como una facturación por debajo de lo esperado por el mercado, según sus resultados publicados el jueves que también sacudieron a la bolsa.
El mercado reaccionó muy mal a estas cifras y en los intercambios electrónicos fuera de hora la acción de Amazon caía más de 19%.
R.Adler--BTB