
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción
-
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años
-
Al menos 26 muertos por un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Evo Morales y el reto de sobrevivir a la debacle de la izquierda en Bolivia
-
El español Juvencio Maeztu se convertirá en el primer director general no sueco de Ikea
-
Un palestino muerto a manos de un colono en Cisjordania ocupada
-
Boluarte promulga en Perú ley de amnistía a militares cuestionada por organismos de DDHH
-
Los incendios en España se cobran la vida de una tercera persona
-
Una planta acuática cubre un lago de El Salvador y ahuyenta a los turistas
-
El vicepresidente estadounidense y un ministro británico pescaron sin licencia en Reino Unido

El mundo real impacta los negocios de los gigantes de la tecnología
De San Francisco a Seattle, las tecnológicas estadounidenses preocupan al mercado con crecimientos por debajo de lo esperado y previsiones poco entusiastas, señal de que los gigantes de la tecnología también sufren por la debilidad de la economía y la competencia de nuevos actores.
"Esta semana quedará en la historia de los resultados financieros como una de las peores para las 'Big Tech', incluso como un punto de inflexión", destacó el jueves el analista Dan Ives, de Wedbush Securities.
Alphabet, la matriz de Google, registró en el tercer trimestre el crecimiento más bajo de su facturación desde 2013, exceptuando la época de pandemia.
Microsoft, impulsado por la informática en la nube, publicó el martes buenos resultados trimestrales, pero lanzó una advertencia sobre el crecimiento de su plataforma Azure para este sector.
En tanto, Meta (Facebook, Instagram, WhatsApp, Oculus) fue un "desastre", según Ives. Sus títulos cayeron casi 25% este jueves sobre el cierre del miércoles, tras el cual publicó sus resultados trimestrales que dieron cuenta de ganancias divididas a la mitad (4.400 millones de dólares, -52%) con respecto a igual trimestre de 2021.
El inmenso despliegue de recursos para construir un universo paralelo -el "metaverso"- que sea accesible vía realidad aumentada y virtual, genera cada vez más escepticismo entre los observadores de la firma, en momentos en que la inflación y los incrementos de tasas de interés para contenerla, erosionan cada vez más los márgenes de las empresas.
"No hay ninguna información sobre el potencial en términos de ingresos que Meta podría obtener del metaverso. Nadie lo sabe", destaca Debra Aho Williamson, analista de Insider Intelligence.
"Google tiene más chances de repuntar rápidamente, porque su motor de búsqueda es un pilar de internet desde hace décadas, tanto para los consumidores como para las empresas. Su modelo económico no está roto", añade.
Ante las dificultades económicas en el mundo, muchos anunciantes recortaron sus presupuestos de marketing y eso afecta a las empresas que derivan el grueso de sus ingresos de la publicidad en internet.
Snapchat lo padece particularmente: a pesar de que el número de usuarios crece, la aplicación es considerada un canal de comunicación experimental.
Meta por su parte vendió 17% más espacios publicitarios en el tercer trimestre, pero el precio promedio cayó 18% con respecto a igual período del año pasado.
"Sabíamos que los gastos publicitarios en el mundo se reducirían. Pero pienso que lo peor pasó", matizó Tejas Dessai, analista de Global X ETFs.
- "Competidor de temer" -
Silicon Valley también sufre del efecto de comparación con 2021, cuando la pandemia favoreció los negocios en línea.
Pero uno de los factores que más golpea a las grandes plataformas no desaparecerá fácilmente: el ultra popular TikTok gana cada vez más terreno.
En 2021, esta aplicación de entretenimiento superó a Google como el sitio web más popular del mundo, según Cloudflare.
Google y Meta copiaron el formato de TikTok con los "shorts" y los "reels", respectivamente, pero por ahora no logran convertir sus inversiones en beneficios en este apartado.
"Más de 140 millones de reels se corren en Facebook e Instagram cada día, 50% más que hace seis meses", dijo sin embargo el número uno de Facebook, Mark Zuckerberg. "Y creemos que ganamos partes de mercado en tiempo pasado (frente a aplicaciones) a competidores como TikTok", añadió.
"TikTok es un competidor de temer, pero en términos de ingresos publicitarios, no hay comparación posible", destaca Debra Aho Williamson. Los veteranos del sector están "aún ampliamente adelante".
En el rubro de comercio electrónico, el gigante estadounidense del comercio en línea Amazon registró una contracción de 9% de sus ganancias netas en el tercer trimestre sobre igual período del año pasado, así como una facturación por debajo de lo esperado por el mercado, según sus resultados publicados el jueves que también sacudieron a la bolsa.
El mercado reaccionó muy mal a estas cifras y en los intercambios electrónicos fuera de hora la acción de Amazon caía más de 19%.
R.Adler--BTB