
-
El gestor de la red eléctrica francesa dice que nada apunta a las renovables por el apagón en España
-
El exministro del Interior francés se disculpa por el caos en la final de la Champions de 2022
-
Los drusos, una influyente minoría de Oriente Medio
-
Investigan en España un robo de cable que generó el caos en el tráfico ferroviario
-
Un enrabietado Yamal a seguir coleccionando récords de precocidad en San Siro
-
EEUU pagará 1.000 dólares a los migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras el ataque con misil al principal aeropuerto israelí
-
EEUU pagará 1.000 dólares a migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras ataque con misil a principal aeropuerto israelí
-
Barça y Arsenal, al asalto de Milán y París para alcanzar la final de Champions
-
Una periodista rusa se refugia en Francia con ayuda de Reporteros Sin Fronteras
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras la ventaja de la ultraderecha en las presidenciales
-
La policía brasileña frustra un ataque con bomba en el concierto de Lady Gaga en Rio
-
El primer ministro australiano promete un gobierno "disciplinado" tras su victoria electoral
-
Diez muertos y 70 heridos en el naufragio de dos barcos con turistas en China
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras ventaja de la ultraderecha en presidenciales
-
Fallece el expiloto alemán de Fórmula 1 Jochen Mass
-
España captura al último prófugo acusado de la muerte de guardias civiles en una embestida con una "narcolancha"
-
Un diario salvadoreño denuncia una "persecución" por revelar un supuesto pacto de Bukele con las pandillas
-
Bolsonaro sale del hospital tres semanas después de ser operado del abdomen
-
Trump dice que no busca un tercer mandato presidencial, sino cumplir "cuatro grandes años"
-
Muere Rafa Rullán, leyenda del Real Madrid y de la selección española de básquet
-
El mayor puerto de EEUU, saboteado por la guerra comercial de Trump
-
Trump quiere tasas más bajas, la Fed probablemente permanecerá inamovible
-
Ocho niños muertos por un brote de leptospirosis en una comunidad indígena de Ecuador
-
El presidente serbio fue dado de alta tras ser hospitalizado a su regreso de EEUU
-
Hawái aprueba un aumento de impuestos hoteleros para una 'tarifa verde' contra el cambio climático
-
Del ritual al laboratorio: una raíz bajo test contra la depresión en Brasil
-
Lauca Eñe: el feudo inexpugnable de Evo Morales en Bolivia
-
Trump publica una imagen vestido de papa y provoca críticas
-
La justicia venezolana pide repatriar a la niña separada de sus padres, deportados por EEUU
-
Apple abre sus iPhone a pagos por fuera de su propia plataforma, sin comisión
-
La UE y Francia anuncian plan para atraer a investigadores extranjeros de cara a políticas de Trump
-
EEUU celebrará un desfile militar el 14 de junio, día del cumpleaños de Trump
-
El gobierno de EEUU pide el desmantelamiento del negocio de publicidad de Google
-
Carlos III y su esposa Camila viajarán a Canadá a finales mayo, anuncia el Palacio de Bukingham
-
El lanzamiento del videojuego "Grand Theft Auto VI", aplazado al 26 de mayo de 2026
-
El actor británico Russell Brand deberá comparecer ante un tribunal penal por acusaciones de violación
-
Orgías, asesinatos y espías: los demonios de la Santa Sede
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido que trabajaban para Meta en España
-
Una aplicación de citas de Japón permite a sus usuarios verificar su soltería
-
Las ganancias de Apple crecen a 24.800 millones de dólares, pero su negocio de servicios decepciona
-
Amazon obtiene mejores resultados de lo esperado en el 1T gracias a la nube
-
Una británica de 115 años se convierte en la persona más longeva del mundo en la actualidad
-
Las ganancias trimestrales de Meta aumentan a pesar de la gran inversión en la nube
-
Microsoft, con resultados trimestrales superiores a lo previsto gracias a la IA y a cloud
-
El rey Carlos III dice que cada diagnóstico de cáncer es "desalentador, a veces aterrador"
-
Compañeros virtuales con IA presentan riesgos para los jóvenes, advierte una ONG
-
El atleta Fred Kerley reconoce un "altercado", pero niega una infracción tras su arresto
-
Rumanía ante una decisión existencial: europeísmo o soberanismo trumpista

El mundo real impacta los negocios de los gigantes de la tecnología
De San Francisco a Seattle, las tecnológicas estadounidenses preocupan al mercado con crecimientos por debajo de lo esperado y previsiones poco entusiastas, señal de que los gigantes de la tecnología también sufren por la debilidad de la economía y la competencia de nuevos actores.
"Esta semana quedará en la historia de los resultados financieros como una de las peores para las 'Big Tech', incluso como un punto de inflexión", destacó el jueves el analista Dan Ives, de Wedbush Securities.
Alphabet, la matriz de Google, registró en el tercer trimestre el crecimiento más bajo de su facturación desde 2013, exceptuando la época de pandemia.
Microsoft, impulsado por la informática en la nube, publicó el martes buenos resultados trimestrales, pero lanzó una advertencia sobre el crecimiento de su plataforma Azure para este sector.
En tanto, Meta (Facebook, Instagram, WhatsApp, Oculus) fue un "desastre", según Ives. Sus títulos cayeron casi 25% este jueves sobre el cierre del miércoles, tras el cual publicó sus resultados trimestrales que dieron cuenta de ganancias divididas a la mitad (4.400 millones de dólares, -52%) con respecto a igual trimestre de 2021.
El inmenso despliegue de recursos para construir un universo paralelo -el "metaverso"- que sea accesible vía realidad aumentada y virtual, genera cada vez más escepticismo entre los observadores de la firma, en momentos en que la inflación y los incrementos de tasas de interés para contenerla, erosionan cada vez más los márgenes de las empresas.
"No hay ninguna información sobre el potencial en términos de ingresos que Meta podría obtener del metaverso. Nadie lo sabe", destaca Debra Aho Williamson, analista de Insider Intelligence.
"Google tiene más chances de repuntar rápidamente, porque su motor de búsqueda es un pilar de internet desde hace décadas, tanto para los consumidores como para las empresas. Su modelo económico no está roto", añade.
Ante las dificultades económicas en el mundo, muchos anunciantes recortaron sus presupuestos de marketing y eso afecta a las empresas que derivan el grueso de sus ingresos de la publicidad en internet.
Snapchat lo padece particularmente: a pesar de que el número de usuarios crece, la aplicación es considerada un canal de comunicación experimental.
Meta por su parte vendió 17% más espacios publicitarios en el tercer trimestre, pero el precio promedio cayó 18% con respecto a igual período del año pasado.
"Sabíamos que los gastos publicitarios en el mundo se reducirían. Pero pienso que lo peor pasó", matizó Tejas Dessai, analista de Global X ETFs.
- "Competidor de temer" -
Silicon Valley también sufre del efecto de comparación con 2021, cuando la pandemia favoreció los negocios en línea.
Pero uno de los factores que más golpea a las grandes plataformas no desaparecerá fácilmente: el ultra popular TikTok gana cada vez más terreno.
En 2021, esta aplicación de entretenimiento superó a Google como el sitio web más popular del mundo, según Cloudflare.
Google y Meta copiaron el formato de TikTok con los "shorts" y los "reels", respectivamente, pero por ahora no logran convertir sus inversiones en beneficios en este apartado.
"Más de 140 millones de reels se corren en Facebook e Instagram cada día, 50% más que hace seis meses", dijo sin embargo el número uno de Facebook, Mark Zuckerberg. "Y creemos que ganamos partes de mercado en tiempo pasado (frente a aplicaciones) a competidores como TikTok", añadió.
"TikTok es un competidor de temer, pero en términos de ingresos publicitarios, no hay comparación posible", destaca Debra Aho Williamson. Los veteranos del sector están "aún ampliamente adelante".
En el rubro de comercio electrónico, el gigante estadounidense del comercio en línea Amazon registró una contracción de 9% de sus ganancias netas en el tercer trimestre sobre igual período del año pasado, así como una facturación por debajo de lo esperado por el mercado, según sus resultados publicados el jueves que también sacudieron a la bolsa.
El mercado reaccionó muy mal a estas cifras y en los intercambios electrónicos fuera de hora la acción de Amazon caía más de 19%.
R.Adler--BTB