-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
-
La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
Desinformación enciende luces de alerta en elecciones de medio mandato en EEUU
Con las campañas para las elecciones de medio mandato en su recta final, los estadounidenses podrían enfrentar una avalancha de desinformación sobre los resultados. Tendencias recientes sugieren que un supuesto fraude electoral será uno de los grandes temas.
Reclamos de juego sucio, pese a que repetidamente se han rebatidos desde la elección presidencial de 2020, han permeado las mentes de los votantes. Cerca del 40% de los republicanos y una cuarta parte de los demócratas culparía al fraude si su partido no gana el control del Congreso el 8 de noviembre, según una encuesta reciente de Axios-Ipsos.
Semejante panorama, con las redes sociales usadas como armas políticas y potencialmente también por actores extranjeros, supone un riesgo continuo para la democracia en Estados Unidos.
"Habrá un continuo esfuerzo por minar la confianza en el sistema", advirtió Larry Norden, director del Programa de Elecciones y Gobierno en el Centro Brennan para la Justicia, un centro de estudios de corte liberal, citando las "mentiras alrededor de la elección" como su principal temor.
Reclamos falsos y engañosos están proliferando.
En Colorado, sitios de internet partidistas malinterpretaron el error de una base de datos como un esfuerzo coordinado de los demócratas para que los ciudadanos no voten. Publicaciones en redes sociales en Alaska y Ohio engañaron a algunos votantes para hacerles creer que los votos enviados por correo sin la estampilla adecuada no se contarían.
Funcionarios electorales en todo el país han creado páginas web como preparación para el torrente de desinformación. Pese a que las teorías de la conspiración se vienen rebatiendo desde hace dos años y a que el expresidente Donald Trump y sus aliados han perdido decenas de casos en la corte, los expertos dicen que las creencias partidistas se mantienen incólumes.
"Tenemos a una porción del público estadounidense que no cree en la legitimidad de las elecciones de 2020, a pesar de toda la extensa evidencia", estimó Jen Easterly, directora de la Agencia de Ciberseguridad e Infraestructura (CISA), durante una conferencia de prensa este mes.
Con los votantes cada vez más volcados hacia las redes sociales para actualizarse, los expertos recomiendan tomar con extrema precaución los alegatos de fraude electoral.
"De hecho, nuestro sistema electoral es muy seguro", señaló Rick Hasen, profesor de derecho y experto en fraude de la Universidad de California-Los Angeles (UCLA). "El voto fraudulento tiende a ser pequeño y aislado".
- El fraude es inusual -
La elección presidencial de 2020 fue la más segura en la historia de Estados Unidos, según la CISA. Los litigios, auditorías y recuentos han respaldado esa afirmación, contradiciendo los repetidos reclamos de Trump sobre un supuesto robo de votos a favor de Joe Biden.
"Ninguno de los cargos de fraude generalizado han resultado ser ciertos", recordó Charles Stewart, director del Laboratorio Electoral del Instituto Tecnológico de Massachusetts, e indicó sin embargo que "esto no es lo mismo que decir que no hubo fraude".
Tras la última elección general se detectaron casos aislados. Sin embargo, de los 65 millones de votos anticipados enviados por correo en 2020, ha habido 12 condenas por fraude, según la base de datos del centro de estudios conservador Heritage Foundation.
Estudios recopilados por el Centro Brennan, que revisó casos de fraude antes de 2020, también encontró que las faltas electorales no son comunes. Los estadounidenses tienen más probabilidades de ser impactados por un rayo que de hacerse pasar por otro en las urnas, según un informe del instituto.
"Cuando el fraude ocurre en las elecciones, es más probable que ocurra en dimensiones pequeñas y sobre elecciones locales sobre las cuales no se presta mucha atención", dijo Stewart. "Los alegatos de fraude para las grandes elecciones son particularmente inusuales".
Los estadounidenses que cometen este tipo de delitos se enfrentan a penas severas. Los condenados por cargos relacionados con la elección de 2020 fueron multados con miles de dólares y algunos fueron enviados a la cárcel.
"Los votantes deberían revisar las fuentes oficiales de información, a los expertos y a quienes en la prensa se especializan en asuntos electorales, para darse cuenta cuándo los reclamos de fraude electoral son legítimos y cuándo son solo patrañas", explicó Hasen de la UCLA.
- Los votos son verificados -
Los reclamos de gente fallecida que vota y videos que muestran faltas en la votación alcanzaron enormes audiencias en 2020. Sin embargo, hay numerosos mecanismos para prevenir la manipulación del voto presencial o por correo.
Funcionarios electorales verificaron la elegibilidad e identidad de los votantes que piden voto ausente (por correo) mediante el uso de técnicas como el cotejo de firmas. Además, implementaron varias medidas de seguridad, incluyendo sellos antimanipulación y candados para proteger las urnas.
Una vez que los votos son informados, hay "protocolos en el lugar para asegurar la cadena de custodia", recordó Stewart.
"En cada paso del proceso, funcionarios electorales registran cuántos votos tienen, quiénes los transportan (y) el número se coteja en cada sitio donde son eliminados o intercambiados".
C.Meier--BTB