
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción
-
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años
-
Al menos 26 muertos por un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Evo Morales y el reto de sobrevivir a la debacle de la izquierda en Bolivia
-
El español Juvencio Maeztu se convertirá en el primer director general no sueco de Ikea
-
Un palestino muerto a manos de un colono en Cisjordania ocupada
-
Boluarte promulga en Perú ley de amnistía a militares cuestionada por organismos de DDHH
-
Los incendios en España se cobran la vida de una tercera persona
-
Una planta acuática cubre un lago de El Salvador y ahuyenta a los turistas
-
El vicepresidente estadounidense y un ministro británico pescaron sin licencia en Reino Unido

Detrás del ejército de trols del PSG, Lotfi Bel Hadj, hombre de influencia en África y Oriente Medio
Las sospechas de que el París SG creó un ejército de trols para desestabilizar incluso a sus propios jugadores han sacado del anonimato al empresario tunecino Lotfi Bel Hadj, propietario de una agencia de comunicación especializada en las redes sociales.
Según el diario en línea Mediapart, entre 2018 y 2020, la agencia Digital Big Brother (DBB) creó falsas cuentas en Twitter para atacar a medios y otros 'enemigos" del PSG, que rechaza estas acusaciones.
Este asunto ha dado protagonismo al lobista franco-tunecino Lotfi Bel Hadj, 61 años, que junto a su esposa controla DBB, con sede en Barcelona, y UReputation, una empresa tunecina con 75 trabajadores, especialista en "trabajos cibernéticos". Solicitada por la AFP, esta firma no ha respondido.
"Muy inteligente" y dotado de una "labia extraordinaria", este discreto empresario es "un excelente vendedor", dijo a la AFP un antiguo socio, que aún recuerda "una vida anterior en la que Bel Hadj era aún más o menos razonable".
Este emprendedor proponía en una época anterior una actividad de vigilancia en las redes sociales llevada a cabo desde Túnez, donde los costes eran más abordables que en Europa.
Pero para desarrollarse, no dudó en "cruzar la línea amarilla", según su exsocio. "El límite (del oficio de 'influencer'), son las cuentas falsas, Se sabe perfectamente que hacer ejércitos de 'trols' siempre acaba recayendo sobre ti y tus clientes".
Este caso pone de nuevo en cuestión los métodos utilizados en las redes sociales, apenas dos meses después de otro escándalo en Francia, el del gabinete de "inteligencia económica" Avisa Partners, acusado también por Mediapart de escribir en nombre de grandes empresas y Estados artículos en blogs participativos.
- "Fabricante de presidentes" -
En el caso de UReputation, que entre otras empresas también trabajó para el PSG y su propietario Catar, ya tuvo un primer aviso en junio de 2020, cuando Facebook cerró 446 páginas y 96 grupos administrados por esta empresa, acusada de intentar incidir, mediante informaciones falsas, en las elecciones del África francófona.
Según el laboratorio estadounidense de investigación Digital Forensic Research Lab (DFRLab), la empresa hizo publicaciones, entre ellas sondeos engañosos, en apoyo al presidente comoro Azali Assoumani, al expresidente marfileño Henri Konan Bédié y también al presidente togoleño Faure Gnassingbé.
"Esto parece haber sido motivado por el beneficio económico, ya que no existe una continuidad ideológica que se desprende del contenido", estimó DFRLab.
Apodado el "fabricante de presidentes" entre los círculos de poder africanos, Lotfi Bel Hadj también orquestó en 2019 una campaña de influencia en beneficio de Nabil Karoui, magnate de medios de comunicación y candidato derrotado en las presidenciales tunecinas frente a Kais Saied, según una reciente investigación del sitio tunecino Al-Qatiba.
Desde entonces, las oficinas de UReputation en Túnez fueron cerradas y sus trabajadores distribuidos entre España y Senegal, pero decenas de cuentas gestionadas por la firma siguen activas en las redes sociales, según esta fuente.
- Facebook cerró sus cuentas -
Para Jean-Baptiste Soufron, abogado de UReputation en Francia, la agencia "nunca ha sido condenada por crear cuentas falsas. En lo referente a Facebook, siempre se mostró extremadamente prudente y nunca hizo nada ilegal", declaró a la AFP. De hecho, la empresa ha recurrido la decisión de Facebook ante la justicia de Túnez y Francia.
"Se hace lo que pide el cliente. Es el aspecto moral lo que hay que hablar", asegura por su parte un extrabajador, precisando que la agencia "se fijó varias líneas", especialmente "la prohibición de crear 'fake news' durante la campaña tunecina".
Apoyo activo del islamólogo suizo Tariq Ramadan, cuando éste fue acusado de violación, Lotfi Bel Hadj es también el máximo responsable del sitio de información francófono destinado a los musulmanes 'Le Muslim Post'. Incluso escribió un ensayo sobre la economía de la alimentación halal ('La Biblia del Halal').
K.Brown--BTB