
-
El gobierno de EEUU pide el desmantelamiento del negocio de publicidad de Google
-
Carlos III y su esposa Camila viajarán a Canadá a finales mayo, anuncia el Palacio de Bukingham
-
El lanzamiento del videojuego "Grand Theft Auto VI", aplazado al 26 de mayo de 2026
-
El actor británico Russell Brand deberá comparecer ante un tribunal penal por acusaciones de violación
-
Orgías, asesinatos y espías: los demonios de la Santa Sede
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido que trabajaban para Meta en España
-
Una aplicación de citas de Japón permite a sus usuarios verificar su soltería
-
Las ganancias de Apple crecen a 24.800 millones de dólares, pero su negocio de servicios decepciona
-
Amazon obtiene mejores resultados de lo esperado en el 1T gracias a la nube
-
Una británica de 115 años se convierte en la persona más longeva del mundo en la actualidad
-
Las ganancias trimestrales de Meta aumentan a pesar de la gran inversión en la nube
-
Microsoft, con resultados trimestrales superiores a lo previsto gracias a la IA y a cloud
-
El rey Carlos III dice que cada diagnóstico de cáncer es "desalentador, a veces aterrador"
-
Compañeros virtuales con IA presentan riesgos para los jóvenes, advierte una ONG
-
El atleta Fred Kerley reconoce un "altercado", pero niega una infracción tras su arresto
-
Rumanía ante una decisión existencial: europeísmo o soberanismo trumpista
-
Todos los cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco
-
Warren Buffett seguirá siendo presidente del consejo de administración de su grupo
-
100 días de Trump: vivir bajo la constante amenaza de deportación en EEUU
-
Emiratos impartirá clases sobre inteligencia artificial desde el preescolar
-
La competencia de las sotanas: ¿qué vestirá el nuevo papa?
-
Sean 'Diddy' Combs, el magnate del rap que se enfrenta a condena perpetua
-
El opositor venezolano Edmundo González, hospitalizado en España
-
Los británicos celebran junto a la familia real el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
La pequeña guardia indígena que vigila el bosque amazónico en Perú
-
Flechas contra tractores: expansión menonita aviva pugna en Amazonía peruana
-
La Fiscalía investigará la muerte de miles de españoles en campos de exterminio nazis
-
Conservadores y socialdemócratas firman su contrato de gobierno en Alemania
-
La UE anuncia millonarias inversiones para atraer a investigadores extranjeros
-
Se inicia el juicio al rapero Sean 'Diddy' Combs por delitos sexuales
-
Los 133 cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco
-
Reino Unido celebra a lo grande el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido de Meta en España
-
Francisco ordena antes de morir convertir un papamóvil en clínica infantil en Gaza
-
España recibió un número récord de turistas en el primer trimestre del año
-
Alternativa para Alemania presenta una demanda contra su clasificación como partido extremista
-
El socialdemócrata Boris Pistorius seguirá siendo ministro de Defensa de Alemania
-
El Tribunal Supremo español rechaza investigar al rey emérito por delitos fiscales
-
Kardashian está "lista" para enfrentar a sus agresores en el juicio de París
-
Trump ordena la reapertura de la prisión de Alcatraz para los "delincuentes más despiadados"
-
El gabinete israelí aprueba un plan que incluye la "conquista" de Gaza
-
Los aranceles de EEUU podrían impulsar la transición energética del sudeste asiático
-
Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero
-
Reelecto gobernante australiano tiene "cálida" conversación con Trump
-
Trump dice que Sheinbaum rechazó envío de tropas de EEUU a México por "miedo" a cárteles
-
Policía brasileña frustra ataque con bomba en concierto de Lady Gaga en Rio
-
EEUU bombardea Yemen, Israel amenaza a Irán y los hutíes por ataque a aeropuerto
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania

La española Luz Gabás gana el Premio Planeta de novela 2022
La escritora española Luz Gabás ganó este sábado el Premio Planeta de novela 2022, uno de los de mayor dotación del mundo literario, con su obra "Lejos de Luisiana", en una edición de dominio femenino que distinguió como finalista a Cristina Campos.
Gabás recibió el galardón recompensado con un millón de euros (unos 970.000 dólares) por esta novela histórica, ambientada en este territorio del sureste de Estados Unidos que perteneció brevemente a España en el siglo XVIII.
"Es una novela sobre el esfuerzo y la fortaleza necesaria para seguir adelante en tiempos de incertidumbre, de enfermedad y de guerra", afirmó la autora al recibir el premio al final de la tradicional cena literaria celebrada este año en el Museo Nacional de Arte de Cataluña, en Barcelona.
El premio, muy popular entre los lectores españoles, le llega a Gabás una década después del gran éxito que cosechó su primera novela "Palmeras en la nieve", publicada en 2012, que fue traducida a diferentes idiomas y adaptada después al cine.
Nacida en 1968 en Huesca, esta escritora y profesora universitaria sigue residiendo en un pequeño pueblo de esta zona montañosa del noreste español, a los pies de los Pirineos.
Desde allí escribió sus siguientes obras y la novela ganadora, esta última durante el periodo de la pandemia de coronavirus.
"Realmente esta novela ha supuesto un reto para mí como escritora, pero me siento muy orgullosa", agregó sobre tres años "difíciles".
En esta 71ª edición del premio, dominado por voces femeninas, la obra finalista fue "Historias de mujeres casadas", de la barcelonesa Cristina Campos.
Su narración sobre la infidelidad le ha valido a la escritora y guionista el segundo gran premio de la noche, dotado con 200.000 euros.
"La intimidad de una mujer casada me sirve para hablar de la intimidad femenina, del deseo, de la incapacidad de un tipo de mujer, o de la mayoría de mujeres que conozco, de separar el sexo del sentimiento", explicó al recoger muy emocionada su premio.
- Doble sorpresa en 2021 -
Como es tradicional, el esperado veredicto fue el colofón de la concurrida cena literaria donde se desvela el palmarés de este galardón, que era ya el de mayor dotación económica de las letras hispanas antes de elevarla el año pasado hasta el millón de euros.
Con este incremento, el Planeta superó la dotación del Premio Nobel de Literatura, de 10 millones de coronas suecas (unos 884.000 dólares).
Su cuidada puesta en escena, donde se citan grandes nombres de la clase política y cultural española, además de la abundante publicidad que rodea a su tradicional entrega el 15 de octubre, hacen del Premio Planeta un trampolín para multiplicar las ventas de autores ya conocidos en el panorama de las letras en español.
En la edición de 2021, la sorpresa fue doble cuando el premio recayó en la novela "La Bestia", de la enigmática escritora de éxito que firmaba como Carmen Mola.
Pero tras el seudónimo no se escondía la reservada profesora de secundaria que se creía hasta entonces, sino los autores Jorge Díaz, Agustín Martínez y Antonio Mercero, que dieron por primera vez la cara al recoger el premio de manos de los Reyes de España.
La finalista fue la escritora Paloma Sánchez-Garnica con su novela "Últimos días en Berlín".
Para esta 71ª edición del premio se presentaron un récord de 846 novelas candidatas, la mayoría procedentes de España (405), seguidas de las 224 enviadas desde países sudamericanos como Argentina (72), y 82 de Norteamérica.
En el palmarés de este certamen que comenzó a celebrarse en 1952 figuran premios Nobel de Literatura como el peruano Mario Vargas Llosa o el español Camilo José Cela, así como otros escritores de prestigio como Eduardo Mendoza, Antonio Muñoz Molina, Soledad Puértolas, Maruja Torres, Juan Marsé y Jorge Semprún.
M.Furrer--BTB