
-
Guyana, atrapado con su petróleo entre Venezuela y EEUU
-
Una manifestación propalestina obliga a acortar la 11ª etapa de la Vuelta
-
La defensa de Bolsonaro pide su absolución por golpismo en Brasil antes del veredicto
-
La guerra de Gaza conmociona la Mostra de Venecia con "The Voice of Hind Rajab"
-
Una corte bloquea a Trump el uso de una ley de 1798 para deportar a migrantes en varios estados
-
La Fuerza de la ONU en Líbano denuncia un "grave" ataque israelí contra sus cascos azules
-
Rubio llega a un encuentro con Sheinbaum tras la escalada de EEUU contra los cárteles
-
La jefa opositora venezolana dice que "falta poco" para la caída de Maduro
-
"Burla a la ciencia": expertos de EEUU critican un informe climático de Trump
-
Tres hombres irán a juicio por el asesinato de un ambientalista en Honduras
-
Un comité de la Cámara de Representantes de EEUU publica documentos del caso Epstein
-
Dos dirigentes jesuitas condenados en Bolivia por encubrir a un cura pederasta
-
Trump afirma que pedirá a la Corte Suprema una "decisión expeditiva" sobre los aranceles
-
De ama de casa a ícono nocturno, DJ Gloria conquista las discotecas a los 81 años
-
La empresa de IA Anthropic triplica su valoración en seis meses, a 183.000 millones de dólares
-
Un ataque aéreo ruso en Ucrania deja a decenas de miles de personas sin electricidad
-
Al menos 25 muertos en Pakistán, la mayoría en atentados suicidas
-
Trump asegura estar "muy decepcionado" con Putin
-
La Mostra de Venecia, entre existencialismo y amenaza nuclear
-
Un grupo de derechos denuncia 10 muertos en las protestas en Indonesia
-
Niños desde los cinco años recibirán clases de manejo seguro de armas en Tennessee, EEUU
-
La directora que conmocionó Venecia con una película sobre Gaza dice que quiere dar "voz" a las víctimas
-
Un año de prisión para el acusado de insultos racistas a Iñaki Williams en el campo del Espanyol
-
Una oleada de aficionados europeos contra la deslocalización de partidos
-
Los ciclistas de la Vuelta se sienten "en peligro" ante las manifestaciones propalestinas
-
China vivió en 2025 su verano más caluroso desde que hay registros
-
Al menos 21.000 niños han quedado discapacitados en Gaza desde que comenzó la guerra, según un comité de la ONU
-
Un centenar de cadáveres recuperados tras el alud que arrasó una aldea en Sudán
-
"Espero estar en forma" para el duelo con Alcaraz, dice Djokovic
-
El Mallorca suspende y retira la capitanía a Dani Rodríguez por sus críticas
-
Pocas esperanzas de hallar sobrevivientes tras terremoto en Afganistán
-
A por la segunda estrella: España arranca su camino al Mundial 2026
-
Drones, misiles de gran tamaño y armas láser: esto reveló China en su gran desfile militar
-
Un juez de EEUU rechaza dividir Google en un caso antimonopolio
-
Sánchez y Starmer se reúnen en Londres para reforzar relaciones bilaterales tras acuerdo sobre Gibraltar
-
Casi 600 economistas respaldan a la gobernadora de la Fed que Trump intenta despedir
-
Rubio visita México tras el ataque de EEUU que mató a 11 supuestos narcos en el Caribe
-
OpenAI incluirá controles parentales en ChatGPT tras la muerte de un adolescente
-
EEUU limita envíos a China de herramienta de TSMC para fabricar chips
-
Ortega dice que EEEU intenta "derrocar gobiernos" con militares en el Caribe
-
Trump anuncia la muerte de 11 "narcotraficantes" en un ataque contra un barco procedente de Venezuela
-
La UE pone en marcha el proceso de ratificación del acuerdo con el Mercosur pese a la reticencia de Francia
-
Sánchez y Starmer se reúnen en Londres para reforzar sus relaciones bilaterales tras el acuerdo sobre Gibraltar
-
China se dice "imparable" en desfile militar junto a líderes de Rusia y Corea del Norte
-
Absuelven a Cardi B en juicio civil por agresión
-
Líderes de China, Rusia y Corea del Norte presencian enorme desfile militar en Pekín
-
Trump afirma que 11 "narcotraficantes" murieron en ataque contra barco procedente de Venezuela
-
El guion de "La odisea" de Nolan "es el mejor que he leído", dice Tom Holland
-
Trump rechaza rumores sobre su salud como "noticias falsas"
-
Rubio ensalza a Polonia en la entrega del premio Lech Walesa a la disidente cubana Berta Soler

"Bardo", el limbo cinematográfico de Iñárritu y de México
México vive aún entre dos mundos, el de la conquista y el indígena, una encrucijada irreductible, cree el director mexicano Alejandro González Iñárritu, cuya última película, "Bardo", se estrena el 27 de octubre en su país natal.
El bardo es un término budista que alude al limbo que experimenta una persona al morir, un momento de transición antes de reencarnarse.
Y ese era también el estado de ánimo de Iñárritu (59 años) cuando rodó esta película tras dos décadas fuera de su país, y después de convertirse en uno de los nombres más importantes del cine hollywoodiense.
La película es "el resultado de la particular forma en la que mi familia y yo hemos vivido, al salir de nuestro país, con esta compleja relación con Estados Unidos, viviendo además en un territorio con 5 millones de mexicanos, con una identidad rota, fracturada", explicó el director a la AFP en una entrevista concedida en París.
Pero ese "bardo" no es solamente personal, sino algo que viven todos los mexicanos, a pesar de más de dos siglos de independencia, asegura.
México es un país "que no acaba de asimilar de qué lado está, es una mezcla de alguna forma debatible", explicó Iñárritu.
"La ventaja de las cosas que ganas al salir, porque pierdes muchas, es perspectiva, y es un poco más de objetividad", añadió.
- Paseo onírico -
Presentada en el reciente Festival de Venecia, "Bardo" es un paseo onírico y barroco por un México a menudo caótico, a veces fantasmal.
A lo largo de 2h30, la película narra el retorno a su país de un periodista mexicano exiliado (Daniel Giménez Cacho) y su familia. Lo que debía ser un viaje breve para recibir un premio se convierte en una crisis existencial.
La película revisita con planos espectaculares algunos episodios clave de la historia del país, como el dramático encuentro de los conquistadores y el imperio azteca, rodado en pleno Zócalo de la capital.
"Bardo" fue escogida por México para aspirar a la selección del Óscar a la mejor película extranjera.
Otra película mexicana "Roma", de Alfonso Cuarón, ganó precisamente tres óscares en 2019.
Iñárritu recortó "Bardo" en veinte minutos después del estreno en Venecia, aunque asegura que no fue en reacción a algunas críticas en la Mostra.
"Terminé la película literalmente dos días antes de irme a Venecia", explica.
La cinta necesitaba un retoque, asegura. "Es la misma película, la misma esencia. Es más, retaría a que alguien me dijera dónde la edité", declara.
"Bardo" es su primer largometraje en siete años. Su último gran éxito, "El renacido", con Leonardo di Caprio, le representó un segundo Óscar consecutivo al mejor director, en 2015.
La relación de Iñárritu con Estados Unidos es también un limbo personal y profesional.
- Una cultura brutalmente visual -
"Muchas veces el anglosajón puede únicamente observarse a sí mismo, con sus autoreferencias únicas", indica.
"Yo creo que esta película es profundamente mexicana y lo que estoy diciendo es que dentro de nuestras raíces existe una ancestral y milenaria cultura, brutalmente visual", explica, en alusión a los comentarios de críticos estadounidense.
"Yo tengo un conocimiento absoluto de la literatura americana, de su historia, de su música. Pero la gran mayoría [de los estadounidenses] no conoce nuestra cultura, nuestra historia. Ni siquiera conocen la invasión de México" de 1846, lamenta Iñárritu.
Esa invasión, que representó para México la pérdida de la mitad de su territorio, es otro de los momentos visuales fuertes de "Bardo", y fue rodado en el castillo de Chapultepec de la capital.
Pero Iñárritu reconoce que fue gracias al gigante estadounidense Netflix que pudo rodarse "Bardo", una obra demasiado arriesgada, asegura, para otros estudios.
"Es una película personal, es una película en español, que no tiene grandes estrellas. Rompieron todos los modelos de negocio y hicieron una excepción", se congratula Iñárritu.
La película será estrenada en salas en México, Estados Unidos, España o Reino Unido, antes de su presentación en la plataforma, el 16 de diciembre.
K.Brown--BTB