
-
La UE anuncia millonarias inversiones para atraer a investigadores extranjeros
-
Se inicia el juicio al rapero Sean 'Diddy' Combs por delitos sexuales
-
Los 133 cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco
-
Reino Unido celebra a lo grande el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido de Meta en España
-
Francisco ordena antes de morir convertir un papamóvil en clínica infantil en Gaza
-
España recibió un número récord de turistas en el primer trimestre del año
-
Alternativa para Alemania presenta una demanda contra su clasificación como partido extremista
-
El socialdemócrata Boris Pistorius seguirá siendo ministro de Defensa de Alemania
-
El Tribunal Supremo español rechaza investigar al rey emérito por delitos fiscales
-
Kardashian está "lista" para enfrentar a sus agresores en el juicio de París
-
Trump ordena la reapertura de la prisión de Alcatraz para los "delincuentes más despiadados"
-
El gabinete israelí aprueba un plan que incluye la "conquista" de Gaza
-
Los aranceles de EEUU podrían impulsar la transición energética del sudeste asiático
-
Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero
-
Reelecto gobernante australiano tiene "cálida" conversación con Trump
-
Trump dice que Sheinbaum rechazó envío de tropas de EEUU a México por "miedo" a cárteles
-
Policía brasileña frustra ataque con bomba en concierto de Lady Gaga en Rio
-
EEUU bombardea Yemen, Israel amenaza a Irán y los hutíes por ataque a aeropuerto
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias

El comentarista catarí que rompe el silencio de los estadios del país
"¡La-la-la-la-la!": cuando un jugador marca un gol en la Qatar Stars League, el campeonato de Catar, los gritos del comentarista Khalil Al Balushi contrastan con la tranquilidad que caracteriza al fútbol en el país anfitrión del Mundial-2022, que comienza el 20 de noviembre.
Los telespectadores de la cadena deportiva Al-Kass quizá no lo vean, pero Al Balushi realiza incluso una pequeña coreografía, con un dedo apuntando el terreno de juego como señal de celebración, desde la tribuna de prensa de un estadio casi vacío.
Para luchar contra el calor y la sequedad de garganta deglute una botella de agua al descanso y un técnico se asegura de que cuenta con los suficientes pañuelos para secarse el sudor de la frente.
Nacido en Omán hace 42 años e instalado en Catar desde hace 16, el comentarista destaca que tanto él como sus colegas árabes son todos "un poco ruidosos", inspirándose en sus homólogos argentinos y brasileños.
El entusiasmo de Al Balushi aporta la vitalidad que le falta al fútbol catarí, donde grandes nombres como el colombiano James Rodríguez o el campeón del mundo francés Steven Nzonzi desplegaron su talento ante la mirada de apenas unos centenares de personas en las gradas.
"Todo el mundo me conoce como una persona muy ruidosa. Estaré al mismo nivel (sonoro) durante el Mundial", anuncia.
- Líneas con petróleo -
El fútbol catarí cambiará luego de la final del Mundial el 18 de diciembre, quiere creer Al Balushi, especialmente gracias a los 6.500 millones de dólares empleados para construir o renovar los ocho estadios del torneo.
Fueron los trabajadores extranjeros llegados para explotar los recursos petroleros del pequeño estado del Golfo los que introdujeron el fútbol en Catar en los años 1940, trazando a veces las líneas del terreno de juego con petróleo.
La selección nacional disputó su primer partido en 1970 y Catar alcanzó la final del Mundial sub-20 en 1981, perdiendo 4-0 ante Alemania Oriental.
Luego de haber sido elegido para sorpresa general para la organización del Mundial-2022, Catar construyó una selección nacional capaz de conquistar una Copa de Asia en 2019.
En los años 1990, algunos miembros de la familia reinante comenzaron a inyectar una parte de sus riquezas procedente del gas natural en clubes locales, que se disputan los servicios de los mejores jugadores nacionales y de estrellas extranjeras.
"La calidad de los jugadores que integran la liga es mejor. Eso ayuda asimismo a atraer a más aficionados a los estadios", analiza Al Balushi. Pero "hay todavía muchas diferencias entra la cultura del fútbol aquí y en Europa".
- Aficionados migrantes -
En numerosos estadios los trabajadores migrantes son más numerosos que los propios cataríes. Así, un contingente argelino apoya al Al-Gharafa, que cuenta en sus filas con varios jugadores de ese país del norte de África, como el internacional y exdelantero del Granada Yacine Brahimi.
Los trabajadores migrantes son también mayoritarios en el Football Cafe, uno de los escasos establecimientos de la capital Doha destinado a los amantes del deporte.
"Los tunecinos, los marroquíes, los egipcios y lo argelinos adoran el fútbol y viven el fútbol", explica Mohamad Hilmi Bani, gerente del local en el que los clientes fuman y juegan a las cartas mientras miran los grandes partidos europeos.
Los cataríes, por su parte, siguen a menudo los partidos desde la comodidad de sus 'majlis', espacios de lujo y confort en sus hogares para recibir a las visitas.
Pero para fidelizar a los espectadores en los estadios, Catar necesita una liga más competitiva, considera el antiguo internacional Mohamed Mubarak Al Mohannadi.
Con once de los doce últimos títulos nacionales en su palmarés, el Al-Duhail (antiguamente conocido como Lekhwiya) y el Al-Sadd dominan la Qatar Stars League. Pero sin los internacionales cataríes que partieron en junio para preparar el Mundial, los dos clubes se muestran menos hegemónicos, lo que ha abierto la competencia y el interés de los espectadores.
"Si mi equipo puede acercarse al primer puesto, yo sería feliz y llevaría a mi familia para apoyarlos. Si pierden, nadie quiere ir al estadio", resume Al-Mohannadi.
Y.Bouchard--BTB