
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción
-
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años
-
Al menos 26 muertos por un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Evo Morales y el reto de sobrevivir a la debacle de la izquierda en Bolivia
-
El español Juvencio Maeztu se convertirá en el primer director general no sueco de Ikea
-
Un palestino muerto a manos de un colono en Cisjordania ocupada
-
Boluarte promulga en Perú ley de amnistía a militares cuestionada por organismos de DDHH
-
Los incendios en España se cobran la vida de una tercera persona
-
Una planta acuática cubre un lago de El Salvador y ahuyenta a los turistas
-
El vicepresidente estadounidense y un ministro británico pescaron sin licencia en Reino Unido
-
Musk choca con Altman después de acusar a Apple de favorecer a OpenAI

Desafiando prejuicios, mujeres sauditas se lanzan a hacer baile de barra
Cuando Nada comenzó a hacer "pole dance", o baile de barra, años atrás, sus allegados en Arabia Saudita lo tomaron mal, pero ella dice que perseveró para cambiar las actitudes en esta conservadora monarquía del Golfo.
En la capital, Riad, esta profesora de yoga de 28 años recuerda que su familia y amigos le decían que este deporte "no era nada bueno", al punto que en el extranjero se asocia con los clubes de estriptis y cabarets.
Pero Nada no se desanimó y tomó clases en un gimnasio, en parte para desmontar los prejuicios, con algo de éxito, según ella, al menos en su círculo de amigos.
"Al comienzo ellos decían que era inapropiado y un error. Ahora dicen: 'queremos probarlo'", explica riendo Nada, quien no quiso revelar su apellido.
Durante muchos años, las restricciones sobre lo que las mujeres sauditas podían vestir o hacer limitaron drásticamente sus opciones de actividad física.
Sin embargo, los últimos años las autoridades han intentado abrir más la sociedad para suavizar su imagen ante el mundo y ante su propia juventud, a pesar de la feroz represión política dirigida en especial contra las militantes feministas.
En septiembre, el equipo nacional saudita de fútbol femenino disputó su primer partido en casa contra Bután, y pronto se pondrá en marcha una primera liga femenina.
Las autoridades pretenden también una mayor participación femenina en el golf, un deporte tradicionalmente dominado por los hombres que está ganando popularidad en este país petrolero.
En ese contexto de cambios, al menos tres gimnasios de Arabia Saudita ofrecen cursos de baile en barra.
- "Sentirse bien" -
"Siento que hay más interés por el 'pole dance' porque es algo nuevo que a las chicas les gusta probar", comenta May al Yussef, propietaria de un gimnasio en Riad.
Para las adeptas al "pole dance", la mala fama de este deporte no debería existir en Arabia Saudita, donde el alcohol está prohibido y no hay clubes de estriptis.
Una participante de una clase en Riad asegura que "no me avergüenzo en absoluto" de hacerlo.
"Es mi personalidad, diría yo. No me avergüenza asumir mi sensualidad, mi feminidad. No me avergüenzo de nada, siempre que no le haga daño a nadie", explica la joven, que pidió permanecer en el anonimato.
Sin embargo, dejó de ir al "pole dance" debido a que resultó ser físicamente más exigente de lo que pensaba.
"Me di cuenta de que no es lo mío. Se necesita mucha musculatura, mucha fuerza para poder hacerlo", cuenta.
May al Yussef, la dueña del gimnasio, espera que las exigencias físicas de baile de barra se reflejen en las imágenes y videos que publica en Instagram.
Otro atractivo de este deporte, según ella, es el bienestar y la relación de las clientes con su cuerpo. "Con el tiempo parece que les gusta más su cuerpo" y dicen "sentirse bien consigo mismas".
T.Bondarenko--BTB