-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
-
La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
-
Muere el exvicepresidente de EEUU Dick Cheney a los 84 años
La jueza posterga el juicio Twitter-Musk para que lleguen a un acuerdo de compra
La jueza encargada del litigio entre el millonario Elon Musk y Twitter dio plazo este jueves hasta el 28 de octubre a las partes para lograr un acuerdo que permita al fundador de Tesla comprar la red social.
Sin acuerdo, el juicio previsto inicialmente para el 17 de octubre comenzará en noviembre.
Horas antes, los abogados del empresario pidieron la suspensión del litigio iniciado por Twitter para forzarlo a ejecutar la adquisición de la empresa acordada en abril, y aseguraron que la operación debería concluirse "alrededor del 28 de octubre".
Musk acordó la compra de la red del pájaro azul en abril, pero luego, unilateralmente, volvió sobre sus pasos algunas semanas más tarde.
Pero el lunes, cuando se acercaba el juicio previsto para el 17 de octubre, Musk envió una carta a Twitter para proponerle seguir adelante con la compra al precio inicialmente propuesto de 54,20 dólares por acción, para un total de 44.000 millones de dólares, a condición de que la empresa detuviera el pleito y él obtuviera los fondos necesarios.
Twitter señaló entonces que mantenía la "intención" de concluir la transacción.
Según la agencia Bloomberg, las negociaciones para concluir un nuevo acuerdo al precio originalmente pactado se traban sobre el financiamiento de la deuda de Twitter, un asunto que Musk habría puesto sobre la mesa el lunes.
Para los abogados de Musk, su cliente "aceptó hacer" lo que Twitter pedía. "Sin embargo, Twitter rechaza aceptar esta respuesta positiva. Increíblemente, (la firma) insiste en continuar el juicio", aseguran.
Los abogados de Twitter se opusieron el jueves al aplazamiento del juicio solicitado por Musk y calificaron esa posibilidad como un intento de "dilación".
La jueza Kathaleem McCormick medió: "El proceso queda suspendido hasta el 28 de octubre de 2022 a las 17H00 (locales) para permitir a las partes concluir la transacción. Si no se concluye, las partes deberán contactarme por mail para obtener las fechas de un juicio en noviembre".
- Financiamiento-
"Continuar el juicio no solo es un enorme derroche de recursos de las partes y de la corte, sino que reducirá la capacidad de las partes de concluir la transacción", afirman los representantes de Musk.
"Twitter rechaza terminar el litigio debido a la posibilidad teórica de un futuro fracaso para obtener el financiamiento" necesario para la operación, destacan.
Pero "ese fracaso no ocurre ahora", enfatizan. "Al contrario", los financistas indicaron "estar listos a honrar sus obligaciones", sostuvieron los juristas. "Las especulaciones sin fundamento por parte de Twitter fueron refutadas por los propios bancos".
- Cuestión de confianza -
El grupo argumenta que no tiene ninguna razón para confiar en el hombre más rico del mundo.
"En numerosas ocasiones", el entorno de Musk "no respetó su obligación de hacer todo lo posible para cerrar la operación", respondieron los abogados de la empresa.
"Desde hace meses, (Musk) lanza acusaciones cada vez más inverosímiles para retrasar el proceso (...), acusaciones que se evidenciaron sin fundamento" durante las audiencias preliminares, aseguraron.
"Ahora, en vísperas del juicio, dicen querer cerrar" la operación. "'Tengan confianza', dicen; 'va en serio esta vez", ironiza la red social.
Los abogados de Musk por su parte señalan que "hay dos posibilidades". "La más probable, es que la deuda sea financiada (...) y que los accionistas reciban su dinero más rápido que si Twitter ganara el juicio, y ganara la apelación (...), un proceso que podría tomar meses".
La segunda posibilidad es que fracase el financiamiento, en cuyo caso, "Twitter tendría nuevos elementos para aportar a su querella", argumentan del lado de Musk.
Musk bombardeó a Twitter con críticas antes y luego de la firma del convenio de compra en abril, acusándola en particular de censurar a los usuarios y no luchar lo suficiente contra los spams y cuentas falsas.
El multimillonario fundador de Tesla justificó su marcha atrás sobre el pacto de compra, afirmando que la proporción de cuentas automatizadas en la red social era ampliamente superior al 5% que la empresa declaraba.
Esta semana, uno de los abogados de Twitter dio cuenta de dos reportes de sociedades de análisis de datos contratadas por el empresario, Cyabra y CounterAction, que evaluaron la cifra de cuentas falsas en un rango de 11% la primera y 5,3% la segunda.
H.Seidel--BTB