
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción
-
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años
-
Al menos 26 muertos por un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Evo Morales y el reto de sobrevivir a la debacle de la izquierda en Bolivia
-
El español Juvencio Maeztu se convertirá en el primer director general no sueco de Ikea
-
Un palestino muerto a manos de un colono en Cisjordania ocupada
-
Boluarte promulga en Perú ley de amnistía a militares cuestionada por organismos de DDHH
-
Los incendios en España se cobran la vida de una tercera persona
-
Una planta acuática cubre un lago de El Salvador y ahuyenta a los turistas
-
El vicepresidente estadounidense y un ministro británico pescaron sin licencia en Reino Unido
-
Musk choca con Altman después de acusar a Apple de favorecer a OpenAI
-
Un gran incendio arrasa una montaña en el oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Los exiliados de Bukele ante un retorno cada vez más lejano
-
Carrera contrarreloj por forjar tratado global contra contaminación por plásticos
-
Los bomberos logran avances en la extinción de los incendios forestales en Grecia
-
Candidatos presidenciales cierran sus campañas en Bolivia y prometen acabar con el modelo de izquierda
-
El primer ministro británico recibirá a Zelenski este jueves en Londres
-
Cenar con desconocidos: una iniciativa en Austria para combatir la polarización
-
Científicos encuentran sorprendente inversión de sexo en aves australianas
-
Trump ordena flexibilizar regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
Taylor Swift lanzará su nuevo álbum el 3 de octubre
-
Corea del Norte niega haber retirado los altavoces de propaganda en la frontera
-
Oenegés extranjeras denuncian que nuevas normas israelíes impiden llevar ayuda a Gaza
-
Una parte de Europa sigue azotada por los incendios
-
Trump elige a Stallone y Gloria Gaynor para los premios del Kennedy Center
-
Gran incendio arrasa montaña en oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram, afirman medios estatales
-
Incautadas tres toneladas de cocaína en un barco al oeste de las islas Canarias
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa, anuncia una agencia de la ONU
-
La Casa Blanca evaluará museos en Washington para eliminar las narrativas "partidarias"
-
Una estrella japonesa de J-pop condenada por atentado contra el pudor en Hong Kong
-
La cumbre con Putin pone a prueba la habilidad negociadora de Trump
-
Fallece a los 88 años el renombrado novelista egipcio Sonallah Ibrahim
-
Un programa de conservación en Inglaterra permitió salvar a 150 especies animales y vegetales amenazadas
-
Negociaciones sobre la contaminación plástica "al borde del precipicio"
-
McDonald's Japón se disculpa por el fiasco de su campaña Pokémon
-
Grecia enfrenta más de 20 incendios en una jornada dificultada por los fuertes vientos
-
Conspiranoicos viajan al corazón de la guerra en Ucrania que creen imaginaria
-
Alaska, un estado ártico estadounidense con pasado ruso
-
En el corazón manufacturero de China, empresas hacen frente a los aranceles de Trump

La jueza posterga el juicio Twitter-Musk para que lleguen a un acuerdo de compra
La jueza encargada del litigio entre el millonario Elon Musk y Twitter dio plazo este jueves hasta el 28 de octubre a las partes para lograr un acuerdo que permita al fundador de Tesla comprar la red social.
Sin acuerdo, el juicio previsto inicialmente para el 17 de octubre comenzará en noviembre.
Horas antes, los abogados del empresario pidieron la suspensión del litigio iniciado por Twitter para forzarlo a ejecutar la adquisición de la empresa acordada en abril, y aseguraron que la operación debería concluirse "alrededor del 28 de octubre".
Musk acordó la compra de la red del pájaro azul en abril, pero luego, unilateralmente, volvió sobre sus pasos algunas semanas más tarde.
Pero el lunes, cuando se acercaba el juicio previsto para el 17 de octubre, Musk envió una carta a Twitter para proponerle seguir adelante con la compra al precio inicialmente propuesto de 54,20 dólares por acción, para un total de 44.000 millones de dólares, a condición de que la empresa detuviera el pleito y él obtuviera los fondos necesarios.
Twitter señaló entonces que mantenía la "intención" de concluir la transacción.
Según la agencia Bloomberg, las negociaciones para concluir un nuevo acuerdo al precio originalmente pactado se traban sobre el financiamiento de la deuda de Twitter, un asunto que Musk habría puesto sobre la mesa el lunes.
Para los abogados de Musk, su cliente "aceptó hacer" lo que Twitter pedía. "Sin embargo, Twitter rechaza aceptar esta respuesta positiva. Increíblemente, (la firma) insiste en continuar el juicio", aseguran.
Los abogados de Twitter se opusieron el jueves al aplazamiento del juicio solicitado por Musk y calificaron esa posibilidad como un intento de "dilación".
La jueza Kathaleem McCormick medió: "El proceso queda suspendido hasta el 28 de octubre de 2022 a las 17H00 (locales) para permitir a las partes concluir la transacción. Si no se concluye, las partes deberán contactarme por mail para obtener las fechas de un juicio en noviembre".
- Financiamiento-
"Continuar el juicio no solo es un enorme derroche de recursos de las partes y de la corte, sino que reducirá la capacidad de las partes de concluir la transacción", afirman los representantes de Musk.
"Twitter rechaza terminar el litigio debido a la posibilidad teórica de un futuro fracaso para obtener el financiamiento" necesario para la operación, destacan.
Pero "ese fracaso no ocurre ahora", enfatizan. "Al contrario", los financistas indicaron "estar listos a honrar sus obligaciones", sostuvieron los juristas. "Las especulaciones sin fundamento por parte de Twitter fueron refutadas por los propios bancos".
- Cuestión de confianza -
El grupo argumenta que no tiene ninguna razón para confiar en el hombre más rico del mundo.
"En numerosas ocasiones", el entorno de Musk "no respetó su obligación de hacer todo lo posible para cerrar la operación", respondieron los abogados de la empresa.
"Desde hace meses, (Musk) lanza acusaciones cada vez más inverosímiles para retrasar el proceso (...), acusaciones que se evidenciaron sin fundamento" durante las audiencias preliminares, aseguraron.
"Ahora, en vísperas del juicio, dicen querer cerrar" la operación. "'Tengan confianza', dicen; 'va en serio esta vez", ironiza la red social.
Los abogados de Musk por su parte señalan que "hay dos posibilidades". "La más probable, es que la deuda sea financiada (...) y que los accionistas reciban su dinero más rápido que si Twitter ganara el juicio, y ganara la apelación (...), un proceso que podría tomar meses".
La segunda posibilidad es que fracase el financiamiento, en cuyo caso, "Twitter tendría nuevos elementos para aportar a su querella", argumentan del lado de Musk.
Musk bombardeó a Twitter con críticas antes y luego de la firma del convenio de compra en abril, acusándola en particular de censurar a los usuarios y no luchar lo suficiente contra los spams y cuentas falsas.
El multimillonario fundador de Tesla justificó su marcha atrás sobre el pacto de compra, afirmando que la proporción de cuentas automatizadas en la red social era ampliamente superior al 5% que la empresa declaraba.
Esta semana, uno de los abogados de Twitter dio cuenta de dos reportes de sociedades de análisis de datos contratadas por el empresario, Cyabra y CounterAction, que evaluaron la cifra de cuentas falsas en un rango de 11% la primera y 5,3% la segunda.
H.Seidel--BTB