
-
La UE anuncia millonarias inversiones para atraer a investigadores extranjeros
-
Se inicia el juicio al rapero Sean 'Diddy' Combs por delitos sexuales
-
Los 133 cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco
-
Reino Unido celebra a lo grande el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido de Meta en España
-
Francisco ordena antes de morir convertir un papamóvil en clínica infantil en Gaza
-
España recibió un número récord de turistas en el primer trimestre del año
-
Alternativa para Alemania presenta una demanda contra su clasificación como partido extremista
-
El socialdemócrata Boris Pistorius seguirá siendo ministro de Defensa de Alemania
-
El Tribunal Supremo español rechaza investigar al rey emérito por delitos fiscales
-
Kardashian está "lista" para enfrentar a sus agresores en el juicio de París
-
Trump ordena la reapertura de la prisión de Alcatraz para los "delincuentes más despiadados"
-
El gabinete israelí aprueba un plan que incluye la "conquista" de Gaza
-
Los aranceles de EEUU podrían impulsar la transición energética del sudeste asiático
-
Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero
-
Reelecto gobernante australiano tiene "cálida" conversación con Trump
-
Trump dice que Sheinbaum rechazó envío de tropas de EEUU a México por "miedo" a cárteles
-
Policía brasileña frustra ataque con bomba en concierto de Lady Gaga en Rio
-
EEUU bombardea Yemen, Israel amenaza a Irán y los hutíes por ataque a aeropuerto
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias

Musk y Twitter o la crónica de un millonario melodrama
La obsesión de Elon Musk por hacerse de Twitter se convirtió casi desde el comienzo en una pelea entre el polémico magnate y su red social favorita.
Tras meses de recriminaciones e intentos de cancelar el negocio pactado, Musk dio el martes una tregua y aceptó cumplir su oferta inicial.
Algunos de puntos claves de la saga:
- "Apasionado creyente" -
Musk es un viejo usuario de Twitter con más de 100 millones de seguidores. Utiliza la plataforma como megáfono para sus ambiciones personales y empresariales.
El 4 de abril formalizó un pedido de compra del 9,2% de las acciones de Twitter por 2.900 millones de dólares.
Las acciones de la red social se dispararon, Musk ganó un sillón en la junta de la empresa y el CEO de Twitter, Parag Agrawal, lo describía como "apasionado creyente e intenso crítico del servicio". Eso "es exactamente lo que precisamos", dijo entonces.
- "Píldora venenosa" -
El idilio entre las partes duró solo uno días. Musk decidió no integrar la junta y Agrawal dijo que eso era lo mejor.
Musk lanzó una oferta hostil por Twitter, según documentos del 13 de abril, y la empresa recurrió a la "píldora venenosa", un mecanismo que permite ofrecer a los accionistas más acciones a bajo precio.
- Marcha atrás -
Luego Twitter revirtió el curso y el 25 de abril reveló que había acordado venderle toda la compañía en 44.000 millones de dólares.
Musk se desprendió entonces de 8.400 millones de dólares en acciones de Tesla, prometió usar hasta 21.000 millones de su fortuna personal y consiguió que algunos amigos aportaran unos cuantos miles de millones.
El magnate, famoso por sus provocativos mensajes, dijo que planeaba readmitir al ex presidente Donald Trump en Twitter, de donde fue expulsado tras el asalto al Capitolio en 2021.
- A la Corte -
Luego Musk se echó atrás. El 13 de mayo dijo que el acuerdo estaba "temporalmente en suspenso" mientras buscaba información sobre las cuentas falsas y spam en la plataforma.
Después de dos meses de discusiones públicas sobre el tema, canceló el acuerdo y acusó a Twitter de hacer "engañosas" declaraciones. De inmediato, la empresa entabló acciones legales para hacer cumplir el acuerdo de compraventa.
- Reconciliación -
Ambas partes se prepararon para un largo y costoso enfrentamiento en un tribunal especial del estado de Delaware.
Musk resultó favorecido por revelaciones de un exfuncionario de Twitter que expuso las deficiencias de la compañía en el recuento de cuentas falsas y bots, así como su aparente negligencia en materia de seguridad.
Twitter, sin embargo, sostenía a rajatabla que su acuerdo con Musk estaba sellado y que en consecuencia debía cumplirse
Este martes Musk recurrió a Twitter para anunciar que aceptó cumplir el trato.
"Creo que Musk advirtió que no ganaría el juicio", dijo el profesor de derecho Carl Tobias.
- El futuro -
Previamente, en mensajes al personal de Twitter, Musk había dicho vislumbrar una plataforma con mil millones de usuarios pero no fue claro en cuanto a eventuales despidos o límites a la libertad de expresión.
Pero aún antes de que se pueda diseñar el futuro de Twitter, cualquiera de las partes puede seguir discutiendo los detalles de la venta.
Si bien un potencial enfrentamiento en los tribunales ha disminuido, sigue siendo una posibilidad.
A.Gasser--BTB