-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
-
La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
-
Muere el exvicepresidente de EEUU Dick Cheney a los 84 años
-
Nueva York elige alcalde con el socialista Mamdani como favorito
Musk y Twitter o la crónica de un millonario melodrama
La obsesión de Elon Musk por hacerse de Twitter se convirtió casi desde el comienzo en una pelea entre el polémico magnate y su red social favorita.
Tras meses de recriminaciones e intentos de cancelar el negocio pactado, Musk dio el martes una tregua y aceptó cumplir su oferta inicial.
Algunos de puntos claves de la saga:
- "Apasionado creyente" -
Musk es un viejo usuario de Twitter con más de 100 millones de seguidores. Utiliza la plataforma como megáfono para sus ambiciones personales y empresariales.
El 4 de abril formalizó un pedido de compra del 9,2% de las acciones de Twitter por 2.900 millones de dólares.
Las acciones de la red social se dispararon, Musk ganó un sillón en la junta de la empresa y el CEO de Twitter, Parag Agrawal, lo describía como "apasionado creyente e intenso crítico del servicio". Eso "es exactamente lo que precisamos", dijo entonces.
- "Píldora venenosa" -
El idilio entre las partes duró solo uno días. Musk decidió no integrar la junta y Agrawal dijo que eso era lo mejor.
Musk lanzó una oferta hostil por Twitter, según documentos del 13 de abril, y la empresa recurrió a la "píldora venenosa", un mecanismo que permite ofrecer a los accionistas más acciones a bajo precio.
- Marcha atrás -
Luego Twitter revirtió el curso y el 25 de abril reveló que había acordado venderle toda la compañía en 44.000 millones de dólares.
Musk se desprendió entonces de 8.400 millones de dólares en acciones de Tesla, prometió usar hasta 21.000 millones de su fortuna personal y consiguió que algunos amigos aportaran unos cuantos miles de millones.
El magnate, famoso por sus provocativos mensajes, dijo que planeaba readmitir al ex presidente Donald Trump en Twitter, de donde fue expulsado tras el asalto al Capitolio en 2021.
- A la Corte -
Luego Musk se echó atrás. El 13 de mayo dijo que el acuerdo estaba "temporalmente en suspenso" mientras buscaba información sobre las cuentas falsas y spam en la plataforma.
Después de dos meses de discusiones públicas sobre el tema, canceló el acuerdo y acusó a Twitter de hacer "engañosas" declaraciones. De inmediato, la empresa entabló acciones legales para hacer cumplir el acuerdo de compraventa.
- Reconciliación -
Ambas partes se prepararon para un largo y costoso enfrentamiento en un tribunal especial del estado de Delaware.
Musk resultó favorecido por revelaciones de un exfuncionario de Twitter que expuso las deficiencias de la compañía en el recuento de cuentas falsas y bots, así como su aparente negligencia en materia de seguridad.
Twitter, sin embargo, sostenía a rajatabla que su acuerdo con Musk estaba sellado y que en consecuencia debía cumplirse
Este martes Musk recurrió a Twitter para anunciar que aceptó cumplir el trato.
"Creo que Musk advirtió que no ganaría el juicio", dijo el profesor de derecho Carl Tobias.
- El futuro -
Previamente, en mensajes al personal de Twitter, Musk había dicho vislumbrar una plataforma con mil millones de usuarios pero no fue claro en cuanto a eventuales despidos o límites a la libertad de expresión.
Pero aún antes de que se pueda diseñar el futuro de Twitter, cualquiera de las partes puede seguir discutiendo los detalles de la venta.
Si bien un potencial enfrentamiento en los tribunales ha disminuido, sigue siendo una posibilidad.
A.Gasser--BTB