-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
-
La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
-
Muere el exvicepresidente de EEUU Dick Cheney a los 84 años
-
Nueva York elige alcalde con el socialista Mamdani como favorito
Loretta Lynn, la cantautora pionera de la música country, muere a los 90 años en EEUU
La cantante Loretta Lynn, ídolo transformador de la música country cuyas letras sobre la infidelidad, las experiencias sexuales y el embarazo tocaron la médula de Estados Unidos, murió a los 90 años.
"Murió pacíficamente durante su sueño" en su rancho en Tennessee el martes en la mañana, dijo su familia en una declaración enviada a la AFP.
Lynn vio un gran número de sus canciones atrevidas ser prohibidas por las estaciones de radio de música country, pero a lo largo de más de seis décadas en esa industria se convirtió en abanderada del género y su artista femenina más prominente.
Nacida el 14 de abril de 1932 con el nombre de Loretta Webb en un pequeño pueblo de Kentucky, Lynn era la hija mayor de una familia pobre con ocho hijos.
Una niñez que ella inmortalizó en su tema "Coal Miner's Daughter" (Hija de un minero de carbón), un éxito de 1970, esencial en las listas de las mejores canciones de todos los tiempos.
Con solo 15 años, se casó con Oliver Vanetta Lynn, con quien permaneció casada por casi 50 años hasta que él falleció en 1996.
Se mudaron a un pequeño pueblo de explotación forestal, en el estado de Washington, donde nacieron cuatro de los hijos de la artista antes de que cumpliera los 20 años. Poco después, vendría su embarazo de gemelos.
Su esposo, gran admirador de su voz, le regaló a Lynn una guitarra al inicio de la década de 1950, lo que resultó un regalo del destino.
La cantante autodidacta, que inspiró sus letras en sus propias experiencias de joven esposa y los problemas de su relación, inició entonces su prolífica carrera que vería la salida de docenas de álbumes.
Lynn formó su propia banda, "Loretta and the Trailblazers", y comenzó a cantar en bares antes de lanzar su primer éxito llamado "I'm a Honky Tonk Girl", en 1960.
"La mayoría de los compositores escribían sobre enamoramientos, rupturas y quedarse solos, cosas como esas", dijo Lynn a The Wall Street Journal en 2016. "El punto de vista femenino que yo describía era novedoso".
- "La píldora" -
La cantante inició giras para promover sus temas en la radio y se presentó por primera en el mítico escenario de Grand Ole Opry en 1960, en Nashville, donde se convertiría en la artista más aclamada.
Lynn formó una alianza creativa de muchos años con Conway Twitty, convirtiéndose en una presentación de dueto clásica en el país.
En 1966, la artista encadenó sus éxitos "Dear Uncle Sam", sobre la guerra de Vietnam, y "You Ain't Woman Enough (To Take My Man)", que hizo de Lynn la primera cantante country en escribir un temá que llegó a ser número uno.
En 1969 lanzó la polémica "Wings Upon Your Horns", en la que describe a través de una metáfora religiosa la pérdida de la virginidad de una adolescente. Y en 1975 edita "The Pill", un elogio a la libertad que permite la píldora anticonceptiva.
- Carrera de honores -
En 1988, Lynn entró en el Country Music Hall of Fame como una de sus figuras legendarias.
En toda su vida, Lynn recibió casi todos los honores artísticos posibles, incluyendo la prestigiosa medalla presidencial de la Libertad, el más alto honor que se otorga a un civil en Estados Unidos, entregada en 2013 por el entonces presidente Barack Obama en 2013.
A pesar de los temas que abordaban sus letras, Lynn insistía en que su música "no tenía intenciones políticas".
La cantante mostró una tendencia republicana la mayor parte de su vida, actuando con frecuencia en eventos de candidatos de derecha, incluido Donald Trump en 2016, aunque también mostró su apoyo a demócratas como Jimmy Carter.
Lynn generaba una gran simpatía en la industria de la música, donde influyó fuertemente, colaborando con numerosos artistas como Dolly Parton, Willie Nelson y Elvis Costello.
En 2004 lanzó su álbum "Van Lear Rose", producido por Jack White, y en 2021, con casi 89 años, sacó otro llamado "Still Woman Enough," que comprendía tanto versiones renovadas como material inédito.
En una entrevista con Billboard, Lynn dijo que jamás se retiraría. "Cuando me dejen seis pies bajo tierra, pueden decir: 'Loretta dejó de cantar'".
M.Odermatt--BTB