
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción
-
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años
-
Al menos 26 muertos por un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Evo Morales y el reto de sobrevivir a la debacle de la izquierda en Bolivia
-
El español Juvencio Maeztu se convertirá en el primer director general no sueco de Ikea
-
Un palestino muerto a manos de un colono en Cisjordania ocupada
-
Boluarte promulga en Perú ley de amnistía a militares cuestionada por organismos de DDHH
-
Los incendios en España se cobran la vida de una tercera persona
-
Una planta acuática cubre un lago de El Salvador y ahuyenta a los turistas
-
El vicepresidente estadounidense y un ministro británico pescaron sin licencia en Reino Unido
-
Musk choca con Altman después de acusar a Apple de favorecer a OpenAI
-
Un gran incendio arrasa una montaña en el oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Los exiliados de Bukele ante un retorno cada vez más lejano
-
Carrera contrarreloj por forjar tratado global contra contaminación por plásticos
-
Los bomberos logran avances en la extinción de los incendios forestales en Grecia
-
Candidatos presidenciales cierran sus campañas en Bolivia y prometen acabar con el modelo de izquierda
-
El primer ministro británico recibirá a Zelenski este jueves en Londres
-
Cenar con desconocidos: una iniciativa en Austria para combatir la polarización
-
Científicos encuentran sorprendente inversión de sexo en aves australianas
-
Trump ordena flexibilizar regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
Taylor Swift lanzará su nuevo álbum el 3 de octubre
-
Corea del Norte niega haber retirado los altavoces de propaganda en la frontera
-
Oenegés extranjeras denuncian que nuevas normas israelíes impiden llevar ayuda a Gaza
-
Una parte de Europa sigue azotada por los incendios
-
Trump elige a Stallone y Gloria Gaynor para los premios del Kennedy Center
-
Gran incendio arrasa montaña en oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad

Loretta Lynn, la cantautora pionera de la música country, muere a los 90 años en EEUU
La cantante Loretta Lynn, ídolo transformador de la música country cuyas letras sobre la infidelidad, las experiencias sexuales y el embarazo tocaron la médula de Estados Unidos, murió a los 90 años.
"Murió pacíficamente durante su sueño" en su rancho en Tennessee el martes en la mañana, dijo su familia en una declaración enviada a la AFP.
Lynn vio un gran número de sus canciones atrevidas ser prohibidas por las estaciones de radio de música country, pero a lo largo de más de seis décadas en esa industria se convirtió en abanderada del género y su artista femenina más prominente.
Nacida el 14 de abril de 1932 con el nombre de Loretta Webb en un pequeño pueblo de Kentucky, Lynn era la hija mayor de una familia pobre con ocho hijos.
Una niñez que ella inmortalizó en su tema "Coal Miner's Daughter" (Hija de un minero de carbón), un éxito de 1970, esencial en las listas de las mejores canciones de todos los tiempos.
Con solo 15 años, se casó con Oliver Vanetta Lynn, con quien permaneció casada por casi 50 años hasta que él falleció en 1996.
Se mudaron a un pequeño pueblo de explotación forestal, en el estado de Washington, donde nacieron cuatro de los hijos de la artista antes de que cumpliera los 20 años. Poco después, vendría su embarazo de gemelos.
Su esposo, gran admirador de su voz, le regaló a Lynn una guitarra al inicio de la década de 1950, lo que resultó un regalo del destino.
La cantante autodidacta, que inspiró sus letras en sus propias experiencias de joven esposa y los problemas de su relación, inició entonces su prolífica carrera que vería la salida de docenas de álbumes.
Lynn formó su propia banda, "Loretta and the Trailblazers", y comenzó a cantar en bares antes de lanzar su primer éxito llamado "I'm a Honky Tonk Girl", en 1960.
"La mayoría de los compositores escribían sobre enamoramientos, rupturas y quedarse solos, cosas como esas", dijo Lynn a The Wall Street Journal en 2016. "El punto de vista femenino que yo describía era novedoso".
- "La píldora" -
La cantante inició giras para promover sus temas en la radio y se presentó por primera en el mítico escenario de Grand Ole Opry en 1960, en Nashville, donde se convertiría en la artista más aclamada.
Lynn formó una alianza creativa de muchos años con Conway Twitty, convirtiéndose en una presentación de dueto clásica en el país.
En 1966, la artista encadenó sus éxitos "Dear Uncle Sam", sobre la guerra de Vietnam, y "You Ain't Woman Enough (To Take My Man)", que hizo de Lynn la primera cantante country en escribir un temá que llegó a ser número uno.
En 1969 lanzó la polémica "Wings Upon Your Horns", en la que describe a través de una metáfora religiosa la pérdida de la virginidad de una adolescente. Y en 1975 edita "The Pill", un elogio a la libertad que permite la píldora anticonceptiva.
- Carrera de honores -
En 1988, Lynn entró en el Country Music Hall of Fame como una de sus figuras legendarias.
En toda su vida, Lynn recibió casi todos los honores artísticos posibles, incluyendo la prestigiosa medalla presidencial de la Libertad, el más alto honor que se otorga a un civil en Estados Unidos, entregada en 2013 por el entonces presidente Barack Obama en 2013.
A pesar de los temas que abordaban sus letras, Lynn insistía en que su música "no tenía intenciones políticas".
La cantante mostró una tendencia republicana la mayor parte de su vida, actuando con frecuencia en eventos de candidatos de derecha, incluido Donald Trump en 2016, aunque también mostró su apoyo a demócratas como Jimmy Carter.
Lynn generaba una gran simpatía en la industria de la música, donde influyó fuertemente, colaborando con numerosos artistas como Dolly Parton, Willie Nelson y Elvis Costello.
En 2004 lanzó su álbum "Van Lear Rose", producido por Jack White, y en 2021, con casi 89 años, sacó otro llamado "Still Woman Enough," que comprendía tanto versiones renovadas como material inédito.
En una entrevista con Billboard, Lynn dijo que jamás se retiraría. "Cuando me dejen seis pies bajo tierra, pueden decir: 'Loretta dejó de cantar'".
M.Odermatt--BTB