
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción
-
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años
-
Al menos 26 muertos por un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Evo Morales y el reto de sobrevivir a la debacle de la izquierda en Bolivia
-
El español Juvencio Maeztu se convertirá en el primer director general no sueco de Ikea
-
Un palestino muerto a manos de un colono en Cisjordania ocupada
-
Boluarte promulga en Perú ley de amnistía a militares cuestionada por organismos de DDHH
-
Los incendios en España se cobran la vida de una tercera persona
-
Una planta acuática cubre un lago de El Salvador y ahuyenta a los turistas
-
El vicepresidente estadounidense y un ministro británico pescaron sin licencia en Reino Unido
-
Musk choca con Altman después de acusar a Apple de favorecer a OpenAI
-
Un gran incendio arrasa una montaña en el oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Los exiliados de Bukele ante un retorno cada vez más lejano
-
Carrera contrarreloj por forjar tratado global contra contaminación por plásticos
-
Los bomberos logran avances en la extinción de los incendios forestales en Grecia
-
Candidatos presidenciales cierran sus campañas en Bolivia y prometen acabar con el modelo de izquierda
-
El primer ministro británico recibirá a Zelenski este jueves en Londres
-
Cenar con desconocidos: una iniciativa en Austria para combatir la polarización
-
Científicos encuentran sorprendente inversión de sexo en aves australianas
-
Trump ordena flexibilizar regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
Taylor Swift lanzará su nuevo álbum el 3 de octubre
-
Corea del Norte niega haber retirado los altavoces de propaganda en la frontera
-
Oenegés extranjeras denuncian que nuevas normas israelíes impiden llevar ayuda a Gaza
-
Una parte de Europa sigue azotada por los incendios
-
Trump elige a Stallone y Gloria Gaynor para los premios del Kennedy Center
-
Gran incendio arrasa montaña en oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram, afirman medios estatales
-
Incautadas tres toneladas de cocaína en un barco al oeste de las islas Canarias
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa, anuncia una agencia de la ONU
-
La Casa Blanca evaluará museos en Washington para eliminar las narrativas "partidarias"
-
Una estrella japonesa de J-pop condenada por atentado contra el pudor en Hong Kong
-
La cumbre con Putin pone a prueba la habilidad negociadora de Trump

Recopilación de materiales y técnicas de construcción contra el cambio climático
Ante el cambio climático y la urbanización galopante, esta es una recopilación de materiales y términos técnicos utilizados en el mundo de la construcción.
1. ACERO (VERDE)
Para edificar los 246.000 millones de metros cuadrados construidos en 2020 en el planeta (+1% respecto a 2019), el cemento y el acero fueron los dos principales materiales utilizados y los mayores emisores de CO2.
Para enfrentar esa situación, los productores de acero, especialmente en Europa, quieren fabricar un acero "verde" de aquí a 2050, substituyendo el carbón, emisor de CO2, por hidrógeno verde para fundir el mineral de hierro.
Pero las inversiones previstas son gigantescas y podrían representar un aumento del 30% de los costes, según algunos expertos.
2. HORMIGÓN + CEMENTO
Cada año se fabrican 14.000 millones de metros cúbicos de hormigón en el mundo, según la Asociación Mundial de Cemento y el Hormigón, con sede en Londres.
China consumió, entre 2011 y 2013, un 50% más de cemento que el que utilizó Estados Unidos en todo el siglo XX, destaca el geógrafo británico David Harvey.
Pero ese sector emite más CO2 que la aviación a causa de la presencia de un componente clave, el clínker, que es imprescindible para la fabricación del cemento Portland, que forma parte del hormigón. Para lograr el clínker hay que calcinar caliza y arcilla a una temperatura de 1.400º C.
Recientemente se ha descubierto que podría fabricarse un cemento a partir de carbonato de calcio, que secuestra CO2 en lugar de mandarlo a la atmósfera.
Pero mientras se comprueba la viabilidad de este nuevo método, el sector cementero comprometido con la lucha contra el calentamiento del planeta utiliza desechos siderúrgicos.
3. CLIMATIZACIÓN - CALEFACCIÓN
Según un estudio del Laboratorio de Energías Renovables de Palo Alto (Estados Unidos) que apareció en marzo, la climatización es responsable de un 4% de las emisiones de gas de efecto invernadero.
Es un círculo vicioso, puesto que a medida que el planeta se calienta, más necesarios son los climatizadores.
Algunos arquitectos, como el zimbabuense Mick Pearce, han concebido sistemas de climatización biomimética, inspirándose de los nidos de termitas, que regulan su temperatura mediante una multitud de conductos por los que circula el aire.
Ese arquitecto se inspiró de esta proeza natural para diseñar un gran centro comercial en Harare, Eastgate. El edificio acumula aire fresco durante la noche y expulsa aire caliente durante el día.
Otros sistemas novedosos se basan en el funcionamiento de los panales de abejas, que gracias a su estructura permiten ahorrar energía.
4. EFICACIA ENERGÉTICA
Es el principal desafío para resolver porque el tipo de energía utilizada para calentar o enfriar un edificio determina la importancia de sus emisiones. En 2020 las inversiones mundiales en el sector subieron un 11,4%, hasta totalizar 184.000 millones de dólares, según el informe de la Alianza Mundial de la Construcción de la ONU.
El objetivo cifrado en 2015, en el Acuerdo de París de lucha contra el cambio climático, era una reducción de las emisiones de CO2 del sector construcción en un 50% de aquí a 2030, respecto a 2020, es decir un 6% anual, lo que implica una caída del 45% del consumo energético por metro cuadrado en el mundo, es decir, cinco veces más rápido de lo que ha logrado hasta ahora.
5. AISLAMIENTO
Ante las oleadas de calor o de frío es mejor invertir en el aislamiento de los edificios en lugar de recurrir masivamente a la climatización o la calefacción. Las paredes conservan mejor el calor que el vidrio.
6. "JARDIN DE LLUVIA"
Concebido para captar el agua de la lluvia, consta de rocas, plantas y arbustos adaptados para retener brevemente esas precipitaciones.
7. MATERIALES ORGÁNICOS O RENOVABLES
La madera, el chamizo, el corcho, el lino, la paja o la pasta de celulosa son materiales de origen vegetal que ayudan a almacenar el carbono y a preservar los recursos naturales. Sirven tanto para construir como para aislar o renovar.
Pero en continentes como África, donde fueron utilizados durante milenios, la urbanización favorece ahora el uso del cemento o el acero, mucho más resistentes.
8. REDUCIR/RECICLAR/UTILIZAR
"Intentamos dar una segunda vida a los materiales, que a veces provienen de obras de demolición, e intentamos transformar los obstáculos en soluciones. Reducir los materiales es el mejor medio de reducir la huella carbono de los edificios", explican Irene Pérez y Jaume Mayol, que fundaron la agencia de arquitectura Ted'Arquitectes en Palma de Mallorca (España).
La construcción de una casa individual consume 40 veces más recursos que la renovación, y la de una casa de apartamentos unas 80 veces más, según la Agencia francesa de Medio Ambiente y Control de la Energía.
9 - TIERRA
La construcción con tierra amasada, un método ancestral, está en pleno renacimiento. Y la industria busca cómo desarrollar técnicas para masificar su uso.
Entre las técnicas: los ladrillos (masa de arcilla cocida), el tapial (tierra compactada y encofrada), el adobe (barro mezclado con paja).
La tierra es un material barato, que contribuye a la regulación de la humedad y de la diferencia de temperatura entre el exterior y el interior.
Se utiliza muy a menudo en territorios indígenas.
El estudio de arquitectura Renzo Piano diseñó en 2021 para una ONG italiana un hospital infantil en Entebbe (Uganda) realizado enteramente a partir de adobe hecho de tierra local y paneles solares.
10 - URBANISMO
Los expertos recomiendan frenar las construcciones nuevas, favorecer la renovación de los centros urbanos, limitar la expansión de los suburbios.
11 - CRISTALES FOTOVOLTAICOS
Son superficies de vidrio que permiten producir electricidad a partir de la luz solar filtrada. Es una técnología aún demasiado cara, que requiere enormes cantidades de silicio.
L.Dubois--BTB