
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción
-
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años
-
Al menos 26 muertos por un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Evo Morales y el reto de sobrevivir a la debacle de la izquierda en Bolivia
-
El español Juvencio Maeztu se convertirá en el primer director general no sueco de Ikea
-
Un palestino muerto a manos de un colono en Cisjordania ocupada
-
Boluarte promulga en Perú ley de amnistía a militares cuestionada por organismos de DDHH
-
Los incendios en España se cobran la vida de una tercera persona
-
Una planta acuática cubre un lago de El Salvador y ahuyenta a los turistas
-
El vicepresidente estadounidense y un ministro británico pescaron sin licencia en Reino Unido
-
Musk choca con Altman después de acusar a Apple de favorecer a OpenAI
-
Un gran incendio arrasa una montaña en el oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Los exiliados de Bukele ante un retorno cada vez más lejano
-
Carrera contrarreloj por forjar tratado global contra contaminación por plásticos
-
Los bomberos logran avances en la extinción de los incendios forestales en Grecia
-
Candidatos presidenciales cierran sus campañas en Bolivia y prometen acabar con el modelo de izquierda
-
El primer ministro británico recibirá a Zelenski este jueves en Londres
-
Cenar con desconocidos: una iniciativa en Austria para combatir la polarización
-
Científicos encuentran sorprendente inversión de sexo en aves australianas
-
Trump ordena flexibilizar regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
Taylor Swift lanzará su nuevo álbum el 3 de octubre
-
Corea del Norte niega haber retirado los altavoces de propaganda en la frontera
-
Oenegés extranjeras denuncian que nuevas normas israelíes impiden llevar ayuda a Gaza
-
Una parte de Europa sigue azotada por los incendios
-
Trump elige a Stallone y Gloria Gaynor para los premios del Kennedy Center
-
Gran incendio arrasa montaña en oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad

De "La Casa del Dragón" a "The Crown", la sastrería española que viste al mundo audiovisual
Con la "La Casa del Dragón", "The Crown" y "Dune" entre sus clientes, la sastrería española Peris Costumes se convirtió en pocos años en un jugador de peso en el cine y la televisión, gracias a un enorme stock de vestuario, elogiado por productoras de todo el mundo.
Armaduras de caballeros, uniformes de marineros, casullas de sacerdotes o elegantes levitas. "Aquí hay de todo", dice entre risas Javier Toledo, director general de esta empresa madrileña, frente a estantes repletos de disfraces y accesorios que esta sastrería guarda en Algete, una localidad de 20.000 habitantes en las afueras de la capital española.
A su alrededor, maniquíes con prendas del siglo XVIII están colocados junto a carteles de largometrajes que han sido clientes de Peris Costumes en los últimos años. "Ya son muchos", admite con voz grave voz este empresario de 63 años, de barba cuidada y pelo blanco.
Al frente del grupo desde 2012, ha hecho de esta empresa familiar, fundada en Valencia en 1856 por sastres especializados en vestuario para el teatro, uno de los líderes mundiales en el alquiler de prendas para la industria audiovisual.
Una historia de éxito muy ligada al auge de las plataformas como Netflix, Disney+ o HBO. "Nos hemos acoplado a los cambios que se han producido en el mercado" con el boom "de las series", explica Javier Toledo.
- 10 millones de piezas -
Cuando compró la empresa hace diez años, Peris Costumes contaba con solo diez trabajadores, todos en Madrid.
Actualmente, el grupo emplea a 250 personas y tiene oficinas o talleres en 15 capitales, entre ellas Budapest, Berlín, París o Ciudad de México.
"En el primer semestre hicimos aproximadamente unas 600 producciones. Y queremos cerrar el año con más de 1.000 proyectos", se jacta Myriam Wais, directora de marketing del grupo.
"Los anillos de poder", "Cruella", "Marco Polo", superproducciones que demandan vestuario de época o fantástico, figuran entre las películas y series que han elegido a la empresa madrileña.
Esas producciones prefieren alquilar las vestimentas en vez de fabricarlas.
"Pretender fabricar en este momento" un vestuario "desde cero es prácticamente imposible, por el tiempo y los costes que ello supone", señala Javier Toledo.
Además, tener acceso a "ropa que ya está usada y envejecida por el tiempo" gusta a "los productores", asevera.
Para engrosar su catálogo, Peris Costumes ha adquirido en los últimos años varios millones de piezas, entre vestidos, calzado, sombreros o uniformes a importantes estudios cinematográficos, como Warner Bros. Este material complementa las colecciones fabricadas en sus talleres.
"En total, tenemos más de 10 millones de piezas", entre vestimenta y accesorios, lo que sería el "vestuario más grande del mundo", dice Myriam Wais, mientras hace un repaso de los estilos y las épocas más solicitados.
En una sala contigua, un grupo de cuatro costureras trabaja unas piezas de cuero, mazos y pinzas en mano. "Ahora, estamos trabajando para los stocks. Pero también tenemos pedidos", precisa Myriam Wais.
- Elizabeth Taylor y Jude Law -
La joyería tiene su propia sala, donde se almacenan cerca de 20.000 piezas, incluidas las joyas que usó Elizabeth Taylor en "Cleopatra" y las cruces de Jude Law en la serie "The Young Pope".
En Peris Costumes, la regla es que nada se desecha, ni siquiera aquello dañado durante un rodaje.
"Tenemos un pasillo que se llama 'The Walking Dead', en el cual ponemos todo lo que esta agujerado o quemado, pero que se puede reutilizar", explica Wais, en referencia a la popular serie estadounidense de muertos vivientes.
Para dar una segunda vida a su vestuario, y respondiendo a solicitudes de sus clientes, la sastrería española comenzó recientemente a digitalizar parte de su catálogo utilizando un estudio equipado con 144 cámaras de alta resolución.
Este servicio, bautizado como Peris Digital, permite "crear imágenes 3D" de las prendas, que pueden ser usadas "durante la posproducción", señala Wais. Un vestuario igualmente apreciado, según la empresa, por los videojuegos.
O.Bulka--BTB