
-
Kardashian está "lista" para enfrentar a sus agresores en el juicio de París
-
Trump ordena la reapertura de la prisión de Alcatraz para los "delincuentes más despiadados"
-
El gabinete israelí aprueba un plan que incluye la "conquista" de Gaza
-
Los aranceles de EEUU podrían impulsar la transición energética del sudeste asiático
-
Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero
-
Reelecto gobernante australiano tiene "cálida" conversación con Trump
-
Trump dice que Sheinbaum rechazó envío de tropas de EEUU a México por "miedo" a cárteles
-
Policía brasileña frustra ataque con bomba en concierto de Lady Gaga en Rio
-
EEUU bombardea Yemen, Israel amenaza a Irán y los hutíes por ataque a aeropuerto
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave

Abogados de Musk y Twitter debaten tres semanas antes del juicio
Los abogados de Twitter y Elon Musk debatieron el martes lo que deben aportar las partes en el juicio sin precedentes que se celebrará en tres semanas sobre el acuerdo de compra de la red social por 44.000 millones de dólares que el magnate no cumplió.
"Dejemos de lado la retórica y vayamos al meollo del asunto", exclamó la jueza estadounidense Kathaleen McCormick, tras más de tres horas de argumentos en la vista preliminar celebrada vía Zoom.
Los abogados del hombre más rico del mundo volvieron a exigir el acceso a más datos sobre las cuentas falsas o automatizadas, lo que constituyó el núcleo de los argumentos de su cliente para no adquirir la plataforma.
Consideran que Twitter está pidiendo demasiada información sobre sus relaciones con Peiter Zatko, el antiguo jefe de seguridad de la red social convertido en denunciante, que este verano acusó a su antigua empresa de ocultar vulnerabilidades informáticas y mentir sobre su lucha contra las cuentas falsas.
A comienzos de julio, el grupo con sede en San Francisco lanzó una demanda contra Musk, para obligarle a cumplir el acuerdo de adquisición firmado a finales de abril.
Según el consejo de administración, la proporción de spam en la plataforma es un pretexto esgrimido por el empresario que en realidad habría cambiado de opinión al ver la caída del valor de las empresas en la bolsa en los últimos meses.
Los abogados de Twitter negaron el martes que estuvieran abusando del privilegio abogado-cliente para retener ciertos documentos.
Deben interrogar al magnate en una declaración a puerta cerrada que se ha reprogramado para los días 6 y 7 de octubre, según varias informaciones de prensa.
El juicio está previsto que comience el 17 de octubre en un tribunal especializado del estado de Delaware, en la costa este de Estados Unidos, y durará cinco días.
El mercado lleva mucho tiempo dando ventaja a Twitter, ya que la ley de Delaware es a priori favorable al cumplimiento de los contratos. Y la jueza que preside el caso, Kathaleen McCormick, concedió a la empresa un juicio rápido, mientras que el multimillonario quería esperar hasta el próximo año y pedía cantidades astronómicas de datos.
Pero la intervención sorpresa del denunciante añadió una nueva dimensión al caso, ya que la juez permitió a Musk incluir las nuevas acusaciones en sus argumentos.
La batalla judicial podría desembocar en "un acuerdo, el pago de honorarios por incumplimiento de contrato, la obligación de comprar Twitter como estaba previsto y una infinidad de otros resultados", dijo Dan Ives, de Wedbush Securities, en una nota el martes.
El analista también sigue creyendo que "es posible que las partes negocien entre bastidores".
P.Anderson--BTB