
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción
-
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años
-
Al menos 26 muertos por un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Evo Morales y el reto de sobrevivir a la debacle de la izquierda en Bolivia
-
El español Juvencio Maeztu se convertirá en el primer director general no sueco de Ikea
-
Un palestino muerto a manos de un colono en Cisjordania ocupada
-
Boluarte promulga en Perú ley de amnistía a militares cuestionada por organismos de DDHH
-
Los incendios en España se cobran la vida de una tercera persona
-
Una planta acuática cubre un lago de El Salvador y ahuyenta a los turistas
-
El vicepresidente estadounidense y un ministro británico pescaron sin licencia en Reino Unido
-
Musk choca con Altman después de acusar a Apple de favorecer a OpenAI
-
Un gran incendio arrasa una montaña en el oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Los exiliados de Bukele ante un retorno cada vez más lejano
-
Carrera contrarreloj por forjar tratado global contra contaminación por plásticos
-
Los bomberos logran avances en la extinción de los incendios forestales en Grecia
-
Candidatos presidenciales cierran sus campañas en Bolivia y prometen acabar con el modelo de izquierda
-
El primer ministro británico recibirá a Zelenski este jueves en Londres
-
Cenar con desconocidos: una iniciativa en Austria para combatir la polarización
-
Científicos encuentran sorprendente inversión de sexo en aves australianas
-
Trump ordena flexibilizar regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
Taylor Swift lanzará su nuevo álbum el 3 de octubre
-
Corea del Norte niega haber retirado los altavoces de propaganda en la frontera
-
Oenegés extranjeras denuncian que nuevas normas israelíes impiden llevar ayuda a Gaza
-
Una parte de Europa sigue azotada por los incendios
-
Trump elige a Stallone y Gloria Gaynor para los premios del Kennedy Center
-
Gran incendio arrasa montaña en oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad

Metallica, Mariah Carey y Biden juntos contra la pobreza y el cambio climático
Metallica y Mariah Carey encabezaron el sábado el Global Citizen Festival que busca movilizar la acción contra la pobreza y el cambio climático y que contó con una aparición en video del presidente estadounidense Joe Biden.
En su décimo año, el festival de seis horas atrajo a miles de personas al Central Park de Nueva York y presentó un espectáculo gemelo en Accra, la capital de Ghana, donde entre otros artistas participaron el estadounidense Usher, del R&B, y Stormzy, el ícono británico del grime.
El festival de Global Citizen, una ONG filantrópica que promueve el combate contra la pobreza extrema, el cambio climático y la discriminación, coincide con la Asamblea General de la ONU con la esperanza de aumentar la presión sobre los líderes mundiales.
La organización reparte boletos entre los fanáticos a cambio de su compromiso para impulsar acciones contra los mencionados flagelos, como hacer campaña en las redes sociales y presionar a sus representantes electos para que alienten la ayuda exterior.
"Estamos inspirados y agradecidos por todo el trabajo que han hecho y queremos que sepan que su lucha es nuestra lucha", dijo la primera dama estadounidense Jill Biden, que apareció en el video junto a su esposo.
El presidente Biden, junto con los líderes demócratas del Senado y la Cámara de Representantes, Chuck Schumer y Nancy Pelosi, quienes acudieron en persona, destacaron la aprobación de un nuevo paquete legislativo sobre el clima, la normativa de mayor alcance votada en Estados Unidos para impulsar la energía limpia.
Pero la primera ministra de Barbados, Mia Amor Mottley, advirtió que la acción contra el cambio climático no llega lo suficientemente rápido a islas como la suya.
"Sí, amigos míos, se nos acaba el tiempo", dijo.
- "Mujeres oprimidas" -
La leyenda del thrash metal Metallica enloquecó a la multitud con ocho canciones, incluida una versión de "Nothing Else Matters" con la vocalista Mickey Guyton, una de las mujeres negras más destacadas de la música country.
Los invitados buscaron crear conciencia sobre una variedad de temas, incluidos los derechos de las mujeres, especialmente a la luz de las protestas en Irán tras la muerte de Mahsa Amini bajo custodia de la policía de la moral, que hace cumplir los códigos de vestimenta para las mujeres en la república islámica.
"He visto a mis hermanas obligadas a huir del abuso, la opresión y el femicidio en todo el mundo, mujeres como Mahsa Jina Amini", dijo Anuscheh Amir-Khalili, de ascendencia iraní y defensora de refugiados en Berlín.
"Debemos hablar por las mujeres oprimidas. Estoy aquí por ellas", aseguró a la multitud.
Desde el escenario, la jefa de la Unión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó: "Tenemos que cuidar a nuestras niñas y nuestras mujeres. Se lo merecen".
También destacó los recientes compromisos asumidos por Europa, que incluyen 600 millones de euros (unos USD 581,5 millones) para la seguridad alimentaria en África, el Caribe y el Pacífico ante el aumento del hambre en buena parte del mundo desatado por la pandemia y agravado por la invasión rusa de Ucrania.
Mariah Carey fue presentada por la bailarina Misty Copeland, que interpretó su clásico "Hero" acompañada por un baile coreografiado especialmente para la canción.
Entre otras presentaciones, también figuró Maneskin, una nueva generación de glam rock italiano; la estrella del pop español Rosalía; y los Jonas Brothers, con la esposa de Nick Jonas, la estrella de la pantalla india Priyanka Chopra, como maestra de ceremonias.
F.Pavlenko--BTB