
-
Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero
-
Reelecto gobernante australiano tiene "cálida" conversación con Trump
-
Trump dice que Sheinbaum rechazó envío de tropas de EEUU a México por "miedo" a cárteles
-
Policía brasileña frustra ataque con bomba en concierto de Lady Gaga en Rio
-
EEUU bombardea Yemen, Israel amenaza a Irán y los hutíes por ataque a aeropuerto
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie

San Sebastián cierra con un film noir con Liam Neeson y espera la premiación
El Festival de cine de San Sebastián echó el telón este sábado con "Marlowe", un film noir ambientado en Los Ángeles de los años 1940, protagonizado por Liam Neeson y Diane Kruger, a la espera de la gala de premiación esta noche.
La película de Neil Jordan ("Juego de lágrimas", "Entrevista con el vampiro") fue la encargada de bajar el telón de la 70ª edición del certamen en la ciudad del norte de España, que entregará la Concha de Oro a la mejor película y los otros premios en una gala que comenzará a las 19H00 GMT.
La cinta es una adaptación de la novela "La rubia de ojos negros", en la que el escritor Benjamin Black resucita el personaje de Philip Marlowe, el detective que creó Raymond Chandler.
Marlowe es interpretado por el actor británico Liam Neeson, quien dijo en rueda de prensa haber aceptado el papel sin haberse sentido "intimidado" por el "mito del personaje", interpretado en el pasado por actores como Humphrey Bogart o Elliott Gould.
"Había trabajado con Neil cuatro veces (...) y sabía que Neil le iba a dar un buen giro y que tendría un reparto extraordinario", indicó Neeson.
- Personajes como los de antes -
En la película participan también Jessica Lange, como una vieja gloria de Hollywood, y Diane Kruger, la rubia de ojos negros que contrata a Marlowe para buscar a un amante desaparecido.
"Ya casi no hay personajes de ese tipo para interpretar o ya no se hacen tan a menudo este tipo de filmes", señaló Kruger, quien dijo haber aceptado rápidamente el papel.
Neil Jordan afirmó que por extraño que suene, se inspiró en el ambiente de "Blade Runner", el clásico de ciencia ficción de Ridley Scott ambientado en un Los Ángeles del futuro, para hacer su "reinvención" de esa ciudad de California en los cuarentas.
"Marlowe" fue proyectada en San Sebastián en sección oficial, aunque fuera de concurso.
En competencia están un total de 17 filmes, que se disputarán la Concha de Oro y los demás principales galardones.
Tres largometrajes latinoamericanos están en la carrera, entre ellos los muy bien recibidos "El suplente", sobre una escuela en una zona deprimida de Buenos Aires, del argentino Diego Lerman, y "Los reyes del mundo", la historia de una pandilla que vive en las calles de Medellín, de la colombiana Laura Mora.
También el país anfitrión ofreció películas muy comentadas, como "La Maternal", el regreso de Pilar Palomero tras el éxito de "Las niñas", o "La consagración de la primavera", tercer largometraje de Fernando Franco, sobre la relación entre una joven y un chico con parálisis cerebral.
- Glamur -
El Festival de San Sebastián, ya sin medidas anticovid después de la pandemia, se despide este sábado con glamur, recibiendo en su alfombra roja a la cubana Ana de Armas, para presentar fuera de competencia "Blonde", la biografía de Marilyn Monroe.
Desde que abrió el certamen el viernes 16 de septiembre, por la alfombra roja desfilaron también estrellas como Penélope Cruz, Olivia Wilde, Ricardo Darín o Vicky Krieps.
En la sección Horizontes Latinos de San Sebastián, considerada vitrina por excelencia del cine latinoamericano en Europa, compiten este año doce largometrajes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador y México.
Las aspirantes a obtener el premio a mejor película latinoamericana abordan una variada gama de temas, como "Ruido", de la mexicana Natalia Beristáin, sobre los familiares que buscan a sus allegados desaparecidos en México, o "El Caso Padilla", del cubano Pavel Giroud, sobre la escalofriante autocrítica como "contrarrevolucionario" del poeta Heberto Padilla.
Muy aplaudidas fueron "Tengo sueños eléctricos", una película multipremiada en el Festival de Locarno de la costarricense Valentina Maurel, y el documental "Mi país imaginario", del chileno Patricio Guzmán, sobre la revuelta social en su país iniciada en 2019.
H.Seidel--BTB