-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
-
La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
-
Muere el exvicepresidente de EEUU Dick Cheney a los 84 años
-
Nueva York elige alcalde con el socialista Mamdani como favorito
-
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por el asilo a la ex primera ministra de Castillo
-
Redadas en un centro de estafa en Birmania desatan una nueva ola de contratación de cibercriminales
-
El jefe de la ONU denuncia las "continuas violaciones" del alto al fuego en Gaza
-
Telefónica registra más de 1.000 millones de euros de pérdidas netas en los nueve primeros meses de 2025
-
Corea del Norte lanzó cohetes de artillería durante la visita del jefe del Pentágono, según Seúl
-
El saldo de muertos por las inundaciones en Vietnam sube a 40 mientras un poderoso tifón se acerca
-
Mayor emisor pero récord en energías renovables: así es el balance climático de China
-
Una fuerte tormenta en Nepal deja nueve muertos, entre ellos alpinistas extranjeros
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa 26 muertos
Los Globos de Oro, golpeados por el escándalo, vuelven a la TV en 2023
Salpicados por escándalos, los Globos de Oro anunciaron este martes su regreso a la televisión en 2023, donde intentarán recuperar su antiguo esplendor tras una última edición ampliamente rehuida por Hollywood.
"Estamos encantados de anunciar el regreso de los Globos de Oro en la NBC y de la organización de la 'Fiesta del año' para el público de todo el mundo que ha estado esperando su regreso", dijo Helen Hoehne, presidenta de la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA) que entrega el galardón.
A principios de 2022, la ceremonia se desarrolló sin público ni fue transmitida por televisión. Su socio habitual, la cadena NBC, había dejado de emitir el evento luego de que la HFPA fuera blanco de acusaciones que socavaron gravemente su reputación.
Más de 100 agentes escribieron en la primavera boreal de 2021 a la HFPA para reclamarle por su "comportamiento discriminatorio y poco profesional, falto de ética y acusaciones de corrupción".
Ante el escándalo, la organización anunció rápidamente una serie de reformas, incluida una contratación sin precedentes de nuevos miembros para mejorar la representación de las minorías en su seno.
"La HFPA sigue comprometida con cambios importantes y programas de apoyo que priorizan la diversidad, la inclusión y la transparencia", indicó Hoehne.
La organización se encontró en el centro de atención luego de una investigación de 2021 realizada por el diario Los Angeles Times que reveló que, en ese momento, no tenía ni un miembro negro.
Mientras buscaba evitar las críticas, la HFPA (escritores de entretenimiento conectados con publicaciones extranjeras) se apresuró a realizar reformas, incluida la admisión de su mayor ingreso anual de nuevos miembros el año pasado.
Pero estrellas como Scarlett Johansson y Mark Ruffalo denunciaron públicamente estas reformas como insuficientes, mientras que Tom Cruise devolvió a la organización sus tres Globos de Oro en protesta.
Los Globos de Oro han sido tradicionalmente considerados como los segundos en importancia después de los Óscar.
I.Meyer--BTB