
-
Trump dice que Sheinbaum rechazó envío de tropas de EEUU a México por "miedo" a cárteles
-
Policía brasileña frustra ataque con bomba en concierto de Lady Gaga en Rio
-
EEUU bombardea Yemen, Israel amenaza a Irán y los hutíes por ataque a aeropuerto
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad

Una batalla por el tequila en México, a concurso en San Sebastián
La pelea de unos fabricantes tradicionales de tequila contra las grandes corporaciones que industrializaron la producción de la emblemática bebida mexicana está en el corazón de "Dos estaciones", una película presentada a concurso en el Festival de San Sebastián.
El núcleo del primer largometraje del realizador mexicano Juan Pablo González es el personaje de María García, la heredera de una fábrica artesanal de tequila en el estado de Jalisco (oeste).
María, interpretada por la actriz Teresa Sánchez, tendrá que hacer lo imposible por mantener a flote su empresa, en un contexto de acelerada industrialización del producto, cuando además sufre adversidades como plagas e inundaciones.
"Yo estaba muy interesado en un personaje así, sobre todo pensando en que María es alguien que nació más o menos en la década de los cincuentas o sesentas, y esta generación (...) es el vínculo entre la generación que produjo tequila de una forma mucho más artesanal" y la versión más tecnificada, explica González en entrevista con AFP.
"Es una generación que vivió el llamado 'boom del tequila' en los noventas y qué hizo, primero, que la producción de tequila explotara, y segundo, que la gente de estos pueblos de pronto se viera expuesta a un mercado completamente global y todo lo que eso significa", abunda el director, que hasta ahora se había dedicado al cortometraje.
Mucho de lo que se ve en pantalla está basado en las propias experiencias de González, que proviene de varias generaciones de fabricantes de tequila.
"Mi abuelo empezó a trabajar el tequila más o menos en los cuarentas, mi bisabuelo a finales del siglo XIX, y era una manera de producir tequila que fue muy similar durante varios siglos", señala el director.
Y sus padres siguieron con la tradición y mantienen su fábrica, que fue la que usó González como set para la película, rodada en su pueblo natal, Atotonilco el Alto.
Sus padres "han tenido algunos problemas semejantes a los de María, dificultades que se extienden a muchos productores de tequila: la presión de las corporaciones extranjeras (que buscaban entrar en el negocio) y la propiedad de la tierra", dice el director.
- Espíritu de documental -
González y su equipo enfrentaron la película como si fuera un documental, filmando primero y luego construyendo el guion en base a las imágenes que conseguían.
Un proceso similar se utilizó para la construcción del personaje de María, que es uno de los pocos que encarna una actriz profesional, ya que la mayoría de las personas que salen en la película no son actores.
"Teresa se venía con nosotros" para ver cómo era el trabajo en la fábrica y las relaciones de las personas que allí trabajaban, "e íbamos ensayando algunas escenas" que luego terminaron en el guion, explica González.
La cinta tiene varias capas, porque más allá de la batalla por el tequila está la cada vez más cercana relación de María con su administradora Rafaela, en un mundo muy machista, dice González.
"Para mí la película es una especie de tragedia, pero es también un melodrama", dice González.
En el Festival de San Sebastián, la cinta fue presentada en la sección Horizontes Latinos, dedicado al cine de la región.
En ese renglón, "Dos estaciones" compite por el premio a mejor película latinoamericana con otros once largometrajes, de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba y Ecuador.
En México, la película se podrá ver por primera vez en el Festival de Morelia, a finales de octubre, y en cines comerciales se estrenará probablemente el año entrante, dijo González.
L.Janezki--BTB