
-
Trump elige a Stallone y Gloria Gaynor para los premios del Kennedy Center
-
Gran incendio arrasa montaña en oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram, afirman medios estatales
-
Incautadas tres toneladas de cocaína en un barco al oeste de las islas Canarias
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa, anuncia una agencia de la ONU
-
La Casa Blanca evaluará museos en Washington para eliminar las narrativas "partidarias"
-
Una estrella japonesa de J-pop condenada por atentado contra el pudor en Hong Kong
-
La cumbre con Putin pone a prueba la habilidad negociadora de Trump
-
Fallece a los 88 años el renombrado novelista egipcio Sonallah Ibrahim
-
Un programa de conservación en Inglaterra permitió salvar a 150 especies animales y vegetales amenazadas
-
Negociaciones sobre la contaminación plástica "al borde del precipicio"
-
McDonald's Japón se disculpa por el fiasco de su campaña Pokémon
-
Grecia enfrenta más de 20 incendios en una jornada dificultada por los fuertes vientos
-
Conspiranoicos viajan al corazón de la guerra en Ucrania que creen imaginaria
-
Alaska, un estado ártico estadounidense con pasado ruso
-
En el corazón manufacturero de China, empresas hacen frente a los aranceles de Trump
-
El ejército israelí aprueba el plan para una nueva ofensiva en Gaza
-
El proyecto de ley sobre muerte asistida avanza en el Congreso uruguayo
-
Canadá expresa su decepción por los aranceles chinos a la canola
-
Francia rescata en dos días a casi 300 migrantes en el mar
-
Descubren en Australia una ballena antigua "adorable" pero temible
-
El principal movimiento independentista rechaza el acuerdo que crea el "Estado de Nueva Caledonia"
-
Un video viral sobre explotación de menores impulsa la regulación de las redes en Brasil
-
Lula anuncia ayudas a empresas brasileñas afectadas por los aranceles de Trump
-
La mayor central nuclear de Francia reanuda su actividad paralizada por las medusas
-
Fuertes lluvias generan caos en aeropuerto de Ciudad de México
-
Arrestan a la esposa del destituido expresidente surcoreano Yoon
-
Un juez de Nueva York ordena que inmigrantes detenidos reciban un trato humanitario
-
Nueve muertos por una detonación en una fábrica de explosivos en el sur de Brasil
-
México entregó a EEUU a 26 presuntos narcotraficantes de "alto perfil"
-
El cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
Cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
El Newcastle ficha a defensa alemán Thiaw, procedente del AC Milan
-
Al Jazeera aclara que solo cuatro de los periodistas muertos en Gaza eran sus empleados
-
Resultados de la tercera ronda de clasificación a la Liga de Campeones
-
EEUU ofrece 5 millones de dólares por el arresto del jefe de una pandilla de Haití
-
Británicos protestan contra la presencia del vicepresidente de EEUU en Inglaterra
-
Putin y el líder norcoreano prometen "reforzar su cooperación" antes de la cumbre Rusia-EEUU
-
Un juez autoriza a Bolsonaro a dejar la prisión domiciliar para hacerse unos exámenes médicos
-
El gobierno de Trump afirma haber arrestado a más de "300.000 migrantes"
-
El magnate de criptomonedas Do Kwon se declara culpable de fraude ante un juez de EEUU
-
El Real Madrid golea 4-0 al Tirol en su único amistoso de pretemporada
-
Noboa encabeza una multitudinaria marcha contra la Corte Constitucional de Ecuador
-
Los reforzados Real Madrid y Atlético al asalto del trono del Barça
-
EEUU condena a Brasil y elogia a El Salvador en un informe sobre derechos humanos
-
"No me voy a escapar", afirma Evo Morales, y dice que seguirá peleando en las calles
-
La Conmebol lanza un sistema de protección online para combatir el racismo
-
De Bubka a Duplantis, la progresión del récord del salto con garrocha

Un drama familiar protagonizado por Juliette Binoche entra en competencia en San Sebastián
Un día después de recibir un premio honorífico a su carrera, la actriz francesa Juliette Binoche presentó este lunes en el Festival de cine de San Sebastián el drama familiar "Le Lycéen", que competirá por la Concha de Oro.
La película, dirigida por Christophe Honoré, se disputará con otros 16 filmes el máximo galardón del certamen de la ciudad del norte de España, que comenzó el viernes pasado y entregará sus premios en la gala de clausura el sábado 24.
"Le Lycéen" trata sobre una familia que se rompe cuando el padre muere en un accidente, tras lo cual la madre (Juliette Binoche) y sus dos hijos enfrentarán sus duelos de forma diferente.
La cinta de Honoré, realizador habitual de festivales con películas como "Habitación 212" y "Vivir deprisa, amar despacio", se centra principalmente en el hijo menor, el adolescente Lucas, de 17 años, quien cae en una espiral de autodestrucción de la que le costará salir.
Lucas es encarnado por el actor Paul Kircher, quien fue encontrado después de un casting con 300 jóvenes, explicó Honoré en rueda de prensa.
"Sabía que estaba buscando a alguien" que fuera "un joven como los de hoy", y que tuviera una "personalidad muy fuerte", ya que la película toca temas como la homosexualidad, el suicidio o la salud mental, dijo el realizador.
- Binoche, madre sufrida -
En el centro está la madre, quien sufre la muerte de su esposo, pero debe ser una piedra para sus hijos.
"Todos hemos pasado por duelos, así que es fácil proyectarse en esta separación, pero es cierto que la presencia de los niños aumenta" el dolor, dijo Binoche sobre cómo abordó su personaje.
Binoche recordó que ya había interpretado un papel similar en "Azul" (1993), del polaco Krzysztof Kieślowski, donde dio vida a una mujer que pierde a su pareja y a su hija en un accidente.
"Después de 'Azul', recibí muchos guiones sobre el duelo, pero los rechazaba porque no me gusta repetirme, pero tenía muchas ganas de trabajar con Christophe desde hacía años", explicó la actriz.
Ganadora de un Óscar entre muchos otros reconocimientos, Binoche recibió el domingo el Premio Donostia en San Sebastián, un galardón que exaltó sus casi cuatro décadas en el cine.
En la sección oficial que compite por los principales premios del certamen, también se proyectó este lunes "Suro", el primer largometraje del cineasta donostiarra Mikel Gurrea.
En la cinta, Helena (Vicky Luengo) e Iván (Pol López) se van de Barcelona para vivir en una finca con bosques de alcornoque, pero sus diferentes puntos de vista sobre cómo resolver los problemas que les van surgiendo tensarán al máximo a la pareja.
"¿Por qué estan juntos? Porque tienen una energía, son atractivos, fuertes y carismaticos, pero esa energia se les puede volver muy dañina y violenta contra ellos", dijo Gurrea en rueda de prensa al abordar la relación de la pareja.
Gurrea se basó en sus propias vivencias, ya que en el verano de 2010, cuando terminó la carrera en Barcelona, estuvo recolectando corcho en los bosques de alcornoques.
"Le Lycéen" y "Suro" compiten en la sección oficial con otras 15 cintas, tres de ellas latinoamericanas, como la ya estrenada "El suplente", del argentino Diego Lerman, y otras tres españolas, como "Girasoles silvestres", de Jaime Rosales.
- Los desaparecidos en México -
En la sección que otorgará el premio a mejor película latinoamericana, este lunes entró en competencia "Ruido", un drama sobre las personas desaparecidas en México, de Natalia Beristáin.
En el filme, Julia, encarnada por la veterana actriz Julieta Egurrola, no pierde las esperanzas de encontrar a su hija, desaparecida hace nueve meses.
En su búsqueda, entrará en contacto con muchas otras personas que buscan incansablemente a sus familiares, muchas veces enfrentándose a un Estado que no ayuda, o, en algunos casos, entorpece las labores.
Desde 1964 a la fecha, México contabiliza más de 105.000 personas desaparecidas y no localizadas, según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas.
"Ruido" compite en Horizontes Latinos con otras once películas, de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador y México.
C.Meier--BTB