
-
Trump dice que Sheinbaum rechazó envío de tropas de EEUU a México por "miedo" a cárteles
-
Policía brasileña frustra ataque con bomba en concierto de Lady Gaga en Rio
-
EEUU bombardea Yemen, Israel amenaza a Irán y los hutíes por ataque a aeropuerto
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad

España y Argentina abren la competición oficial en San Sebastián
La española "Girasoles silvestres", sobre el aprendizaje amoroso de una joven madre, abrió este sábado la competición por la Concha de Oro a la mejor película del Festival de cine de San Sebastián, que verá en la misma jornada a la argentina "El suplente", ambientada en una escuela del extrarradio bonaerense.
Un día después de su inauguración, el certamen en la ciudad del norte de España albergó las primeras proyecciones de las películas que se disputarán los principales premios, que serán entregados en la gala de clausura el sábado 24.
El honor de iniciar la competencia recayó en "Girasoles silvestres", del realizador catalán Jaime Rosales, la historia de Julia, una joven madre de dos niños que entabla relaciones sucesivas con varios hombres, mientras aprende cuál la complementa mejor.
"Se habla del aprendizaje de una profesión, pero también hay un aprendizaje en el amor", explicó Jaime Rosales en rueda de prensa, al apuntar que como en "todos los demás aprendizajes, probamos personas que son diferentes" y, si "algo ha fallado" en una, "buscaremos otro tipo de persona".
La película toca la violencia de género, pero evitando hacer de Julia una víctima, porque el personaje es "alguien muy fuerte, muy resistente a las dificultades", que con "cada golpe (...) está inmediatamente buscando una nueva solución", dice Rosales.
Julia pertenece a un grupo de "chicas muy jóvenes, que viven en un sistema muy patriarcal, que tienen masculinidades muy tóxicas a su alrededor (...) y que navegan como pueden esos mares muy complicados", explicó la actriz que la interpreta, Anna Castillo, ganadora de un Goya por "El olivo".
- Apuestas latinoamericanas -
En la tarde, en sección oficial se presentará la argentina "El suplente", del realizador Diego Lerman, sobre Lucio (Juan Minujín), un escritor que reemplaza a su padre enfermo como profesor de una conflictiva clase en una escuela de una zona deprimida del extrarradio de Buenos Aires.
Este es uno de los tres largometrajes latinoamericanos que competirán este año por la Concha de Oro. Los otros dos son "Pornomelancolía" del argentino Manuel Abramovich, y "Los reyes del mundo", de la colombiana Laura Mora.
Más allá de la competencia oficial, San Sebastián será este sábado el escenario en el que el director español Fernando León de Aranoa estrenará su documental "Sintiéndolo mucho" sobre Joaquín Sabina.
El realizador, que tuvo acceso al cantante, poeta y pintor durante más de una década, muestra un retrato íntimo del intérprete de 73 años de "Calle Melancolía" y "Por el bulevar de los sueños rotos", en el que explora su proceso creativo, sus temores y sus deseos.
En el apartado dedicado al cine latinoamericano, Horizontes, este sábado el festival proyectará "1976", la ópera prima de la chilena Manuela Martelli, sobre los primeros años de la dictadura de Augusto Pinochet en Chile contados desde el punto de vista de una mujer anónima.
También entrará en la carrera por el premio a mejor película latinoamericana "Dos estaciones", el debut en formato largometraje de ficción del mexicano Juan Pablo González, que cuenta la historia de una mujer que busca salvar la fábrica de tequila que heredó.
En la sección Horizontes Latinos compiten este año doce cintas, de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador y México.
F.Müller--BTB