-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
-
La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
-
Muere el exvicepresidente de EEUU Dick Cheney a los 84 años
-
Nueva York elige alcalde con el socialista Mamdani como favorito
-
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por el asilo a la ex primera ministra de Castillo
-
Redadas en un centro de estafa en Birmania desatan una nueva ola de contratación de cibercriminales
-
El jefe de la ONU denuncia las "continuas violaciones" del alto al fuego en Gaza
-
Telefónica registra más de 1.000 millones de euros de pérdidas netas en los nueve primeros meses de 2025
-
Corea del Norte lanzó cohetes de artillería durante la visita del jefe del Pentágono, según Seúl
-
El saldo de muertos por las inundaciones en Vietnam sube a 40 mientras un poderoso tifón se acerca
-
Mayor emisor pero récord en energías renovables: así es el balance climático de China
-
Una fuerte tormenta en Nepal deja nueve muertos, entre ellos alpinistas extranjeros
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa 26 muertos
-
Autoridades apoyadas por el ejército en Sudán estudiarán una propuesta de tregua de EEUU
-
Shein cooperará con Francia en la investigación sobre muñecas sexuales de aspecto infantil
-
En Marruecos, futbolistas afganas hacen del exilio un terreno de resistencia
-
Al menos cinco muertos y miles de desplazados en Filipinas por el paso del tifón Kalmaegi
-
Nintendo aumenta objetivo de ventas anuales de su consola Switch 2
San Sebastián abre con un grito de libertad en la España de la Transición
El potente drama "Modelo 77", sobre un grupo de presos que luchaban por la libertad en una España que despertaba de la dictadura, inauguró este viernes el Festival de San Sebastián, que ofrecerá una amplia gama de películas latinoamericanas.
La edición 70º del certamen que se celebra en la ciudad del norte de España, uno de los grandes de Europa junto a Cannes, Venecia y Berlín, tendrá su gala de entrega de premios el sábado 24.
Ya sin medidas anticovid por la mejoría de la situación sanitaria, San Sebastián recupera este año las alfombras rojas, por las que desfilarán estrellas como Penélope Cruz, Olivia Wilde, Liam Neeson, Ricardo Darín o Vicky Krieps.
Muy sentida será la ausencia de la actriz estadounidense Glenn Close, quien canceló tres días atrás su viaje a San Sebastián, donde iba a ser la presidenta del jurado oficial. Fue reemplazada por el productor argentino Matías Mosteirín.
"Modelo 77", el nuevo largometraje de Alberto Rodríguez, director español conocido por la multipremiada "La isla mínima" (2014), abrió la sección oficial del festival, aunque fuera de competición.
La carrera por el máximo galardón, la Concha de Oro a la mejor película, y los otros premios destacados comenzará este sábado, con una sección principal en la que compiten 17 filmes, tres de ellos latinoamericanos y cuatro españoles.
- Automutilaciones y motines-
Basada en hechos reales, "Modelo 77" cuenta la historia de un colectivo de presos que realizaron una serie de acciones extremas, como automutilaciones o motines, para exigir una amnistía tras el fin de la dictadura de Francisco Franco en 1975.
Apenas tras meses después de la muerte de Franco, Manuel (Miguel Herrán, conocido como Río en "La casa de papel"), entra por un robo a la cárcel Modelo en Barcelona, un centro penitenciario en forma de estrella que funcionó hasta 2017.
Allí conoce a Pino (Javier Gutiérrez), junto al cual se convertirá en uno de los líderes del movimiento de presos comunes que reclamaban mejores condiciones carcelarias y, en última instancia, una amnistía, al considerar que habían sido condenados bajo leyes draconianas de la dictadura.
La película sirve para mostrar el contexto del país, que daba pasos hacia la democracia, explicó en rueda de prensa Alberto Rodríguez.
Era una "especie de grito de libertad que estaba dando un país entero, y creo que la cárcel siempre es un reflejo de una sociedad, de una manera u otra", dijo Rodríguez.
La transición de España hacia la democracia "tiene para mí más grises que blancos, y esta película lo refleja muy bien", estimó Javier Gutiérrez, demandado actor español con dos premios Goya en su haber.
- Variopinta sección oficial -
En la sección oficial compiten hasta tres películas latinoamericanas: "El suplente", del argentino Diego Lerman, "Pornomelancolía" de su compatriota Manuel Abramovich, y "Los reyes del mundo", un drama de la colombiana Laura Mora sobre un grupo de niños de la calle en Medellín.
Además, el chileno-argentino Sebastián Lelio, cuya cinta "Una mujer fantástica" ganó en 2018 el Óscar a mejor película extranjera, presentará "The Wonder", una producción británico-irlandesa sobre una milagrosa niña que sobrevive meses sin comer.
Del país anfitrión, una de las cintas más esperadas es el segundo largometraje de Pilar Palomero, quien con su ópera prima "Las niñas" obtuvo el Goya a mejor película española en 2021.
La sección oficial se completa con, entre otros, filmes del francés Christophe Honoré ("Le lycéen"), el surcoreano Hong Sangsoo ("Walk Up"), el chino Wang Chao ("Kong Xiu") y el austríaco Ulrich Seidl ("Sparta").
El apartado dedicado al cine latinoamericano, Horizontes, quedará inaugurado este viernes con la proyección de "Mi país imaginario", un documental del chileno Patricio Guzmán sobre la revuelta social en su país iniciada en 2019.
Por el premio a mejor película latinoamericana en San Sebastián, vitrina por excelencia del cine de la región en Europa, compiten este año doce largometrajes, de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador y México.
H.Seidel--BTB