
-
Trump elige a Stallone y Gloria Gaynor para los premios del Kennedy Center
-
Gran incendio arrasa montaña en oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram, afirman medios estatales
-
Incautadas tres toneladas de cocaína en un barco al oeste de las islas Canarias
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa, anuncia una agencia de la ONU
-
La Casa Blanca evaluará museos en Washington para eliminar las narrativas "partidarias"
-
Una estrella japonesa de J-pop condenada por atentado contra el pudor en Hong Kong
-
La cumbre con Putin pone a prueba la habilidad negociadora de Trump
-
Fallece a los 88 años el renombrado novelista egipcio Sonallah Ibrahim
-
Un programa de conservación en Inglaterra permitió salvar a 150 especies animales y vegetales amenazadas
-
Negociaciones sobre la contaminación plástica "al borde del precipicio"
-
McDonald's Japón se disculpa por el fiasco de su campaña Pokémon
-
Grecia enfrenta más de 20 incendios en una jornada dificultada por los fuertes vientos
-
Conspiranoicos viajan al corazón de la guerra en Ucrania que creen imaginaria
-
Alaska, un estado ártico estadounidense con pasado ruso
-
En el corazón manufacturero de China, empresas hacen frente a los aranceles de Trump
-
El ejército israelí aprueba el plan para una nueva ofensiva en Gaza
-
El proyecto de ley sobre muerte asistida avanza en el Congreso uruguayo
-
Canadá expresa su decepción por los aranceles chinos a la canola
-
Francia rescata en dos días a casi 300 migrantes en el mar
-
Descubren en Australia una ballena antigua "adorable" pero temible
-
El principal movimiento independentista rechaza el acuerdo que crea el "Estado de Nueva Caledonia"
-
Un video viral sobre explotación de menores impulsa la regulación de las redes en Brasil
-
Lula anuncia ayudas a empresas brasileñas afectadas por los aranceles de Trump
-
La mayor central nuclear de Francia reanuda su actividad paralizada por las medusas
-
Fuertes lluvias generan caos en aeropuerto de Ciudad de México
-
Arrestan a la esposa del destituido expresidente surcoreano Yoon
-
Un juez de Nueva York ordena que inmigrantes detenidos reciban un trato humanitario
-
Nueve muertos por una detonación en una fábrica de explosivos en el sur de Brasil
-
México entregó a EEUU a 26 presuntos narcotraficantes de "alto perfil"
-
El cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
Cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
El Newcastle ficha a defensa alemán Thiaw, procedente del AC Milan
-
Al Jazeera aclara que solo cuatro de los periodistas muertos en Gaza eran sus empleados
-
Resultados de la tercera ronda de clasificación a la Liga de Campeones
-
EEUU ofrece 5 millones de dólares por el arresto del jefe de una pandilla de Haití
-
Británicos protestan contra la presencia del vicepresidente de EEUU en Inglaterra
-
Putin y el líder norcoreano prometen "reforzar su cooperación" antes de la cumbre Rusia-EEUU
-
Un juez autoriza a Bolsonaro a dejar la prisión domiciliar para hacerse unos exámenes médicos
-
El gobierno de Trump afirma haber arrestado a más de "300.000 migrantes"
-
El magnate de criptomonedas Do Kwon se declara culpable de fraude ante un juez de EEUU
-
El Real Madrid golea 4-0 al Tirol en su único amistoso de pretemporada
-
Noboa encabeza una multitudinaria marcha contra la Corte Constitucional de Ecuador
-
Los reforzados Real Madrid y Atlético al asalto del trono del Barça
-
EEUU condena a Brasil y elogia a El Salvador en un informe sobre derechos humanos
-
"No me voy a escapar", afirma Evo Morales, y dice que seguirá peleando en las calles
-
La Conmebol lanza un sistema de protección online para combatir el racismo
-
De Bubka a Duplantis, la progresión del récord del salto con garrocha

San Sebastián abre con un grito de libertad en la España de la Transición
El potente drama "Modelo 77", sobre un grupo de presos que luchaban por la libertad en una España que despertaba de la dictadura, inauguró este viernes el Festival de San Sebastián, que ofrecerá una amplia gama de películas latinoamericanas.
La edición 70º del certamen que se celebra en la ciudad del norte de España, uno de los grandes de Europa junto a Cannes, Venecia y Berlín, tendrá su gala de entrega de premios el sábado 24.
Ya sin medidas anticovid por la mejoría de la situación sanitaria, San Sebastián recupera este año las alfombras rojas, por las que desfilarán estrellas como Penélope Cruz, Olivia Wilde, Liam Neeson, Ricardo Darín o Vicky Krieps.
Muy sentida será la ausencia de la actriz estadounidense Glenn Close, quien canceló tres días atrás su viaje a San Sebastián, donde iba a ser la presidenta del jurado oficial. Fue reemplazada por el productor argentino Matías Mosteirín.
"Modelo 77", el nuevo largometraje de Alberto Rodríguez, director español conocido por la multipremiada "La isla mínima" (2014), abrió la sección oficial del festival, aunque fuera de competición.
La carrera por el máximo galardón, la Concha de Oro a la mejor película, y los otros premios destacados comenzará este sábado, con una sección principal en la que compiten 17 filmes, tres de ellos latinoamericanos y cuatro españoles.
- Automutilaciones y motines-
Basada en hechos reales, "Modelo 77" cuenta la historia de un colectivo de presos que realizaron una serie de acciones extremas, como automutilaciones o motines, para exigir una amnistía tras el fin de la dictadura de Francisco Franco en 1975.
Apenas tras meses después de la muerte de Franco, Manuel (Miguel Herrán, conocido como Río en "La casa de papel"), entra por un robo a la cárcel Modelo en Barcelona, un centro penitenciario en forma de estrella que funcionó hasta 2017.
Allí conoce a Pino (Javier Gutiérrez), junto al cual se convertirá en uno de los líderes del movimiento de presos comunes que reclamaban mejores condiciones carcelarias y, en última instancia, una amnistía, al considerar que habían sido condenados bajo leyes draconianas de la dictadura.
La película sirve para mostrar el contexto del país, que daba pasos hacia la democracia, explicó en rueda de prensa Alberto Rodríguez.
Era una "especie de grito de libertad que estaba dando un país entero, y creo que la cárcel siempre es un reflejo de una sociedad, de una manera u otra", dijo Rodríguez.
La transición de España hacia la democracia "tiene para mí más grises que blancos, y esta película lo refleja muy bien", estimó Javier Gutiérrez, demandado actor español con dos premios Goya en su haber.
- Variopinta sección oficial -
En la sección oficial compiten hasta tres películas latinoamericanas: "El suplente", del argentino Diego Lerman, "Pornomelancolía" de su compatriota Manuel Abramovich, y "Los reyes del mundo", un drama de la colombiana Laura Mora sobre un grupo de niños de la calle en Medellín.
Además, el chileno-argentino Sebastián Lelio, cuya cinta "Una mujer fantástica" ganó en 2018 el Óscar a mejor película extranjera, presentará "The Wonder", una producción británico-irlandesa sobre una milagrosa niña que sobrevive meses sin comer.
Del país anfitrión, una de las cintas más esperadas es el segundo largometraje de Pilar Palomero, quien con su ópera prima "Las niñas" obtuvo el Goya a mejor película española en 2021.
La sección oficial se completa con, entre otros, filmes del francés Christophe Honoré ("Le lycéen"), el surcoreano Hong Sangsoo ("Walk Up"), el chino Wang Chao ("Kong Xiu") y el austríaco Ulrich Seidl ("Sparta").
El apartado dedicado al cine latinoamericano, Horizontes, quedará inaugurado este viernes con la proyección de "Mi país imaginario", un documental del chileno Patricio Guzmán sobre la revuelta social en su país iniciada en 2019.
Por el premio a mejor película latinoamericana en San Sebastián, vitrina por excelencia del cine de la región en Europa, compiten este año doce largometrajes, de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador y México.
H.Seidel--BTB