
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump

Academia de Hollywood se disculpa con actriz indígena por maltrato en los Óscar
La Academia de cine de Hollywood dijo el lunes que se disculpó con la actriz indígena que hace casi 50 años fue abucheada por rechazar en nombre de Marlon Brando el Óscar en protesta por el trato de la industria cinematográfica a los nativos estadounidenses.
La actriz y activista Sacheen Littlefeather, que pertenece a las comunidades indígenas apache y yaqui, fue interrumpida en los Premios de la Academia de 1973 mientras explicaba por qué un Brando ausente no podía aceptar su Óscar al mejor actor por "El Padrino".
Brando le había pedido a Littlefeather que rechazara el premio en su nombre en un acto de repudio contra la actitud de la industria hacia los pueblos originarios.
Más tarde contó que guardias de seguridad habían impedido que el veterano actor John Wayne la agrediera físicamente, un incidente con el que se ha comparado el infame ataque de Will Smith a Chris Rock en la ceremonia de este año.
"El maltrato que soportó debido a esta declaración fue gratuito e injustificado", dice la carta de disculpa enviada en junio a Littlefeather por el entonces presidente de la Academia, David Rubin.
"La carga emocional que usted ha vivido y el costo para su propia carrera en nuestra industria son irreparables".
"Durante demasiado tiempo no se ha reconocido el coraje que usted demostró. Por esto, le ofrecemos nuestras más profundas disculpas y nuestra sincera admiración", añade el escrito.
La Academia publicó la carta al anunciar que Littlefeather fue invitada a hablar el próximo mes en el museo de cine de la organización en Los Ángeles.
El museo, que abrió sus puertas en septiembre, se comprometió a enfrentar la "historia problemática" de los Óscar, incluido el racismo. Una pieza hace alusión al acoso sufrido por Littlefeather.
"Con respecto a la disculpa de la Academia hacia mí, los indios somos personas muy pacientes, ¡solo han pasado 50 años!", reaccionó la activista indígena en un comunicado.
"Necesitamos mantener nuestro sentido del humor sobre esto en todo momento. Es nuestro método de supervivencia", afirmó, y consideró el próximo evento "un sueño hecho realidad".
"Es profundamente alentador ver cuánto ha cambiado desde que no acepté el Premio de la Academia hace 50 años. Estoy muy orgullosa de todas y cada una de las personas que aparecerán en el escenario" en el evento, agregó.
La Academia ha tomado medidas para enfrentar las acusaciones de falta de diversidad racial en los últimos años.
En 2019, la estrella de "El último de los mohicanos" Wes Studi se convirtió en el primer actor nativo estadounidense en recibir un Óscar, con una estatuilla honoraria que reconoce su carrera.
El evento con Littlefeather, descrito como "un programa muy especial de conversación, reflexión, sanación y celebración", tendrá lugar el 17 de septiembre.
J.Horn--BTB