
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina

Escritor Salman Rushdie con respiración artificial tras ser apuñalado en EEUU
El escritor británico Salman Rushdie, que pasó años escondido luego que una fetua iraní ordenó asesinarlo, está conectado a un respirador artificial y podría perder un ojo tras ser apuñalado el viernes en un evento literario en el estado de Nueva York.
"Las noticias no son buenas", declaró su agente, Andrew Wylie, al diario The New York Times.
"Salman probablemente perderá un ojo, los nervios de su brazo fueron seccionados y su hígado fue apuñalado y está dañado", precisó Wylie.
En 1988, Rushdie publicó "Los versos satánicos", un libro que provocó indignación en el mundo musulmán, por el cual el líder revolucionario iraní, el ayatolá Ruhollah Jomeini, emitió una fetua (decreto religioso) pidiendo la muerte del escritor.
El escritor británico de origen indio nacido en Bombay en 1947 fue apuñalado cuando daba una conferencia en Chautauqua Institution, en la localidad de Chautauqua, ubicada a orillas del lago homónimo, en el noroeste del estado de Nueva York.
Luego del ataque, ocurrido poco antes de las 11H00 locales (15H00 GMT), Rushdie fue trasladado en helicóptero a un hospital en donde fue sometido a una cirugía de emergencia.
"Este acto de violencia causa consternación", dijo en un comunicado el asesor de seguridad del presidente estadounidense Joe Biden, Jack Sullivan.
"Lo que muchos de nosotros hemos presenciado hoy ha sido una violenta expresión de odio que nos ha sacudido hasta la médula", dijo Chautauqua Institution en un comunicado.
Este sábado, el principal diario ultraconservador de Irán, Kayhan, escribió: "Felicitaciones a este hombre valiente y consciente del deber que atacó al apóstata y depravado Salman Rushdie".
"Besemos las manos del que desgarró el cuello del enemigo de Dios con un cuchillo", agregó.
- Apuñalado en el cuello y el abdomen -
La policía detuvo de inmediato al agresor, a quien identificó como Hadi Matar, un hombre de 24 años originario de Fairfield, Nueva Jersey, sin detallar sus motivaciones.
Rushdie fue apuñalado en el cuello y el abdomen, señaló la policía. Varios asistentes al evento se abalanzaron sobre el agresor antes de que lo detuviera un policía presente en el lugar.
Un doctor administró primeros auxilios al escritor antes de que llegaran los servicios de emergencia.
El entrevistador Ralph Henry Reese, de 73 años, que estaba en el escenario junto al escritor sufrió una herida en la cara, pero fue dado de alta del hospital.
Carl LeVan, profesor de ciencias políticas que presenció el ataque, dijo a la AFP por teléfono que un hombre se lanzó sobre el escenario mientras Rushdie estaba sentado, "lo apuñaló violentamente varias veces" y "trató de matarlo".
- Una década escondido -
Rushdie, 75 años, saltó a la fama con su segunda novela "Hijos de la medianoche" en 1981, que cosechó elogios internacionales y el prestigioso premio Booker del Reino Unido por su descripción de la India posterior a la independencia.
En 1988 "Los versos satánicos" fue considerada por numerosos musulmanes como una falta de respeto al profeta Mahoma.
Rushdie, ateo confeso, miembro de una familia de musulmanes no practicantes, se vio obligado a vivir oculto cuando se ofreció una recompensa por su cabeza que aún sigue vigente.
El gobierno del Reino Unido, donde estudió y donde estableció su hogar, le otorgó protección policial luego de los ataques sufridos por sus traductores y editores.
En 1991, el traductor japonés de la novela, Hitoshi Igarashi, fue asesinado de varias puñaladas.
Pasó casi una década escondido, mudándose de casa constantemente y sin poder decirle a sus hijos dónde vivía.
Recién comenzó a dejar su vida oculta a fines de la década de 1990, después de que Irán dijera en 1998 que no apoyaba su asesinato.
Rushdie, que se había instalado en Nueva York en el año 2000, es un firme defensor de la libertad de expresión.
Hizo una fuerte defensa de la revista satírica francesa Charlie Hebdo después de que islamistas mataran a una parte de su plantilla en París en 2015 por haber caricaturizado a Mahoma.
"Nada justifica una fetua, una condena a muerte", editorializó Charlie Hebdo tras el ataque a Rushdie y repudió a los "líderes espirituales pequeños, mediocres, intelectualmente ineptos y a menudo culturalmente ignorantes" que atacan "la libertad de pensamiento, reflexión y expresión".
- "Voz esencial" -
Las amenazas y los boicots persisten contra los eventos literarios a los que asiste Rushdie, y su título de caballero británico en 2007 provocó protestas en Irán y Pakistán, donde un ministro del gobierno dijo que ello justificaba atentados suicidas.
Pero la fetua no logró acallar a Rushdie e inspiró sus memorias "Joseph Anton", el nombre de su alias mientras estaba escondido, que están escritas en tercera persona.
Los libros de Rushdie fueron traducidos a más de 40 idiomas y su novela "Hijos de la medianoche", que tiene más de 600 páginas, ha sido adaptada al teatro y el cine.
El primer ministro británico, Boris Johnson, se dijo "horrorizado" por lo ocurrido.
El presidente francés, Emmanuel Macron, mostró su respaldo al escritor. "Desde hace 33 años, Salman Rushdie encarna la libertad y la lucha contra el oscurantismo. El odio y la barbarie acaban de golpearle cobardemente", tuteó. "Su combate es el nuestro, universal".
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo a través de su portavoz estar "horrorizado" por el ataque.
Suzanne Nossel, directora en Estados Unidos de la organización PEN, que aboga por la libertad de expresión, destacó su apoyo al "intrépido Salman".
"Apenas unas horas antes del ataque, el viernes por la mañana, Salman me envió un correo electrónico para ayudar con las ubicaciones de los escritores ucranianos que necesitan un refugio seguro de los graves peligros que enfrentan", dijo Nossel en un comunicado.
"Su voz esencial no puede y no será silenciada".
F.Pavlenko--BTB