- 
                        
                                                        
                                                            EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
                            
                        
                     - 
                        
                                                            En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            ¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
                            
                        
                     - 
                        
                                                            OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
                            
                        
                     - 
                        
                                                            La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
                            
                        
                     - 
                        
                                                            La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
                            
                        
                     - 
                        
                                                            España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
                            
                        
                     - 
                        
                                                            OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            EEUU y Ecuador descartan instalar una base militar en Galápagos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Los aranceles, el arma suprema de Trump, a juicio ante la Corte Suprema
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Cristianos y musulmanes de Nigeria rechazan las amenazas de Trump de una intervención militar
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Rusia logró avances estables en Ucrania en octubre, según un análisis
                                                        
                            
                        
                     
                Escritor Salman Rushdie bajo respiración artificial tras ser apuñalado en Estados Unidos
El escritor británico Salman Rushdie, condenado a muerte hace más de 30 años por una fetua del líder religioso iraní Jomeiní, se encuentra bajo respiración artificial y podría perder un ojo tras ser apuñalado varias veces este viernes en un evento literario en el estado de Nueva York.
"Las noticias no son buenas", declaró más tarde su agente, Andrew Wylie, a The New York Times.
"Salman probablemente perderá un ojo, los nervios de su brazo fueron seccionados y su hígado fue apuñalado y está dañado", precisó Wylie.
En 1988, Rushdie publicó "Los versos satánicos", un libro que provocó indignación en el mundo musulmán, por el cual el líder revolucionario iraní, el ayatolá Ruhollah Jomeiní, emitió una fetua (decreto religioso) pidiendo la muerte del escritor.
El escritor británico de origen indio nacido en Bombay en 1947 fue apuñalado cuando daba una conferencia en un centro cultural de Chautauqa, localidad del noroeste del estado de Nueva York.
Luego del ataque, ocurrido poco antes de las 11h00 locales (15H00 GMT), Rushdie fue trasladado en helicóptero a un hospital en donde fue sometido a una cirugía de emergencia.
"Este acto de violencia causa consternación", dijo en un comunicado el asesor de seguridad del presidente estadounidense Joe Biden, Jack Sullivan. "Todos los miembros de la administración Biden-Harris rezan por su pronta recuperación", añadió.
- Apuñalado en el cuello y el abdomen
La policía detuvo de inmediato al agresor, a quien identificó como Hadi Matar, hombre de 24 años originario de Fairfield, Nueva Jersey, sin detallar sus motivaciones.
Rushdie fue apuñalado en el cuello y el abdomen, señaló la policía. Varios asistentes al evento se abalanzaron sobre el agresor antes de que lo detuviera un policía presente en el lugar.
Un doctor administró primeros auxilios al escritor antes de que llegaran los servicios de emergencia.
El entrevistador Ralph Henry Reese, de 73 años, que estaba en el escenario junto al escritor sufrió una herida en la cara, pero fue dado de alta del hospital.
Carl LeVan, profesor de ciencias políticas que presenció el ataque, dijo a la AFP por teléfono que un hombre se lanzó sobre el escenario mientras Rushdie estaba sentado, "lo apuñaló violentamente varias veces" y "trató de matarlo".
- Una década escondido
Rushdie, de 75 años, saltó a la fama con su segunda novela "Hijos de la medianoche" en 1981, que cosechó elogios internacionales y el prestigioso premio Booker del Reino Unido por su descripción de la India posterior a la independencia.
En 1988 "Los versos satánicos" fue considerada por numerosos musulmanes como una falta de respeto al profeta Mahoma.
Rushdie, ateo confeso, nacido en 1947 en Bombay en el seno de una familia de musulmanes no practicantes, se vio obligado a vivir oculto cuando se ofreció una recompensa por su cabeza que aún sigue vigente.
El gobierno del Reino Unido, donde estudió y donde estableció su hogar, le otorgó protección policial luego de los ataques sufridos por sus traductores y editores.
En 1991, el traductor japonés de la novel, Hitoshi Igarashi, fue asesinado de varias puñaladas.
Pasó casi una década escondido, mudándose de casa constantemente y sin poder decirle a sus hijos dónde vivía.
Recién comenzó a dejar su vida oculta a fines de la década de 1990, después de que Irán dijera en 1998 que no apoyaba su asesinato.
Rushdie, que se había instalado en Nueva York en el año 2000, es un firme defensor de la libertad de expresión. Hizo una fuerte defensa de la revista satírica francesa Charlie Hebdo después de que un grupo de islamistas mataran a una parte de su plantilla en París en 2015.
La revista había publicado dibujos de Mahoma que provocaron furiosas reacciones entre los musulmanes de todo el mundo.
- "Voz esencial" -
Las amenazas y los boicots persisten contra los eventos literarios a los que asiste Rushdie, y su título de caballero británico en 2007 provocó protestas en Irán y Pakistán, donde un ministro del gobierno dijo que ello justificaba atentados suicidas.
Pero la fetua no logró acallar a Rushdie e inspiró sus memorias "Joseph Anton", el nombre de su alias mientras estaba escondido, que están escritas en tercera persona.
Los libros de Rushdie fueron traducidos a más de 40 idiomas y su novela "Hijos de la medianoche", que tiene más de 600 páginas, ha sido adaptada al teatro y el cine.
El primer ministro británico, Boris Johnson, se dijo "horrorizado" por lo ocurrido.
El presidente francés, Emmanuel Macron, mostró su respaldo al escritor. "Desde hace 33 años, Salman Rushdie encarna la libertad y la lucha contra el oscurantismo. El odio y la barbarie acaban de golpearle cobardemente", tuteó. "Su combate es el nuestro, universal".
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo a través de su portavoz estar "horrorizado" por el ataque y que "de ninguna manera la violencia es una respuesta a las palabras".
Suzanne Nossel, directora en Estados Unidos de la organización PEN, que aboga por la libertad de expresión, destacó su apoyo al "intrépido Salman", deseándole "una recuperación completa y rápida".
"Apenas unas horas antes del ataque, el viernes por la mañana, Salman me envió un correo electrónico para ayudar con las ubicaciones de los escritores ucranianos que necesitan un refugio seguro de los graves peligros que enfrentan", dijo Nossel en un comunicado.
"Su voz esencial no puede y no será silenciada".
K.Brown--BTB