-
EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
-
En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
-
Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
-
¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
-
El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
-
EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
-
Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
-
OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
-
El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
-
Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
-
Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
-
El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
-
El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
-
Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
-
EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
-
La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
-
Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
-
Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
-
Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
-
La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
-
Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
-
Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
-
Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
-
Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
-
Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
-
Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
-
Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
-
Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
-
India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
-
Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
-
El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
-
Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
-
Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
-
El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
-
Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
-
Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
-
Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
-
Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
-
EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
-
Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
-
Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
-
España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
-
El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
-
Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
-
México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
-
OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
-
EEUU y Ecuador descartan instalar una base militar en Galápagos
-
Los aranceles, el arma suprema de Trump, a juicio ante la Corte Suprema
-
Cristianos y musulmanes de Nigeria rechazan las amenazas de Trump de una intervención militar
-
Rusia logró avances estables en Ucrania en octubre, según un análisis
Nichelle Nichols, la teniente Uhura de "Star Trek", murió a los 89 años
Nichelle Nichols, la actriz negra que interpretó a la oficial de comunicaciones Nyota Uhura con fría autoridad en la popular serie "Star Trek" de la década de 1960, murió a los 89 años.
Su hijo, Kyle Johnson, anunció la muerte en el sitio web oficial uhura.com y dijo: "Anoche, mi madre, Nichelle Nichols, falleció por causas naturales. Sin embargo, su luz, como las antiguas galaxias que ahora se ven por la primera vez, permanecerá".
Un portavoz de la familia dijo que Nichols murió en Silver City, Nuevo México, donde vivía con su hijo.
Los tributos llegaron rápidamente, incluso de una larga lista de devotos "Trekkies".
William Shatner, quien interpretó al capitán del USS Enterprise James T. Kirk presentó sus condolencias a la familia.
"Era una bella mujer y jugó un admirable papel que hizo tanto para redefinir las cuestiones sociales aquí en Estados Unidos como en todo el mundo. Sin duda la echaré de menos".
George Takei, quien como el timonel Sulu compartió el puente con la teniente Uhura en el USS Enterprise, la llamó "pionera e incomparable".
Mientras que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que Nichols "redefinió lo posible para los negros estadounidenses y las mujeres".
"Nuestra nación estará para siempre en deuda con artistas que inspiran como Nichelle Nichols, quien nos mostró un futuro en donde la unidad, dignidad y respeto son las piedras angulares de toda sociedad", indicó en un comunicado.
Nichols hizo historia con uno de los primeros besos interraciales de la televisión estadounidense, en 1968, compartido con el Capitán Kirk del Enterprise, interpretado por Shatner.
El propio Martin Luther King Jr. elogió a Nichols, quien abrió camino con su poderosa actuación en un momento en que los actores negros a menudo eran elegidos como sirvientes o criminales.
- Un papel igualitario -
Nichols, formada en ballet y teatro musical, en un momento le dijo al creador de "Star Trek", Gene Roddenberry, que quería dejar el programa para volver al teatro.
Cuando le mencionó eso a King en un encuentro casual, según el relato de The Hollywood Reporter, "la sonrisa desapareció de su rostro y él dijo: 'No puedes hacer eso. ¿No entiendes que por primera vez se nos ve como deberíamos ser vistos? No tienes un papel negro. Tienes un papel igualitario'".
Y ella se quedó.
Más tarde, Nichols trabajó como reclutadora para la NASA, que se acercó a ella después de que criticara su falta de diversidad, y alentó con éxito a varios afroamericanos talentosos y mujeres de todas las razas a considerar carreras en la agencia espacial.
La NASA le rindió tributo en un tuit la tarde del domingo, calificándola de "pionera y modelo a seguir" que "simbolizó para tantos lo que era posible" lograr.
El Museo Nacional del Aire y del Espacio también alabó su trabajo más allá de la pantalla.
"Fue una inspiración para tantos, no solo por su trabajo pionero en Star Trek, sino también por su trabajo en la NASA para reclutar a mujeres y gente de color para que intenten ser astronautas", tuiteó el museo.
Pese a que se hizo conocida por el papel de Uhura, Nichols tuvo una carrera variada: bailó con Sammy Davis Jr. en "Porgy and Bess", apareció en la serie de NBC "Heroes" y grabó un álbum.
También interpretó a Uhura -que en swahili significa libertad- en las primeras seis películas de "Star Trek".
The Smithsonian, la red nacional de museos de Estados Unidos, compartió una fotografía en Twitter de la chaqueta espacial roja que usaba Uhura, adornada con el icónico pin de "Star Trek", que ahora se exhibe en el Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericana de Washington.
N.Fournier--BTB