
-
Toyota recorta sus previsiones de beneficios por los aranceles de EEUU
-
Trump sube los aranceles a decenas de países
-
Microestado del Pacífico busca vender pasaportes para financiar acción climática
-
La población japonesa registró una caída récord en 2024
-
Muere legendario músico Eddie Palmieri a los 88 años en EEUU
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica

Facebook cierra cuentas de medios afganos controlados por talibanes
Facebook canceló las cuentas de al menos dos medios estatales afganos, confirmó el jueves la compañía, de acuerdo a leyes estadounidenses que consideran a los talibanes "organización terrorista".
Los talibanes han usado Facebook y Twitter desde que tomaron el poder en agosto del año pasado, pero ejercen un control estricto de los medios estatales en el país, incluyendo estaciones de radio y televisión, y periódicos.
Facebook anunció el jueves que cerró las cuentas de al menos dos medios estatales afganos, argumentando la necesidad de conformarse a la ley estadounidense que clasifica a los talibanes como organización terrorista.
El grupo de radio-televisión pública RTA y la agencia estatal Bajtar se quejaron ambas el jueves de que sus cuentas Facebook fueron cerradas.
"Los talibanes son sancionados como organización terrorista en virtud de la ley estadounidense y tienen prohibido utilizar nuestros servicios", justificó en una declaración escrita a la AFP un portavoz de Meta, casa matriz de Facebook.
"Cerramos las cuentas de los talibanes, o que están a su nombre, y prohibimos cualquier elogio, apoyo o representación de ellos", agregó.
Meta no divulgó la lista de las compañías afganas prohibidas, pero las cuentas de Facebook de algunos medios privados parecían funcionar normalmente el jueves.
El portavoz del gobierno talibán, Zabihullah Mujahid, criticó esta prohibición, que según él demuestra "la impaciencia y la intolerancia" de Facebook.
"La consigna +Libertad de expresión+ es usada para engañar a las otras naciones", señaló en Tweet.
El director de la RTA, Ahmadullah Wasiq, indicó en un videocomunicado que las páginas en lenguas dari y pastún de su organización fueron cerradas en Facebook e Instagram, también propiedad de Meta, "por razones desconocidas".
"RTA es una institución nacional, la voz de la Nación", declaró, y lamentó esta decisión.
Bajtar también pidió a Facebook reconsiderar la medida.
Los talibanes figuran en la lista de las organizaciones terroristas del Tesoro estadounidense, pero no se encuentran clasificados como organización terrorista extranjera por el Departamento de Estado.
M.Ouellet--BTB