-
EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
-
En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
-
Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
-
¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
-
El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
-
EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
-
Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
-
OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
-
El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
-
Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
-
Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
-
El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
-
El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
-
Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
-
EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
-
La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
-
Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
-
Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
-
Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
-
La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
-
Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
-
Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
-
Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
-
Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
-
Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
-
Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
-
Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
-
Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
-
India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
-
Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
-
El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
-
Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
-
Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
-
El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
-
Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
-
Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
-
Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
-
Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
-
EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
-
Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
-
Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
-
España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
-
El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
-
Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
-
México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
-
OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
-
EEUU y Ecuador descartan instalar una base militar en Galápagos
-
Los aranceles, el arma suprema de Trump, a juicio ante la Corte Suprema
-
Cristianos y musulmanes de Nigeria rechazan las amenazas de Trump de una intervención militar
-
Rusia logró avances estables en Ucrania en octubre, según un análisis
En Ucrania un cine subterráneo distrae y protege de las bombas
Las salas de cine comienzan a reabrir sus puertas en Ucrania, tras permanecer cerradas varios meses desde la invasión rusa en febrero, ofreciendo a los cinéfilos unas horas de sosiego para mitigar la cruel rutina de la guerra.
En el centro de Kiev, el KINO42, es uno de los 20 cines que abrieron en las últimas semanas, pero es el único subterráneo.
La sala de 42 butacas, construido a cuatro metros de profundidad, es el único que hace alarde de su condición de "cine-refugio" para protegerse de los bombardeos rusos.
"Literalmente es un cine refugio porque está en un sótano", explica a AFP Ilko Gladshtein, uno de los dueños, durante el lanzamiento de su programación de clásicos ucranianos.
El teatro, que abrió en 2019, siempre estuvo en un sótano. Esto era antes un detalle insólito de su arquitectura pero ahora es su principal atractivo, dice Gladshtein.
"KINO42 es el cine más seguro de Kiev en este momento. No interrumpimos las proyecciones durante los ataques aéreos", comentó.
- Agotado -
El productor cinematográfico de 37 años se ha visto sorprendido por la cantidad de gente que llega a las proyecciones nocturnas, que se han adelantado debido al toque de queda de las 23H00.
"Junio es un mes difícil para la distribución cinematográfica, pero puedo ver que la gente tiene hambre de cine. Hemos tenido tres proyecciones para recaudar fondos y enviamos 1.000 dólares al ejército ucraniano", indicó.
"Nos da la confianza de saber que no solo entrenemos a la gente, sino que también hacemos algo importante por los soldados en el frente", comentó.
KINO42 siempre ha dado prioridad al cine ucraniano, y la preservación de la identidad cultural del país ha cobrado importancia desde la invasión.
El cine se asoció con el Centro Dovzhenko, el mayor archivo cinematográfico del país, y pasó de una proyección semanal a tres, todas con la sala completa.
La semana pasada, KINO42 presentó "Extraño, bizarro y fantástico", una serie de cortos animados de los años 1980 y 1990, y las entradas se agotaron tres días antes de la función.
Stanislav Bitiutskiy, un investigador de 38 años del Centro Dovzhenko, dice que cada cataclismo social o política impone un ajuste de cuentas con la identidad ucraniana.
"Ocurrió por primera vez durante la revolución de Maidan", comentó a AFP, en referencia a los mortales enfrentamientos de 2014 ente manifestantes y las fuerzas de seguridad que llevaron a la caída del presidente prorruso Viktor Yanukovych.
"Ahora, nuevamente, necesitamos redefinir nuestra identidad mediante el arte", acotó.
- Otra realidad -
Cerca de allí, el cine Zhovten de casi un siglo de antigüedad, fue uno de los primeros espacios de Kiev en reabrir.
El sitio de varias pantallas vendió las 400 entradas de su auditorio en la noche de estreno, con una programación de clásicos ucranianos que incluyó "Sombras de ancestros olvidados", una cinta de Sergey Paradzhanov de 1965.
"Queríamos apoyar a la economía del país así como el bienestar psicológico de la gente", comentó su directora, Yulia Antypova, de 46 años.
"Los psicólogos dicen que este tipo de descompresión mental y la oportunidad de escapar a otra realidad son extremadamente importantes", agregó.
En Kiev, la posibilidad de un ataque con misiles es una amenaza constante.
Zhovten interrumpe las proyecciones durante 20 minutos cuando suenan las sirenas y pide a los asistentes ir a un refugio cercano.
Si la alerta se prolonga, la proyección se cancela y se le pide al público regresar otro día con sus entradas.
El regreso de la pantalla grande ha sido gradual y las ventas de entradas es de 30% de lo que era antes de la guerra.
La asistencia baja cada vez que un misil ruso cae en una zona civil.
"Pero la psique humana es bastante resistente. En pocos días la asistencia se recupera, hasta el próximo ataque", comentó Antypova.
O.Bulka--BTB