-
EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
-
En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
-
Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
-
¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
-
El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
-
EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
-
Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
-
OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
-
El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
-
Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
-
Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
-
El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
-
El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
-
Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
-
EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
-
La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
-
Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
-
Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
-
Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
-
La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
-
Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
-
Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
-
Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
-
Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
-
Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
-
Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
-
Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
-
Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
-
India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
-
Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
-
El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
-
Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
-
Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
-
El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
-
Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
-
Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
-
Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
-
Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
-
EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
-
Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
-
Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
-
España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
-
El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
-
Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
-
México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
-
OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
-
EEUU y Ecuador descartan instalar una base militar en Galápagos
-
Los aranceles, el arma suprema de Trump, a juicio ante la Corte Suprema
-
Cristianos y musulmanes de Nigeria rechazan las amenazas de Trump de una intervención militar
-
Rusia logró avances estables en Ucrania en octubre, según un análisis
Un abuelo japonés hace furor con sus acuarelas en YouTube
El japonés Harumichi Shibasaki tenía casi 70 años cuando comenzó a grabar tutoriales de arte para su canal en YouTube, que tiene ahora más de 1,4 millones de seguidores de todo el mundo.
Su canal "Watercolor by Shibasaki" (Las acuarelas de Shibasaki) propone sobre todo cursos de dibujo y pintura. En algunas ocasiones, sus nietos y sus gatos se cuelan en los videos.
"Buenos días, soy Shibasaki. ¿Cómo estamos?", pregunta sonriendo el artista de 74 años, con pelo y bigote blanco.
Shibasaki filma él mismo todos los videos en su casa, en el campo, con un smartphone, una cámara reflex y un dispositivo de iluminación.
"Cuando era pequeño, en casa no teníamos ni televisión", explica a la AFP. "Nunca habría imaginado que una época como esta podía existir".
Para él, estar conectado con personas de todo el mundo es "como un sueño".
Su canal registró un aumento de popularidad durante la pandemia del covid-19, después de que pidiera en un video a los internautas dibujar con él, en momentos en que muchos países impusieron el confinamiento y la gente tenía que quedarse en casa.
- "Dormir en paz" -
El video recibió innumerables comentarios de seguidores de todas las partes del mundo. Algunos decían sentirse "relajados y tranquilos", otros elogiaban a Shibasaki por su "manera de hablar tan agradable" que permite "dormir en paz".
Aficionado al dibujo desde niño, este hijo único de una pareja de agricultores de Chiba, cerca de Tokio, se fue para la capital a los 18 años a estudiar Bellas Artes. Luego se dedicó a la docencia.
Su hijo lo alentó para que creara un canal en YouTube. En él, Shibasaki despliega su talento de pedagogo pero también es un espacio para comunicar con sus seguidores, algunos de los cuales incluso le comentan temas personales.
"Creen seguramente que pueden contármelo todo", explica Shibasaki, quien también comenta sus problemas de salud en los videos.
Tras haber sido operado del corazón en seis ocasiones, dice tener "una imagen muy concreta de la muerte" y "comprender realmente" los problemas de la gente.
Espera poder seguir pintando tanto tiempo como sea posible pero, con la edad, "la vista empeora y las manos tiemblan", admite.
"Creo que podré dibujar correctamente todavía cinco años más", augura. "Si puedo crear pinturas que perdurarán después de mí, es lo que quiero hacer".
F.Pavlenko--BTB