
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato

Pene Pati, un Pavarotti oriundo de las islas Samoa
"No te avergüences si no sale bien, muchos cantantes del Pacífico no lo consiguen". Revelación lírica de estos últimos años, Pene Pati, un tenor oriundo de las islas Samoa, demostró a sus profesores que se equivocaron.
Propulsado por la crítica, el cantante de 34 años, que actuará este jueves en el prestigioso festival de Aix-en-Provence, en el sur de Francia, con "Moisés y el Faraón" de Rossini, es un pionero para los cantantes líricos procedentes de esta república independiente del océano Pacífico.
En cada representación, la prensa lo compara con la leyenda lírica italiana: "Desde 2017, casi todos los críticos dicen la misma cosa: 'Tu voz se parece a la de Pavarotti'", afirma a la AFP el tenor, de voz potente y luminosa.
- Coral y rugby -
Nació en este archipiélago de la Polinesia pero creció en Nueva Zelanda, en Auckland, donde empezó a conocer el mundo de la lírica a través de la estrella italiana... en YouTube.
"No podía permitirme clases de canto", recuerda. En su coche, miraba vídeos del "tenor del pueblo" y observaba, centrándose en su cara, cómo conseguía controlar el "passagio", esa difícil transición entre registros vocales.
En la escuela, quedó fascinado por el canto gracias a una idea ingeniosa del profesor. "Para poder jugar al rugby, se tenía que cantar en la coral... ¡Y funcionó!, cuenta.
Pati, que acaba de sacar su primer álbum en solitario en Warner Classics, asegura que su cultura de Samoa también le ha ayudado.
"La música está en nuestro ADN: lo cantamos todo, nuestros mitos, nuestras leyendas, nuestra independencia (...) Es un poco como la ópera, se canta una historia", afirma el tenor.
En la Universidad de Auckland, sus profesores lo quisieron proteger ante una posible decepción y le advirtieron de que pocos cantantes de lírica de la zona del Pacífico consiguen tener éxito a nivel internacional, con la excepción de la soprano neozelandesa de origen maoríKiri Te Kanawa.
"Me acuerdo que contesté: 'Seré el primero, os demostraré lo contrario'", dice.
- "El auténtico bel canto" -
Con su hermano menor Amitai, también tenor, y el barítono samoano Moses Mackay, fundó el trío "SOL3 MIO", cuyo primer álbum fue el más vendido en Nueva Zelanda en 2014 y 2015.
Ganó el concurso "New Zealand Aria", el de Montserrat Caballé y el premio del público en "Operalia", un certamen creado por Plácido Domingo.
Consiguió una beca de la Ópera de San Francisco donde logró su primer gran papel, el del Duque de Mantua en "Rigoletto" de Verdi.
Fue entonces, en 2017, cuando Marc Minkowski, director de la Ópera de Burdeos en aquel momento, lo descubrió. "¡Quiero traerlo a Francia!", exclamó.
"Me dijo que tenía una voz que se había perdido un poco, que era el auténtico bel canto", recuerda este tenor lírico.
Pati tiene previsto mudarse a Barcelona con su mujer, la soprano de origen egipcio Amina Edris, pero tiene bien presente a su tierra natal.
"En el Pacífico, hay mucha gente que descubre la ópera y hay jóvenes cantantes samoanos que cantan en la Metropolitan Opera y, en las islas han decidido construir una casa de la ópera", señala.
Su sueño es crear una escuela de canto. "Espero que las generaciones futuras harán muchas más cosas que yo", afirma.
K.Thomson--BTB