-
EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
-
En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
-
Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
-
¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
-
El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
-
EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
-
Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
-
OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
-
El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
-
Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
-
Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
-
El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
-
El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
-
Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
-
EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
-
La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
-
Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
-
Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
-
Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
-
La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
-
Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
-
Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
-
Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
-
Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
-
Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
-
Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
-
Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
-
Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
-
India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
-
Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
-
El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
-
Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
-
Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
-
El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
-
Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
-
Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
-
Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
-
Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
-
EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
-
Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
-
Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
-
España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
-
El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
-
Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
-
México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
-
OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
-
EEUU y Ecuador descartan instalar una base militar en Galápagos
-
Los aranceles, el arma suprema de Trump, a juicio ante la Corte Suprema
-
Cristianos y musulmanes de Nigeria rechazan las amenazas de Trump de una intervención militar
-
Rusia logró avances estables en Ucrania en octubre, según un análisis
Pene Pati, un Pavarotti oriundo de las islas Samoa
"No te avergüences si no sale bien, muchos cantantes del Pacífico no lo consiguen". Revelación lírica de estos últimos años, Pene Pati, un tenor oriundo de las islas Samoa, demostró a sus profesores que se equivocaron.
Propulsado por la crítica, el cantante de 34 años, que actuará este jueves en el prestigioso festival de Aix-en-Provence, en el sur de Francia, con "Moisés y el Faraón" de Rossini, es un pionero para los cantantes líricos procedentes de esta república independiente del océano Pacífico.
En cada representación, la prensa lo compara con la leyenda lírica italiana: "Desde 2017, casi todos los críticos dicen la misma cosa: 'Tu voz se parece a la de Pavarotti'", afirma a la AFP el tenor, de voz potente y luminosa.
- Coral y rugby -
Nació en este archipiélago de la Polinesia pero creció en Nueva Zelanda, en Auckland, donde empezó a conocer el mundo de la lírica a través de la estrella italiana... en YouTube.
"No podía permitirme clases de canto", recuerda. En su coche, miraba vídeos del "tenor del pueblo" y observaba, centrándose en su cara, cómo conseguía controlar el "passagio", esa difícil transición entre registros vocales.
En la escuela, quedó fascinado por el canto gracias a una idea ingeniosa del profesor. "Para poder jugar al rugby, se tenía que cantar en la coral... ¡Y funcionó!, cuenta.
Pati, que acaba de sacar su primer álbum en solitario en Warner Classics, asegura que su cultura de Samoa también le ha ayudado.
"La música está en nuestro ADN: lo cantamos todo, nuestros mitos, nuestras leyendas, nuestra independencia (...) Es un poco como la ópera, se canta una historia", afirma el tenor.
En la Universidad de Auckland, sus profesores lo quisieron proteger ante una posible decepción y le advirtieron de que pocos cantantes de lírica de la zona del Pacífico consiguen tener éxito a nivel internacional, con la excepción de la soprano neozelandesa de origen maoríKiri Te Kanawa.
"Me acuerdo que contesté: 'Seré el primero, os demostraré lo contrario'", dice.
- "El auténtico bel canto" -
Con su hermano menor Amitai, también tenor, y el barítono samoano Moses Mackay, fundó el trío "SOL3 MIO", cuyo primer álbum fue el más vendido en Nueva Zelanda en 2014 y 2015.
Ganó el concurso "New Zealand Aria", el de Montserrat Caballé y el premio del público en "Operalia", un certamen creado por Plácido Domingo.
Consiguió una beca de la Ópera de San Francisco donde logró su primer gran papel, el del Duque de Mantua en "Rigoletto" de Verdi.
Fue entonces, en 2017, cuando Marc Minkowski, director de la Ópera de Burdeos en aquel momento, lo descubrió. "¡Quiero traerlo a Francia!", exclamó.
"Me dijo que tenía una voz que se había perdido un poco, que era el auténtico bel canto", recuerda este tenor lírico.
Pati tiene previsto mudarse a Barcelona con su mujer, la soprano de origen egipcio Amina Edris, pero tiene bien presente a su tierra natal.
"En el Pacífico, hay mucha gente que descubre la ópera y hay jóvenes cantantes samoanos que cantan en la Metropolitan Opera y, en las islas han decidido construir una casa de la ópera", señala.
Su sueño es crear una escuela de canto. "Espero que las generaciones futuras harán muchas más cosas que yo", afirma.
K.Thomson--BTB