
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica

EEUU dice que probablemente Israel abatió de forma no intencional a periodista de Al Jazeera
Estados Unidos expresó el lunes que la periodista Shireen Abu Akleh, de la cadena catarí de televisión Al Jazeera, probablemente murió por disparos efectuados desde posiciones israelíes, pero que no había razón para creer que su muerte haya sido intencional.
Según un comunicado del Departamento de Estado, no podía llegar a una "conclusión definitiva" sobre el origen de la bala -entregada para su análisis a EEUU por la Autoridad Palestina (AP)- que mató a la periodista palestino-estadounidense el 11 de mayo mientras cumplía tareas en territorio palestino.
"Los expertos en balística determinaron que la bala estaba gravemente dañada, lo que impidió arribar a una conclusión clara", dijo en un comunicado el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, quien indicó que se realizó un "análisis forense extremadamente detallado" con examinadores externos.
Abu Akleh se encontraba de cobertura en las inmediaciones del campamento de refugiados de Yenín, bastión de las facciones armadas palestinas en la Cisjordania ocupada, donde las fuerzas israelíes realizaban una incursión. Su colega Ali Sammoudi resultó herido en el mismo incidente.
El Coordinador de Seguridad estadounidense (USSC), que dirige la asistencia de seguridad a la Autoridad Palestina en coordinación con Israel, dijo que ambas partes otorgaron acceso total a sus respectivas investigaciones durante las últimas semanas.
"Al resumir ambas investigaciones, el USSC concluyó que disparos desde posiciones de las FDI fueron probablemente fueron responsables de la muerte de Shireen Abu Akleh", indicó, en alusión a las Fuerzas de Defensa de Israel.
"El USSC no encontró ninguna razón para creer que esto fue intencional, sino más bien el resultado de circunstancias trágicas durante una operación militar dirigida por las FDI contra facciones de la Yihad Islámica Palestina", acotó.
La muerte de Abu Akleh provocó un sacudón en Medio Oriente y la AP alegó que se trató de un crimen de guerra, generando una airada negativa de Israel, un cercano aliado de Estados Unidos al que el presidente Joe Biden visitará en dos semanas.
Según las pesquisas de la AP y Naciones Unidas, los periodistas fueron víctimas de disparos de fuerzas israelíes, las cuales no obstante rechazaron la versión. Abu Akleh llevaba un chaleco antibalas con la palabra "prensa" estampada y un casco, pero la bala le alcanzó justo debajo de este.
"Seguimos comprometidos con Israel y la AP para los próximos pasos e instaremos a asumir responsabilidades. Nuevamente ofrecemos nuestras más profundas condolencias a la familia de Abu Akleh", sentenció la declaración estadounidense.
O.Lorenz--BTB