-
EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
-
En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
-
Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
-
¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
-
El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
-
EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
-
Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
-
OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
-
El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
-
Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
-
Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
-
El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
-
El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
-
Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
-
EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
-
La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
-
Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
-
Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
-
Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
-
La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
-
Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
-
Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
-
Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
-
Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
-
Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
-
Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
-
Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
-
Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
-
India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
-
Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
-
El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
-
Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
-
Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
-
El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
-
Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
-
Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
-
Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
-
Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
-
EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
-
Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
-
Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
-
España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
-
El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
-
Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
-
México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
-
OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
-
EEUU y Ecuador descartan instalar una base militar en Galápagos
-
Los aranceles, el arma suprema de Trump, a juicio ante la Corte Suprema
-
Cristianos y musulmanes de Nigeria rechazan las amenazas de Trump de una intervención militar
-
Rusia logró avances estables en Ucrania en octubre, según un análisis
100 años de Cardin: la casa de moda quiere renovarse sin cambiar demasiado
La casa Pierre Cardin celebra a su creador, que habría cumplido 100 años el sábado, con un desfile en su palacio de Venecia y el deseo de relanzar un imperio basado en una multitud de licencias.
El Palacio Ca'Bragadin de Pierre Cardin, donde se alojó Casanova, acogerá el sábado una retrospectiva de sus piezas futuristas y una nueva colección ecológica realizada por sus estudios.
Al diseñador, que falleció a finales de 2020 a la edad de 98 años, no le gustaba "que le desearan un feliz cumpleaños", pero quería celebrar su centenario, dijo a la AFP Rodrigo Basilicati-Cardin, su sobrino nieto y director general de la empresa gestora.
No habrá celebridades en el desfile, pero 120 de los 300 invitados serán dueños de las licencias que producen en todo el mundo bajo la marca Pierre Cardin.
El modelo construido por el modisto, que a partir de los años sesenta multiplicó en exceso el número de licencias, es el que su heredero quiere preservar, tratando de controlarlos mejor.
- Podios en 2023 -
"Sigue siendo un pequeño imperio económico con estas licencias que aún funcionan bien", pero "Cardin es un nombre que se ha marginado", explicó a la AFP Arnaud Cadart, de la sociedad de gestión de patrimonio Flornoy Ferri.
"Se sigue vendiendo, pero más en los países emergentes y entre los clientes con poca formación en lujo", añadió.
En París, "no es nada comparado con Louis Vuitton o Saint Laurent. Es muy diferente en términos de reputación y dinámica comercial".
Tras el desfile de homenaje al pie de un cohete en Le Bourget, cerca de París, en enero, y el del sábado en Venecia, la casa se incorporará oficialmente a la Semana de la Moda de París en febrero-marzo de 2023, 25 años después de que Pierre Cardin la dejara.
Rodrigo Basilicati-Cardin cuenta con el equipo "unido" del estudio para afrontar este nuevo reto.
"Mi trabajo es asegurarme de que no nos descarrilemos", dice. No tiene intención de invitar a un estilista externo para no "desvirtuar a Pierre Cardin".
Sin embargo, "hoy se necesita un director artístico, una personalidad. Es asumiendo este riesgo que se puede amplificar el potencial" de una marca, estimó Olivier Gabet, director del museo de Artes Decorativas, durante una retrospectiva sobre la diseñadora Elsa Schiaparelli (1890-1973), cuya casa tuvo un gran éxito con el director artístico Daniel Roseberry. Algunas de las piezas de Roseberry han sido llevadas por Beyoncé y Lady Gaga.
El diseño de Pierre Cardin, que "se basaba en una visión del futuro que era cósmica en aquella época", podría traducirse hoy en "materiales inteligentes que recargan las baterías de los teléfonos, regulan la temperatura del cuerpo o son autolimpiables", imagina Ariane Bigot, subdirectora de moda del salón Première Vision.
"Un ADN y un nombre fuertes" podrían permitir a la casa reinventarse", dijo a la AFP.
Sin embargo, Arnaud Cadart tiene sus dudas. "No hay un legado creativo de los últimos 30 años. Pierre Cardin firmó contratos de licencia, compró casas, a veces pueblos enteros (...) No hay relevo, a no ser que el trazo del lápiz del sobrino sea increíble", dice, mordaz.
K.Brown--BTB