-
EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
-
En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
-
Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
-
¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
-
El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
-
EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
-
Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
-
OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
-
El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
-
Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
-
Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
-
El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
-
El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
-
Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
-
EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
-
La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
-
Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
-
Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
-
Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
-
La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
-
Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
-
Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
-
Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
-
Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
-
Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
-
Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
-
Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
-
Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
-
India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
-
Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
-
El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
-
Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
-
Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
-
El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
-
Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
-
Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
-
Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
-
Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
-
EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
-
Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
-
Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
-
España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
-
El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
-
Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
-
México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
-
OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
-
EEUU y Ecuador descartan instalar una base militar en Galápagos
-
Los aranceles, el arma suprema de Trump, a juicio ante la Corte Suprema
-
Cristianos y musulmanes de Nigeria rechazan las amenazas de Trump de una intervención militar
-
Rusia logró avances estables en Ucrania en octubre, según un análisis
Exposición sobre los Sex Pistols en Londres retrata la "intensa personalidad" de Sid Vicious
Una exposición recorre este verano en Londres, Reino Unido, las imágenes tomadas por Dennis Morris, el fotógrafo oficial de la banda de música punk Sex Pistols, que retrató la "intensa personalidad" del legendario bajista del grupo, Sid Vicious.
La exhibición "SID: Superman is Dead" tiene lugar hasta el 15 de julio en el centro de la capital británica y tiene como protagonista a Sid Vicious, uno de los protagonistas de los Sex Pistols, que falleció a los 21 años de una sobredosis de heroína cuatro meses después de haber sido acusado del asesinato de su novia Nancy Spungen.
"Cuando tomaba heroína, cambiaba completamente, se transformaba en una persona totalmente distinta", recuerda Morris, de 62 años, que fotografió al bajista a finales de los setenta.
La exposición, que se inaugura 40 años después de que se tomaran las imágenes, quiere mostrar la "intensa personalidad" del personaje. "Leen cosas sobre Sid Vicious y piensan que era bastante violento, pero en realidad era bastante tierno, muy tímido", subraya Morris.
La exhibición recrea entre otros una de sus fotos, en la cual se ve un cuarto de hotel saqueado por Vicious durante una gira en 1977, con una cama deshecha llena de envoltorios de comida, un suelo lleno de cristales y páginas arrancadas de una biblia. La imagen también retrata una mesilla de noche llena de drogas.
En la foto, el bajista está semidesnudo, tumbado entre dos camas, mientras que otra persona, no identificada pero "probablemente un fan", está acurrucada en una de las camas.
"Una noche Sid se descontroló por completo y destrozó su habitación", cuenta Morris, que también es conocido por haber fotografiado a la leyenda del reggae Bob Marley.
"Mi habitación estaba justo al lado de la suya y cuando por fin cesó el ruido, abrí la puerta y era un caos total", cuenta el fotógrafo, que quiso recrear la escena para captar "la energía y la violencia del punk".
- Antimonárquico -
Esta violencia culminó con el lanzamiento del éxito antimonárquico "God Save The Queen" -- en el que los Sex Pistols se refieren a la familia real como fascistas --, que provocó que el cantante de la banda, John Lydon, y dos productores fueran atacados con cuchillas.
Dennis Morris recuerda "haber sido perseguido en la calle" por los promonárquicos cada vez que veían al cantante.
"Me dio bastante miedo, pero para mí fue sobre todo una oportunidad de vivir mi sueño [de hacer fotografía documental]. Estuve allí las 24 horas del día", recuerda.
El cantante de los Sex Pistols, que ahora tiene 66 años, dijo recientemente que "sigue desaprobando" la monarquía, pero que respeta el "sentido de la dignidad" de la reina.
"Ninguno de nosotros estaba realmente en contra, solo fue algo que dijimos para crear una reacción. Todos nuestros padres tenían una foto de la reina en la pared, o de Jesús, era así (...) Simplemente éramos rebeldes", dijo Morris.
- "Superestrella" -
Para el fotógrafo, Sid Vicious tenía todo para volverse una "superestrella", aunque su muerte era, según él, inevitable.
"Realmente tenía la calidades de una estrella. Su problema fue que su madre le dio heroína cuando tenía 14 años (...) eso lo mató", cuenta.
Después de quedar en libertad bajo fianza tras el asesinato de Nancy Spungen, encontrada muerta a puñaladas en su habitación de hotel de Nueva York, a Vicious le aterrorizaba volver a la cárcel, dice el fotógrafo, que está convencido de la inocencia del bajista.
"Por su fama, fue violado varias veces, así que cuando salió de la cárcel le dijo a su madre 'no puedo volver a la cárcel, no puedo', y ella fue a comprar droga y eso fue lo que le mató", asegura el fotógrafo.
El bajista murió cuatro meses después de Spungen y el juicio nunca se celebró.
F.Pavlenko--BTB