
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica

Hallan una escultura en la ciudadela prehispánica de Chan Chan, en Perú
Un equipo de arqueólogos halló una escultura de madera en un centro ceremonial de la ciudadela prehispánica de Chan Chan en el norte de Perú, informó el martes un investigador.
"Hemos encontrado una escultura de madera en perfecto estado perteneciente a la cultura Chimú en el complejo arqueológico de Chan Chan", dijo a la AFP el arqueólogo Arturo Paredes, jefe del proyecto especial estatal que investiga Chan Chan.
La antigüedad de la escultura fluctúa en un rango de entre 850 y 1470 años, que corresponden al período temprano de la cultura Chimú, según el científico.
Paredes explicó que el hallazgo ocurrió la semana pasada en la huaca Takaynamo, arquitectura piramidal ubicada en Chan Chan.
La ciudadela prehispánica está localizada en la periferia de la ciudad de Trujillo, unos 500 km al norte de Lima sobre la costa.
Chan Chan fue levantada con adobe y barro, siendo la ciudad más grande de América y el mundo construida con ese material.
"La escultura tiene 50 centímetros de altura por 16 de ancho y representa a un cargador de andas de un gobernante Chimú, y es una más de anteriores esculturas que hemos encontrado en la zona", explicó el investigador.
El personaje lleva un gorro de corte trapezoidal por la parte superior angosta, tiene como decoración siete bandas verticales de colores claro y oscuro alternados.
Su rostro es plano, de corte ovalado, y está pintado de color rojo. La nariz, de perfil recto, sobresale al plano del rostro, agregó Paredes.
Junto a la escultura se han recuperado semillas de nectandra (planta con flores), que debieron conformar un collar.
Bajo la escultura se registró un pequeño bolso de color negro con decoración lograda por hilos de color marrón y blanco, informó de su lado el ministerio de Cultura.
La viceministra de Patrimonio Cultural, Janie Gómez, destacó que el hallazgo ratifica el valor del lugar.
"Muy bien nuestro país podría vivir tan solo de la puesta en valor de sus monumentos (arqueológicos). Tenemos cantidad, variedad de sitios con características excepcionales", manifestó.
Chan Chan, que significa "sol resplandeciente" en el idioma nativo, es parte junto a las ciudadelas de Machu Picchu y Caral de los complejos arqueológicos más atractivos de Perú.
Los trabajos de investigación y conservación que ejecuta el ministerio, a través del Proyecto Especial Chan Chan en el sitio ceremonial Takaynamo, empezaron el 11 de abril.
En dicho centro ceremonial se realizaban ritos como entierros humanos, probablemente motivados por el culto a deidades felinas a las que veneraban.
La extensión de Chan Chan alcanzó 20 km2 en su mejor época. Albergaba unos 30.000 habitantes. Ahora quedan 14 km2 del complejo, que enfrenta amenazas por el clima, invasiones de pobladores y saqueos.
J.Horn--BTB