
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica

"Trece vidas" trae al cine el dramático rescate de la cueva en Tailandia
Equilibrando un elenco de estrellas internacionales y actores tailandeses, algunos incluso debutantes, el director Ron Howard trae a la pantalla "Trece Vidas", la versión cinematográfica del rescate de un equipo de fútbol en Tailandia que estremeció al mundo en 2018.
"Como director sabía que este sería un desafío emocionante", dijo Howard durante la presentación del trailer de "Trece vidas", que se estrenará en Estados Unidos el 29 de julio.
"Esta puede ser una versión muy extrema de mi tipo de película favorita, aquellas que prueban que desenlaces increíbles no son producto de la ficción".
La producción recorre el angustiante rescate de los doce chicos de un equipo de fútbol quienes junto a su instructor se quedaron atrapados en una cueva en Tailandia durante más de dos semanas. El trailer trae imágenes angustiantes, así como los momentos de celebración vividos durante la operación.
Pero Howard explica que su propuesta iba más allá de retratar la "muy cinematográfica, intensa" acción que involucró a cientos de personas, incluyendo buzos internacionales, marines y voluntarios.
"Hubo una participación increíble en otros sitios. La gente corrió riesgos reales, físicos y emocionales", dijo el director de "Apollo 13". "Mientras más aprendía sobre la historia, más dimensional y entretenida pensaba que podría ser".
"Rodar esta película reflejó un poco el rescate también", comentó el actor Viggo Mortensen, quien interpreta al buzo británico Rick Stanton, una de las principales figuras del rescate. "Fue un esfuerzo de equipo".
Stanton acompañó el rodaje asesorando de cerca a los actores, especialmente a Mortensen.
El buzo calificó de "fascinante" la experiencia cinematográfica, y elogió el realismo de la producción. "Apenas mirando estos sets que fueron construidos en unas semanas, no tendría como saber que no son cuevas reales (...) Esto es lo más real posible", dijo.
"Se sintió a veces demasiado real", agregó Mortensen.
- "Una carga y un honor" -
El intento de recrear el dramático rescate desafió a los actores física y psicológicamente.
Colin Farrel, quien interpreta al buzo John Volanthen, comentó cuan "aterrorizante" puede ser rodar la mayor del tiempo bajo el agua, incluso en un ambiente controlado.
El actor, que dijo no nadar, destacó el "espíritu de colaboración" que se mantuvo en las grabaciones, así como la importancia de honrar a quienes participaron en la operación que dejó dos personas fallecidas, una de ellas meses después del rescate.
"Era una carga y un honor", dijo Farrell. "Y estábamos conscientes de ello. No se trataba de nosotros viniendo a interpretar a estos buzos británicos que estaban allí para triunfar en un rescate. Era realmente sobre ser guiados por nuestros hermanos y hermanas tailandeses".
Ron Howard enfatizó en la importancia de retratar a la comunidad de la provincia de Chiang Rai, en el norte de Tailandia.
Para ello, el casting no sólo abundó en actores y equipo local, sino también aseguró que los adolescentes fuesen representados por jóvenes del norte, confiriendo autenticidad lingüística a la película.
"No se trata sólo de un acento, sino también de la forma de expresarse. Era vital, importante, que atendiéramos estos asuntos", dijo Howard, quien contó para esto con la colaboración de, entre otros, Vorakorn "Billy" Ruetaivanichkul, coproductor de la cinta.
Con un extensivo trabajo en el norte de Tailandia, Ruetaivanichkul también asumió la preparación de los actores juveniles que se pusieron en la piel de los adolescentes rescatados.
"Les pedí ir paso a paso imaginando que estaban en un lugar estrecho sin agua y comida por varios días, y que difícilmente saldrían de ahí en breve", dijo el cineasta. "Les pedí que imaginaran eso y actuaran en consecuencia".
La operación ya había sido objeto del documental "The Rescue", estrenado el año pasado ofreciendo escenas hasta entonces inéditas.
"Trece vidas" estará disponible en streaming en agosto, después de su lanzamiento en la gran pantalla.
M.Odermatt--BTB