-
EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
-
En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
-
Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
-
¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
-
El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
-
EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
-
Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
-
OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
-
El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
-
Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
-
Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
-
El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
-
El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
-
Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
-
EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
-
La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
-
Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
-
Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
-
Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
-
La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
-
Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
-
Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
-
Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
-
Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
-
Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
-
Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
-
Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
-
Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
-
India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
-
Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
-
El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
-
Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
-
Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
-
El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
-
Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
-
Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
-
Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
-
Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
-
EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
-
Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
-
Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
-
España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
-
El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
-
Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
-
México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
-
OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
-
EEUU y Ecuador descartan instalar una base militar en Galápagos
-
Los aranceles, el arma suprema de Trump, a juicio ante la Corte Suprema
-
Cristianos y musulmanes de Nigeria rechazan las amenazas de Trump de una intervención militar
-
Rusia logró avances estables en Ucrania en octubre, según un análisis
"Trece vidas" trae al cine el dramático rescate de la cueva en Tailandia
Equilibrando un elenco de estrellas internacionales y actores tailandeses, algunos incluso debutantes, el director Ron Howard trae a la pantalla "Trece Vidas", la versión cinematográfica del rescate de un equipo de fútbol en Tailandia que estremeció al mundo en 2018.
"Como director sabía que este sería un desafío emocionante", dijo Howard durante la presentación del trailer de "Trece vidas", que se estrenará en Estados Unidos el 29 de julio.
"Esta puede ser una versión muy extrema de mi tipo de película favorita, aquellas que prueban que desenlaces increíbles no son producto de la ficción".
La producción recorre el angustiante rescate de los doce chicos de un equipo de fútbol quienes junto a su instructor se quedaron atrapados en una cueva en Tailandia durante más de dos semanas. El trailer trae imágenes angustiantes, así como los momentos de celebración vividos durante la operación.
Pero Howard explica que su propuesta iba más allá de retratar la "muy cinematográfica, intensa" acción que involucró a cientos de personas, incluyendo buzos internacionales, marines y voluntarios.
"Hubo una participación increíble en otros sitios. La gente corrió riesgos reales, físicos y emocionales", dijo el director de "Apollo 13". "Mientras más aprendía sobre la historia, más dimensional y entretenida pensaba que podría ser".
"Rodar esta película reflejó un poco el rescate también", comentó el actor Viggo Mortensen, quien interpreta al buzo británico Rick Stanton, una de las principales figuras del rescate. "Fue un esfuerzo de equipo".
Stanton acompañó el rodaje asesorando de cerca a los actores, especialmente a Mortensen.
El buzo calificó de "fascinante" la experiencia cinematográfica, y elogió el realismo de la producción. "Apenas mirando estos sets que fueron construidos en unas semanas, no tendría como saber que no son cuevas reales (...) Esto es lo más real posible", dijo.
"Se sintió a veces demasiado real", agregó Mortensen.
- "Una carga y un honor" -
El intento de recrear el dramático rescate desafió a los actores física y psicológicamente.
Colin Farrel, quien interpreta al buzo John Volanthen, comentó cuan "aterrorizante" puede ser rodar la mayor del tiempo bajo el agua, incluso en un ambiente controlado.
El actor, que dijo no nadar, destacó el "espíritu de colaboración" que se mantuvo en las grabaciones, así como la importancia de honrar a quienes participaron en la operación que dejó dos personas fallecidas, una de ellas meses después del rescate.
"Era una carga y un honor", dijo Farrell. "Y estábamos conscientes de ello. No se trataba de nosotros viniendo a interpretar a estos buzos británicos que estaban allí para triunfar en un rescate. Era realmente sobre ser guiados por nuestros hermanos y hermanas tailandeses".
Ron Howard enfatizó en la importancia de retratar a la comunidad de la provincia de Chiang Rai, en el norte de Tailandia.
Para ello, el casting no sólo abundó en actores y equipo local, sino también aseguró que los adolescentes fuesen representados por jóvenes del norte, confiriendo autenticidad lingüística a la película.
"No se trata sólo de un acento, sino también de la forma de expresarse. Era vital, importante, que atendiéramos estos asuntos", dijo Howard, quien contó para esto con la colaboración de, entre otros, Vorakorn "Billy" Ruetaivanichkul, coproductor de la cinta.
Con un extensivo trabajo en el norte de Tailandia, Ruetaivanichkul también asumió la preparación de los actores juveniles que se pusieron en la piel de los adolescentes rescatados.
"Les pedí ir paso a paso imaginando que estaban en un lugar estrecho sin agua y comida por varios días, y que difícilmente saldrían de ahí en breve", dijo el cineasta. "Les pedí que imaginaran eso y actuaran en consecuencia".
La operación ya había sido objeto del documental "The Rescue", estrenado el año pasado ofreciendo escenas hasta entonces inéditas.
"Trece vidas" estará disponible en streaming en agosto, después de su lanzamiento en la gran pantalla.
M.Odermatt--BTB