
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar

"Un poeta" en Cannes, o cómo aferrarse a los versos para salvarse
El colombiano Simón Mesa Soto presentó este lunes en Cannes "Un poeta", la historia de un escritor frustrado y deprimido que consigue sobreponerse gracias a los versos de una estudiante.
Proyectada en Una Cierta Mirada, la segunda sección en importancia del certamen, "Un poeta" sigue los pasos de Óscar Restrepo, un autor que tuvo algo de gloria hace décadas y ahora, sin dinero ni trabajo, sufre depresión. Lo único que lo ayuda es el alcohol.
Su vida dará un vuelco cuando conoce a una estudiante de secundaria, Yurlady, que escribe poemas. Empujado por el talento de la chica, que viene de una familia muy humilde, le propondrá presentarse a un concurso para salir adelante.
En clave de humor, pero también con toques trágicos, el fracasado poeta hará todo lo posible para que la estudiante triunfe, pese a encontrar numerosos obstáculos, sobre todo económicos.
Simón Mesa Soto, de 39 años, admite que este escritor es un poco su alter ego, pero "en la peor versión".
Tras acabar su primera película "Amparo" (2021, que ya estuvo en la Semana de la Crítica) con mucho esfuerzo, consideró dejar el cine y dedicarse plenamente a su principal actividad, la docencia.
- "Seres frustrados" -
"Al pensar en renunciar a hacer cine, pensé en qué me convertiría: un profesor a los cincuenta y tantos, frustrado, con unas películas que hizo cuando era joven. Pensé en muchos de mis profesores, que son estos seres frustrados (...) Cómo sería esa versión de mí", dijo en una entrevista con AFP.
Así es como tuvo la idea de la película, pasando el protagonismo de un director de cine a un poeta.
"Al cineasta no lo veía tan rico estéticamente" en comparación con el universo de la poesía en Colombia, explica.
Para crear al personaje principal Mesa Soto se inspiró en su familia y profesores, hasta moldear a un tipo tímido y noble, pero hundido en el alcohol y la nostalgia.
Y para encarnarlo estaba convencido que necesitaba a un actor profesional, que pudiera llevar el peso de la película. Pero por casualidad, un amigo suyo le habló de su tío.
"Me dijo: 'este es tu poeta', y me mandó el perfil", recuerda.
Era Ubeimar Ríos, un profesor de 54 años con tres décadas de docencia y ninguna experiencia delante de las cámaras.
"Mi primera impresión fue dudar porque Ubeimar es cómico, es un personaje muy particular. Y no sabía si ese era mi personaje", explica el director. Pero luego aceptó el reto de trabajar con él.
Encontrar a Yurlady fue más fácil. Después de varios castings en escuelas, encontraron a Rebeca Andrade que, aunque también carecía de experiencia en interpretación, sí que tenía una capacidad muy intuitiva de actuar, cuenta.
Para Ríos, que nunca se imaginó que un día estaría presentando una película en Cannes, la experiencia fue "maravillosa".
De su personaje, dice que "es muy bello, un hombre noble (...) Me pareció como un ser muy querido, porque a mí también me gusta mucho la poesía".
Simón Mesa Soto, además de haber participado en la Semana de la Crítica, ya concursó con dos de sus cortos en la competición oficial, ganando en 2014 la Palma de Oro en ese formato con "Leidi".
J.Marty--VB