
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán

"La ola" feminista de Chile irrumpe en Cannes
Alzaron la voz y tomaron universidades. El oscarizado Sebastián Lelio muestra en Cannes "La ola", el resurgir, en clave musical, de las movilizaciones feministas que sacudieron a Chile en 2018.
El nuevo filme de Lelio, que forma parte de Cannes Première, una sección fuera de competición, es un musical feminista que narra el origen de una ola de manifestaciones en el país sudamericano contra los abusos sexuales, la violencia machista y algunas arraigadas y retrógradas prácticas en facultades y escuelas.
El cineasta chileno, de 51 años, sigue los pasos de Julia, una estudiante de música que casi sin quererlo se ve implicada en las movilizaciones y acaba convirtiéndose en la líder.
Una de las primeras escenas marca ya el ritmo de la cinta: las estudiantes salen al patio y con una coreografía multitudinaria sacan una pancarta donde se lee "En esta universidad, se titulan violadores".
- "Musical contemporáneo" -
Lelio, que ganó el Óscar a la mejor película internacional con "La mujer fantástica" (2017), explica que en 2018 vivía en Alemania pero justo estaba en Chile cuando estalló el movimiento.
"Vi la marcha de las mujeres con las máscaras de colores, muchas de ellas con los pechos al descubierto", dice en una entrevista con AFP este sábado. "Me pareció que tenía una fuerza y una rebeldía increíble".
Se dijo también que era un buen tema para realizar algo en lo que pensaba desde hacía tiempo: "Un musical contemporáneo" sobre la actualidad.
Pese a la falta de tradición en Latinoamérica de este género, Lelio apuesta por él porque, dice, en el musical hay inventiva, juego, expresionismo. Es "una gran oportunidad de seguir huyendo del ancla del realismo (...) que también tiene su limitación".
Pero, como se indica al principio de la historia, el filme está inspirado libremente en algunas tomas de universidades de aquel momento.
El director no olvida todo el trabajo de investigación que se hizo con personas que vivieron el estallido y para recabar testimonios.
"Fue súper importante anclarlo en las vivencias reales y después despegar desde ahí", explica. "De ese trabajo surgió, no tanto la estructura de la película, pero sí su carne".
La parte musical y coreográfica fue muy compleja, apunta el director, debido a todo el engranaje entre todos los departamentos, entre la escritura, las canciones y la melodía.
Algunos de los números musicales recuerdan inevitablemente a Las Tesis, el colectivo feminista chileno que se hizo viral en 2019 por su interpretación de "Un violador en tu camino".
- "Las olas vuelven" -
"Por la envergadura del proyecto, es lo más laborioso que me ha tocado hacer", admite Lelio, quien ha rodado varias películas en Estados Unidos como "Disobedience" (2017) con Rachel Weisz y "Gloria Bell" (2018), un "remake" de su propia película con Julianne Moore.
Para encontrar a las actrices, hicieron pruebas masivas en las escuelas de teatro.
De ahí salió Julia (Daniela López) y las intérpretes de las otras estudiantes que se suman al alzamiento, con capuchas rojas, eslóganes feministas y coreografías combativas.
Aunque estas actrices apenas tenían experiencia en el cine, sí que disponían de una gran capacidad para adaptarse y aprender rápidamente. "Esta generación tiene una cosa muy espontánea con el bailar, por TikTok... Hay una cuestión mucho más natural que la generación mayor", afirma Lelio.
Y sobre todo, estuvieron en las protestas y vivieron aquellos meses de movilizaciones.
Lelio, cuya filmografía está compuesta prácticamente de historias de mujeres fuertes, sabe que "La ola" sale en una época donde, en algunos países, se está retrocediendo en los derechos de las mujeres.
"El péndulo viene de vuelta y la venganza contra los avances de las mujeres están a plena luz y en su cara", asegura. "Pero el péndulo va y viene y las olas se retraen y vuelven".
K.Sutter--VB