
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra
-
Comprar velas o transistores con pilas, las lecciones que sacan los madrileños del apagón masivo
-
Sao Paulo, una megalópolis en caos por los temporales del cambio climático
-
Un Barça con la moral por las nubes y un Inter en crisis sueñan con la final de la Champions

Álvaro Pombo recibe el Premio Cervantes, pero sin leer su discurso por su frágil salud
El escritor español Álvaro Pombo recibió este miércoles de manos de los reyes de España el Premio Cervantes, el más prestigioso de las letras en español, pero no pudo leer su discurso de aceptación debido a su frágil salud.
Después de días de incertidumbre sobre su presencia, Pombo finalmente acudió al paraninfo de la Universidad de Alcalá, cerca de Madrid, donde se celebra el solemne acto cada 23 de abril, aniversario de la muerte en 1616 de Miguel de Cervantes, el autor de "Don Quijote de la Mancha".
Pombo, de 85 años, observó la ceremonia sentado en una silla de ruedas y con un grueso gorro cubriendo su cabeza, sin poder exponer su discurso de aceptación, que fue leído por el escritor y Miembro de la Real Academia Española de la Lengua Mario Crespo.
El Cervantes "es el más alto honor literario y social que me ha concedido nunca España o el mundo, me siento altamente reconocido, aceptado y admirado, mucho más de lo que merezco", señaló Pombo en su texto, presentado por su compatriota.
El galardón recayó en el escritor, poeta y ensayista por haber creado "un mundo literario propio, imperecedero e imprescindible, que conmueve y que conduele", según señaló el Ministerio de Cultura español en noviembre al anunciar su decisión.
"Consciente del dramatismo de la vida", Pombo "ha defendido la importancia del humor y está convencido de que la sabiduría consiste en venerar las cosas serias y en reírse de todo lo demás", dijo en la ceremonia el rey Felipe VI, al destacar la ironía y el humor en la obra del autor.
Nacido en 1939 en Santander, en el norte de España, Pombo es un prolífico autor con una obra diversa construida a lo largo de cinco décadas de publicaciones de varios géneros.
También miembro de número de la Real Academia Española, sus novelas le han valido numerosos reconocimientos, como el Premio Herralde en 1983 con "El héroe de las mansardas de Mansard", el Nacional de Narrativa en 1997 por "Donde las mujeres" y el Planeta en 2006 con "La fortuna de Matilda Turpin".
El Cervantes, con una dotación de 125.000 euros (unos 142.000 dólares), se empezó a otorgar en 1976.
Recayó en el pasado en Alejo Carpentier, Jorge Luis Borges, Mario Vargas Llosa, Camilo José Cela, Guillermo Cabrera Infante, Álvaro Mutis, Carlos Fuentes, Nicanor Parra, Sergio Ramírez y Rafael Cadenas, entre otros.
E.Burkhard--VB