
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil

Gobernador de California incomoda a demócratas y republicanos con nuevo podcast
Un nuevo podcast en el cual el gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom, conversa con figuras de la derecha enfurece a su partido, cuyos líderes no llegan a un acuerdo sobre la mejor estrategia para contraatacar a Donald Trump.
En una aparente apuesta para atraer votantes de centro, Newsom, quien se perfila como candidato a asumir las riendas del partido, lanzó este mes "This is Gavin Newsom" (Soy Gavin Newsom), en el que conversa con invitados con los que está "fundamentalmente en desacuerdo".
En sus primeros dos episodios, Newsom discute con republicanos como el activista Charlie Kirk y el exasesor de Trump Steve Bannon, con quienes dice coincidir en varios puntos, como prohibir a las mujeres transgénero participar en competiciones deportivas femeninas.
Muchos demócratas del ala izquierda del partido criticaron a Newsom por dar tribuna a opiniones y figuras que consideran tabú, y por no rebatir las declaraciones incendiarias y las mentiras de sus invitados.
Pero para algunos republicanos como Anne Dunsmore, una veterana recaudadora de fondos que ha liderado varios intentos de destituir a Newsom, la estrategia es más inteligente de lo que parece.
"Está haciendo lo que todo el mundo debería estar haciendo", dijo. "Este tipo no es un idiota".
Esta semana, la presentadora conservadora Megyn Kelly advirtió a los republicanos que ir al podcast de Newsom podría ayudar a un potencial candidato demócrata a las presidenciales de 2028 a conseguir "una audiencia grande" de "ambos lados".
Las voces de la derecha dominan los podcasts más populares de Estados Unidos, considerados clave en la victoria electoral de Trump en noviembre. Los demócratas tratan de hacerse un hueco en este medio.
"No me gusta verlo porque tengo la sensación de que este tipo está preparándose para 2028", dijo Kelly en su podcast. "No deberíamos ayudarlo".
Según Dunsmore, Newsom podría estar mejorando la estrategia de los republicanos.
Los podcasts de derecha raramente tienen invitados demócratas, y siempre "hablan a sí mismos", dijo.
Al hablarle al otro lado, y no a los colegas demócratas, Newsom se distancia de las posiciones impopulares de su partido en temas como las deportistas transgénero, dijo Dunsmore.
"Este podcast es Gavin Newsom mitigando el extremismo que ha tenido que mostrar en los últimos diez años", agregó.
"Y mata dos pájaros de un tiro, no tiene que lidiar con los locos de su propio partido"
- "Extremistas" -
Para algunos demócratas, esta estrategia es peligrosa y contraproducente.
Fue evidente que Newsom evitó corregir en dos ocasiones a Bannon cuando este afirmó que Trump había ganado las elecciones de 2020.
El gobernador de Kentucky, Andy Beshear, quien se prevé que buscará la candidatura demócrata para las presidenciales de 2028, atacó a Newsom esta semana.
"Steve Bannon promueve el odio y la rabia, e incluso la violencia en algunos momentos, y no creo que debamos darle aire en ninguna plataforma, nunca, en ningún lugar", dijo.
Steven Maviglio, un estratega de Sacramento, dijo que la idea de Newsom de hablar con los "extremistas de derecha" no "ayuda a la causa demócrata".
También dudó de que beneficie al propio Newsom, que primero tiene que conseguir el respaldo de sus compañeros de partido para aspirar a la Casa Blanca.
"Para ser presidente en 2028 tienes que, primero, conquistar los votos de las primarias demócratas", recordó Maviglio.
"Tiene un trabajo principal: es gobernador de un estado con muchos desafíos que no ha cumplido del todo (...) creo que le iría mejor haciendo su trabajo".
Llamar la atención de los medios de comunicación nacionales puede ser el objetivo principal de Newsom, dijo Steve Caplan, profesor de comunicación y marketing en la Universidad del Sur de California.
"¿Es lo que quieren los demócratas ahora, compartir mesa con los Charlie Kirk y Steve Bannon ante el mundo? La respuesta es no", dijo Caplan.
Aunque "aparentemente está cómodo yendo en una dirección distinta. ¿Funcionará? Falta mucho para las elecciones", agregó.
K.Sutter--VB