
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia

Hollywood urge a Trump a proteger el cine y la televisión de la IA
Cientos de estrellas de Hollywood, incluyendo a Ben Stiller, Cate Blanchett o Cynthia Erivo urgieron a la Casa Blanca a proteger los derechos del cine, la televisión y la música de las gigantes tecnológicas y la inteligencia artificial.
La carta abierta, firmada por unos 400 actores, directores y artistas, responde a gigantes de la tecnología como Google y OpenAI, que dicen que se les debe permitir a sus modelos de IA entrenar en un amplio rango de trabajo con derechos de autor, so pena de quedarse rezagados frente a sus rivales chinos.
Pero "debilitar protecciones de los derechos de autor" y permitir a estas compañías "explotar las industrias creativas y de conocimiento de Estados Unidos" amenazaría a "la economía más vibrante del mundo", dice la carta de Hollywood.
La industria del entretenimiento de Estados Unidos alberga más de 2,3 millones de empleos que generan unos 230 mil millones de dólares en salarios anuales, y "provee una base para la influencia democrática de Estados Unidos y de poder blando en el exterior", agrega.
El toma y dame se produce luego de que Trump firmara en enero una orden ejecutiva comprometiéndose a eliminar "control gubernamental innecesario" de la IA y a fomentar el "dominio global de la IA de Estados Unidos".
La Casa Blanca invitó a las compañías y partes interesadas a presentar sugerencias.
Google y OpenAI afirmaron que se les debe permitir entrenar sus modelos de IA con la mayor variedad posible de contenidos protegidos por derechos de autor, y advirtieron de que, de lo contrario, los países rivales podrían obtener una ventaja peligrosa.
Si los desarrolladores chinos "tienen acceso irrestricto a las informaciones, y las compañías estadounidenses no tienen acceso justo, la carrera por la IA está acabada", escribió OpenAI, destacando el rápido progreso de China con modelos como DeepSeek.
La respuesta de Hollywood fue enviada al departamento de Políticas de Ciencia y Tecnología de la Casa Blanca la semana pasada. Los organizadores de la iniciativa dijeron que continuaban reuniendo firmas.
La IA se ha vuelto una preocupación existencial en Hollywood, en donde los estudios y productores quieren explorar su potencial en la reducción de costos, pero muchos creativos temen que esto acabe con empleos y afecte la calidad del contenido.
La inteligencia artificial fue un tema central en las huelgas que llevaron a la industria del entretenimiento estadounidense a una costosa y extensa paralización en 2023.
Guionistas y actores eventualmente llegaron a un acuerdo con los estudios sobre temas como protecciones estrictas contra la IA, pidiendo consentimiento y compensación en caso de que los modelos entrenen con guiones o que se creen personajes utilizando a las características de los actores.
Pero el tema está de vuelta con la elección de Trump, y la creciente influencia de las empresas tecnológicas y la IA en Hollywood y en la economía estadounidense.
"No se equivoquen: este tema va más allá de la industria del entretenimiento. El derecho a entrenar a la IA con contenido protegido impacta a todas las industrias del conocimiento en Estados Unidos", dice la carta.
A.Kunz--VB