
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra
-
Comprar velas o transistores con pilas, las lecciones que sacan los madrileños del apagón masivo
-
Sao Paulo, una megalópolis en caos por los temporales del cambio climático

En EEUU, internet se vuelve refugio de empleados públicos despedidos
Hashtags y emojis variados, canciones en TikTok, foros de discusión online: en Estados Unidos internet se convierte en refugio para empleados federales despedidos por el gobierno de Donald Trump.
En Reddit, una red social muy popular en América del Norte, la comunidad "fednews" alberga a unos 550.000 integrantes.
Los usuarios, que usan seudónimos, comparten consejos y recursos posibles ante los despidos masivos de funcionarios públicos emprendidos por el departamento de eficiencia gubernamental (Doge) que dirige el multimillonario Elon Musk, encargado por Trump de reducir el gasto federal.
Los mensajes se repiten. "Tengo cita a las 9 con un abogado especializado en legislación federal y derechos de trabajadores del gobierno", dice un usuario. "Denme las preguntas que tengan y trataré de incluirlas. Pagué solo por una hora", ofrece.
"Después de semanas de angustia, fui despedido ayer", publica otro.
"La plataforma me salvó la vida", afirma bajo anonimato un empleado federal contactado por la AFP. Señala que "fednews" le dio más información que sus superiores.
- Campaña de comunicación -
Helen -quien como las otras personas contactadas por la AFP apenas dio su nombre- anima una cuenta de Instagram con 16.000 seguidores bajo el lema "Feds (funcionarios federales, ndlr) trabajan para usted". Allí comparte artículos, informaciones sobre las protestas y testimonios de personas despedidas.
Trump y Musk "tienen plataformas tan grandes", reflexiona. "¿Quién va a defender a los trabajadores federales? No tenemos esa visibilidad", señala la mujer que se considera apenas "una pequeña voz en Instagram".
John, funcionario desde hace 10 años, lanzó un podcast en Youtube con igual finalidad: "Humanizar a los funcionarios (...) para que la gente entienda que son personas comunes que solo hacen una tarea de servicio público" y son defenestradas por el gobierno.
Las redes sociales son una forma de compartir sus historias permaneciendo anónimos. "Tengo miedo, sabes... De que descubran quién soy", confesó John.
- Compartir -
Hashtags, emojis y consignas en internet permiten a estas personas que perdieron sus trabajos ganar visibilidad.
La canción "Hostile government takeover" ("Toma de control por un gobierno hostil"), inicialmente publicada en TikTok, fue difundida en plataformas como Spotify y retomada por el famoso DJ Moby.
El emoji de una cuchara se convirtió en símbolo de protesta. Refiere a un mail del Doge titulado "Fork in the Road", una expresión que refiere a un cruce de caminos y que podría traducirse al español como "encrucijada". En ese correo se proponía a los empleados federales que lo recibieron dejar sus puestos con ocho meses de salario o permanecer con el riesgo de ser despedidos después.
Kevin creó una cuenta en Bluesky en enero, donde vende afiches para apoyar a los empleados federales. Los fondos obtenidos van a los sindicatos.
"Espero que la situación mejorará. Hay muchas organizaciones luchando", afirma. "Pienso que el apoyo del público es fundamental", sostiene.
"Necesitamos una campaña de comunicación", afirma de su lado Helen. "Creo que mucha gente no sabe lo que hacemos, y somos un blanco fácil", concluye.
L.Stucki--VB