
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia

En EEUU, internet se vuelve refugio de empleados públicos despedidos
Hashtags y emojis variados, canciones en TikTok, foros de discusión online: en Estados Unidos internet se convierte en refugio para empleados federales despedidos por el gobierno de Donald Trump.
En Reddit, una red social muy popular en América del Norte, la comunidad "fednews" alberga a unos 550.000 integrantes.
Los usuarios, que usan seudónimos, comparten consejos y recursos posibles ante los despidos masivos de funcionarios públicos emprendidos por el departamento de eficiencia gubernamental (Doge) que dirige el multimillonario Elon Musk, encargado por Trump de reducir el gasto federal.
Los mensajes se repiten. "Tengo cita a las 9 con un abogado especializado en legislación federal y derechos de trabajadores del gobierno", dice un usuario. "Denme las preguntas que tengan y trataré de incluirlas. Pagué solo por una hora", ofrece.
"Después de semanas de angustia, fui despedido ayer", publica otro.
"La plataforma me salvó la vida", afirma bajo anonimato un empleado federal contactado por la AFP. Señala que "fednews" le dio más información que sus superiores.
- Campaña de comunicación -
Helen -quien como las otras personas contactadas por la AFP apenas dio su nombre- anima una cuenta de Instagram con 16.000 seguidores bajo el lema "Feds (funcionarios federales, ndlr) trabajan para usted". Allí comparte artículos, informaciones sobre las protestas y testimonios de personas despedidas.
Trump y Musk "tienen plataformas tan grandes", reflexiona. "¿Quién va a defender a los trabajadores federales? No tenemos esa visibilidad", señala la mujer que se considera apenas "una pequeña voz en Instagram".
John, funcionario desde hace 10 años, lanzó un podcast en Youtube con igual finalidad: "Humanizar a los funcionarios (...) para que la gente entienda que son personas comunes que solo hacen una tarea de servicio público" y son defenestradas por el gobierno.
Las redes sociales son una forma de compartir sus historias permaneciendo anónimos. "Tengo miedo, sabes... De que descubran quién soy", confesó John.
- Compartir -
Hashtags, emojis y consignas en internet permiten a estas personas que perdieron sus trabajos ganar visibilidad.
La canción "Hostile government takeover" ("Toma de control por un gobierno hostil"), inicialmente publicada en TikTok, fue difundida en plataformas como Spotify y retomada por el famoso DJ Moby.
El emoji de una cuchara se convirtió en símbolo de protesta. Refiere a un mail del Doge titulado "Fork in the Road", una expresión que refiere a un cruce de caminos y que podría traducirse al español como "encrucijada". En ese correo se proponía a los empleados federales que lo recibieron dejar sus puestos con ocho meses de salario o permanecer con el riesgo de ser despedidos después.
Kevin creó una cuenta en Bluesky en enero, donde vende afiches para apoyar a los empleados federales. Los fondos obtenidos van a los sindicatos.
"Espero que la situación mejorará. Hay muchas organizaciones luchando", afirma. "Pienso que el apoyo del público es fundamental", sostiene.
"Necesitamos una campaña de comunicación", afirma de su lado Helen. "Creo que mucha gente no sabe lo que hacemos, y somos un blanco fácil", concluye.
L.Stucki--VB