
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia

Una retrospectiva de Artemisia Gentileschi permite redescubrir en París a una heroína del arte
Pintora en una época violenta y caótica, la italiana Artemisia Gentileschi (1593 - hacia 1656) fue una maestra del claroscuro que se ganó el aprecio de las cortes europeas, una mujer golpeada por la tragedia y ahora protagonista de su primera retrospectiva en París.
El Museo Jacquemart-André acoge unos 40 cuadros y dibujos, a lo largo de ocho salas temáticas.
La vida de Gentileschi está plagada de claroscuros, como su pintura influenciada por el maestro Caravaggio, a quien probablemente conoció en su ciudad natal, Nápoles, en esa época bajo dominio español.
Huérfana de madre cuando era una niña, su padre, el pintor Orazio Lomi Gentileschi, la educa con mano de hierro en su taller, del que apenas la deja salir en su juventud.
Casi analfabeta, aprende a pintar prácticamente imitando a su padre, sin asistir a las academias o cenáculos a los que tenían derecho los aprendices varones en la época.
A los 17 años firma su primer cuadro, "Susana y los viejos" (1610). Unos cuantos meses más tarde la viola en el taller su mentor, el pintor y amigo de su padre Agostino Tassi.
El padre de Artemisia lo denuncia. El juicio, cuyas actas quedan para la historia, supone una nueva y terrible humillación para la artista.
Artemisia Gentileschi es torturada para comprobar si dice la verdad. Sus dedos son aplastados. Tassi será finalmente condenado, pero la protección del Papa logra que solo sea condenado al exilio.
La leyenda Gentileschi acaba de empezar: se casa, se muda a Florencia, se aleja de su padre y empieza una nueva vida.
- Una personalidad extremadamente fuerte -
"Artemisia, heroína del arte" (19 de marzo al 3 de agosto), busca resituar su lugar en la historia de la pintura europea y también respecto a su padre, que por demasiado tiempo hizo sombra a su hija primogénita.
"Es una mujer de gran carácter, con una personalidad extremadamente fuerte. Una mujer pintora en un medio extremadamente masculino", declara Pierre Curie, conservador del museo y uno de los comisarios de la exposición, junto a Patrizia Cavazzini y Maria Cristina Terzaghi.
Artemisia empieza rápidamente a trabajar para la poderosa familia Medici en Florencia. Pinta retratos y escenas mitológicas y religiosas, y a menudo las mujeres protagonizan sus telas.
Así, su cuadro más famoso, "Judith decapitando a Holofernes", pintado en la época de su denuncia por violación (1612). Una escena de gran violencia que, según algunos expertos, supera a la obra equivalente del maestro Caravaggio.
En la actualidad hay poco más de un centenar de cuadros de Gentileschi identificados, pero "con las investigaciones que se han hecho en los últimos años, no cesan de aparecer otros", explica Curie.
"No es en absoluto una artista menor, es muy conocida" en su época, explica.
Trabaja para el emperador de Alemania, para el rey español Felipe IV y al final de su vida vuelve a reunirse con su padre unos años, en Londres, en la corte real. Tuvo cinco hijos, de los cuales solo una niña sobrevivió.
- Vestida de hombre -
Pero la exposición de París no quiere simplemente emular la fascinación que Gentileschi ha provocado durante generaciones entre estudiosas del arte y feministas.
La complejidad de su recorrido se demuestra con una serie de dibujos realizados por amigos pintores en Roma.
Uno de ellos, Leonaert Bramer, la retrata vestida de hombre, con sombrero y bigote, "una alusión evidente al estatuto fuera de toda norma de la joven", que posa sonriendo.
Artemisia se retrata también a si misma, con un laúd en la mano (1614). Aprendió música, incluso compuso poemas.
También se retrata como una bella "Alegoría de la inclinación" (hacia 1615-1616), recientemente descubierta, en la que aparece casi desnuda.
Hasta el final de su vida (probablemente murió hacia 1656 en Nápoles, a causa de la peste), Artemisia Gentileschi no dejará de alternar entre esos momentos dulces y los más sombríos.
Como el impactante "Yael y Sísara" (1620), en donde la heroína del libro bíblico de los Jueces se dispone a clavarle una estaca de metal en la sien al general cananeo, mientras éste duerme.
T.Suter--VB