-
El argentino Franco Mastantuono sufre pubalgia y se pierde el duelo contra el Liverpool
-
Trump dice que las redadas contra inmigrantes "no han ido lo suficientemente lejos"
-
Venezuela y Colombia encabezan las solicitudes de asilo en países desarrollados en 2024, según la OCDE
-
Xi bromea sobre espionaje al obsequiar con teléfonos chinos al líder surcoreano
-
Sinner supera a Alcaraz en la apretada lucha por acabar el año como N.1
-
Decenas de miles de civiles huyen del conflicto al este de Darfur, en Sudán
-
Francia amenaza a Shein con vetarle el acceso al mercado si reincide en la venta de muñecas con carácter pedopornográfico
-
Investida la presidenta de Tanzania, donde la oposición denuncia cientos de muertos en protestas electorales
-
El fiscal general del Estado español niega las acusaciones en el primer día de un juicio inédito
-
Un juez español pide juzgar por corrupción a un exministro cercano a Pedro Sánchez
-
Se abre en Madrid el juicio al Fiscal General del Estado español
-
Brunson lidera a los Knicks que terminan con el invicto de los Bulls en la NBA
-
El presidente de la región española de Valencia dimite un año después de las inundaciones
-
Trump dice que Rusia y China han realizado en secreto pruebas de armas nucleares
-
Al menos 20 muertos por potente terremoto en norte de Afganistán
-
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
-
El papa denuncia el "sufrimiento inaceptable" de la población en Sudán
-
Israel amenaza con intensificar sus ataques contra Hezbolá en el sur de Líbano
-
En EEUU, veteranos de guerra buscan superar traumas gracias a psicodélicos
-
El alza del oro impulsa una nueva fiebre dorada en California
-
Lo que se sabe del ataque con arma blanca que dejó al menos diez heridos en un tren en Inglaterra
-
El expríncipe Andrés perderá su último rango militar
-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
Una historia viral abre el debate sobre la supuesta tacañería de los suecos
Una historia que se convirtió en viral de una familia sueca que no invitó a los amigos de sus hijos a cenar ha captado la atención del mundo y ha puesto sobre la mesa el debate sobre la supuesta tacañería en Suecia.
El llamado #Swedengate empezó en un foro de discusión de la red social Reddit, donde una pregunta sobre las experiencias más extrañas de la gente con una cultura diferente dio lugar a la siguiente respuesta:
"Recuerdo haber ido a casa de mi amigo sueco. Y mientras jugábamos en su habitación, su madre gritó que la cena estaba lista. Y mira esto. Me dijo que esperara en su habitación mientras comían".
Muchos se hicieron eco de experiencias similares, la discusión se hizo viral y se trasladó a otras redes sociales. ¿Tiene Suecia una extraña inhospitalidad? ¿Los suecos son simplemente tacaños? ¿O hay otra explicación?
Muchos suecos explicaron que no era una experiencia inusual. Otros dijeron que era raro, mientras que algunos aseguraron que nunca habían oído hablar de esta práctica.
"Cuando era niña, era muy común ir a jugar a casa de tus amigos y que luego dijeran: 'Oh, me voy a cenar. Volveré en 30 minutos'. Y te dejaban en su habitación", dijo la cantante pop sueca Zara Larsson, de 24 años, en un vídeo publicado en TikTok.
Tradicionalmente, Suecia ha sido elogiada por defender los derechos humanos, por sus políticas igualitarias y sus diseños minimalistas.
Sin embargo, en los últimos años ha aparecido en la prensa por su controvertida estrategia contra el covid, los tiroteos entre bandas rivales o los atentados.
- "Relación entre familias" -
Para Richard Tellstrom, profesor asociado de la Universidad Sueca de Ciencias Agrícolas, el debate del #Swedengate es fascinante ya que revela "mucho sobre nosotros mismos y sobre quiénes somos".
Tellstrom explicó que, aunque pueda parecer extraño a los extranjeros, esta práctica no es una señal de que los suecos sean tacaños.
"Se trata de la relación entre las familias y de no acabar en deuda unos con otros", dijo el historiador de la alimentación a la AFP.
Según él, en la mentalidad sueca, puede haber varias razones para no invitar a cenar a los compañeros de juego de tus hijos. Una de ellas podría ser que la familia del niño visitante estuviera planeando una cena propia y entonces "arruinarías la oportunidad de que estuvieran juntos como familia" para esa noche, según Tellstrom.
Pero también hay razones históricas. Cuando Suecia era mucho más pobre y la gente tenía más hijos, los padres que tenían dificultades para llegar a fin de mes enviaban a sus hijos a comer a casa de sus amigos.
Por ello, el mero hecho de ofrecerse a alimentar al hijo de otra persona podía interpretarse como un insulto. "Si te ofreces, estás admitiendo que la otra familia ha pasado por momentos difíciles", dice el historiador.
En paralelo también habló de la relación de los suecos con la deuda, y el hecho de que siempre hay que tener cuidado de no acabar en deuda con otra persona.
"Si tus hijos comen mucho en mi casa, estarás en deuda conmigo, y eso debe evitarse porque es malo para nuestra relación como adultos", señaló.
K.Thomson--BTB