
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%

En Rusia, un pequeño impresor resiste con carteles contra "el miedo" y a favor de "la paz"
"Todo el mundo necesita paz". Estas palabras, impresas en rojo a la entrada de un pequeño taller de impresión en Moscú, parecen anodinas. Pero en el contexto represivo que impera en Rusia tras el conflicto en Ucrania, son una revolución.
Son obra de Serguéi Besov, de 45 años, ojos azul claro y corta barba encanecida, que llega en bicicleta, vestido con una de sus creaciones, una camiseta negra en la que se puede leer: "El miedo no es una razón para dejar de actuar".
Con gafas de sol, se dirige hacia un muro de ladrillos cubierto de mensajes. En unos gestos, extiende una capa de pegamento sobre un cartel, y luego se aparta para admirar el resultado: "Hay sueños, habrá viajes".
Desde 2017, este impresor imprime a mano, uno por uno, sobre una prensadora vieja y con pintura roja de época, afiches con consignas vagas y atractivas, fácilmente reconocibles en los muros de la ciudad gracias a su tipografía soviética.
Luego lo atrapó la actualidad.
El 24 de febrero, las tropas rusas entraron a Ucrania. En Rusia reinó la incertidumbre durante varios días.
El pequeño taller comenzó a fabricar carteles antiguerra y un video que muestra la fabricación logró millones de visionados en Instagram.
"No sabíamos si la ley marcial sería decretada o no. Hasta el 5 de marzo, era el pánico para todo el mundo. Imprimimos este cartel y sentimos que molestaba mucho", dice Serguéi, instalado en una otrora fábrica de ladrillos rojos que ahora alberga cafés, talleres de artistas y, hasta su cierre a inicios de marzo, la web-TV de oposición Dojd.
En ese contexto, optó mejor por una consigna menos explícita: "Todo el mundo necesita paz", con la finalidad de "quitarle un poco de peso a las cosas". Inmediatamente, una multitud se congregó ante el pequeño taller para conseguir el afiche.
Luego llegó la policía a inicios de marzo. "Se llevaron a dos mujeres (que trabajan aquí). Ellas estaban muy nerviosas", dice a la AFP. Convocados al tribunal, los miembros del equipo esperan ahora para saber si serán o no juzgados o si el caso será cerrado.
- "Disonancia cognitiva" -
Tras unas semanas de pausa en marzo --"simplemente por miedo"--, el taller retomó su actividad pese a las amenazas.
Entre tanto, las reglas cambiaron: las autoridades rusas reforzaron el arsenal jurídico para controlar en Rusia la comunicación sobre el conflicto, prohibiendo la palabra "guerra" y previendo penas que van hasta 15 años de cárcel para los que difunden "falsas informaciones" sobre el ejército.
La palabra "guerra" desapareció del espacio público, y los mensajes en los muros fueron borrados en un tiempo récord.
Decenas de miles de rusos abandonaron el país pero Serguéi Besov decidió quedarse.
"Ahora los afiches (impresos) están relacionados con lo que nos pasa. Hablan de miedo. 'El miedo no es una razón para dejar de actuar' es el primer cartel que imprimimos después de la pausa".
Siempre vagas y universales, las frases impresas desde entonces están llenas de segundos sentidos: "Todo será arrastrado por una ola", "Lo esencial es no perderse", "Disonancia cognitiva", "Cada muro tiene una puerta".
"Todo lo que pasa ahora, es la disonancia cognitiva, porque el espíritu no comprende como eso puede llegar al mismo tiempo: aquí, es súperagradable, es perfecto", dice Serguéi Besov, "y al mismo tiempo se comprende que nuestros amigos allá (en Ucrania) sufren. Y lo peor, vemos que todo el mundo se acostumbra".
Su taller, Partisan Press, así como su actividad principal, Demon Press, donde imprime tarjetas de visita y papelería de lujo, se arriesgan también a ser "arrastrados por la ola". Debido a las sanciones occidentales, el papel fino que utiliza pronto ya no estará disponible.
Con el tiempo, también se acabará la pintura roja fabricada en la antigua república popular húngara, en 1989.
I.Meyer--BTB