
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra
-
Comprar velas o transistores con pilas, las lecciones que sacan los madrileños del apagón masivo
-
Sao Paulo, una megalópolis en caos por los temporales del cambio climático

Un museo de Hong Kong pone a Picasso en diálogo con el arte asiático
Hace más de un siglo, Pablo Picasso convirtió la basílica del Sacré Coeur de París en una telaraña de líneas enmarañadas en su lienzo, deconstruyendo la realidad con las pinceladas del maestro cubista.
En una exhibición en Hong Kong que se inaugurará el sábado, esa pintura se expondrá junto a una forma más literal de deconstrucción, un dibujo hecho con pólvora detonada del artista chino Cai Guo-Qiang, como parte de un diálogo intercultural.
"El interés por la vida y el trabajo de Picasso no ha remitido en absoluto, tampoco en Asia" medio siglo después de su fallecimiento, afirma Doryung Chong, director artístico y comisario jefe del museo M+.
La muestra unirá más de 60 piezas del maestro español prestadas por el Museo Picasso de París con 130 trabajos de artistas de Asia o de la diáspora asiática.
Entre las obras destacadas figura "Retrato de un hombre" del periodo azul de Picasso, el esbozo de la cabeza de un caballo para su famoso "Guernica" y "Masacre en Corea", una pintura expresionista antibélica de 1951.
"Las exhibiciones de Picasso tienden a ser muy monográficas", dijo Chong. "Sentíamos que es más productivo para entender a Picasso (...) que creáramos estas inesperadas yuxtaposiciones y diálogos".
Cecile Debray, presidenta del Museo Picasso en París, celebró este enfoque "descentralizado del punto de vista occidental".
- Conectar Asia con el mundo -
La última gran muestra de la obra del malagueño en Hong Kong se organizó en 2012 y atrajo a gran cantidad de público.
En la última década, la reputación de Picasso se vio salpicada por el movimiento #MeToo y las críticas por su trato abusivo a sus parejas.
"Somos por supuesto muy abiertos y honestos sobre los aspectos más perturbadores de su biografía, pero tampoco deberíamos dejar que esto determine el significado de toda su carrera", argumentó Chong.
Las autoridades de esta ciudad semiautónoma china elogiaron la exhibición de cuatro meses y confían en que este tipo de eventos culturales ayuden a mejorar el atractivo internacional de Hong Kong, lastrado por la represión de las masivas y a menudo violentas protestas democráticas de 2019.
Desde su apertura a finales de 2021, el museo M+ ha recibido más de ocho millones de visitantes, uno de los pocos éxitos del proyecto deficitario para la creación del distrito cultural de West Kowloon.
Chong asegura que el museo busca conectar la cultura asiática con la del resto del mundo y pone como ejemplo el exponer a Picasso junto al pintor autodidacta hongkonés Luis Chan.
Chan, que se inspira en gran parte en el maestro español en sus obras, era "de la antigua generación, en la que una formación formal en arte no era posible en Hong Kong".
"Aun así, se sintió conectado con el arte mundial en ese tiempo en París, y a una figura muy importante en ese contexto, Picasso".
T.Zimmermann--VB