
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra
-
Comprar velas o transistores con pilas, las lecciones que sacan los madrileños del apagón masivo
-
Sao Paulo, una megalópolis en caos por los temporales del cambio climático

Lo virtual también es real, la IA ayuda a víctimas de violencia sexual digital
La mexicana Olimpia Coral y la ecuatoriana Isabella Nuques batallaron durante años para ser reconocidas como víctimas de violencia sexual digital. Ahora inspiran una aplicación con inteligencia artificial que ayuda a otras mujeres frente a esos abusos.
Se trata de "OlimpIA", un chat automatizado que a través de WhatsApp asesora legalmente y da contención emocional. Aunque se desarrolló en México, tiene amplio alcance al recopilar información de varios países y estar disponible en 50 idiomas.
Coral y Nuques, ambas de 30 años, vivieron dramas similares en 2013 cuando aún no se conocían.
Ese año, la mexicana sufrió la difusión no consentida de un video íntimo y, al querer denunciar, las autoridades le dijeron que había poco por hacer.
"Muchas quisimos morir cuando nos enfrentamos a las instituciones (...) Nos dijeron que en esta violencia no se podía hacer nada porque era virtual y lo virtual no era real", dijo Coral durante la Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales celebrada recientemente en México.
También en 2013, la expareja de la ecuatoriana publicó sus fotos íntimas en redes sociales.
Nuques no solo se sintió impotente, sino revictimizada. "La primera vez que quise denunciar, un policía morboseó mis fotografías", contó la comunicóloga a la AFP durante el mismo evento.
Lejos de aislarse, ambas mujeres iniciaron una lucha para que la violencia sexual digital fuera reconocida como delito en sus países.
El esfuerzo de Coral fructificó en 2018 al aprobarse una reforma para sancionar estas agresiones en su natal estado de Puebla (centro). En 2021, la ley, que lleva su nombre, fue reconocida en todo México y prevé de tres a seis años de cárcel.
Ese mismo año, Nuques celebraba que su caso fuera reconocido y se aprobara la Ley sobre Violencia Digital, que contempla penas de 1 a 16 años de prisión.
- Problema global -
La legislación mexicana alentó normas similares en Argentina, Chile y Panamá, y media docena más de países latinoamericanos transitan ese camino.
Según Naciones Unidas, 38% de mujeres en el mundo han padecido violencia digital, aunque podría haber subregistro por falta de metodologías y denuncias.
Como parte de su activismo, Coral fundó en 2013 el Frente Nacional para la Sororidad (FNS), cuyas "defensoras" comenzaron dando asesorías directas.
Luego, la empresa AuraChat.Ai se interesó en su proyecto y en septiembre pasado lanzaron "OlimpIA", lo que aumentó la capacidad de atención de 100 a más de 1.300 consultas mensuales.
Desde entonces este chat lleva más de 8.000 casos atendidos, la mayoría en México, pero también en España, Colombia, Honduras, Ecuador, Panamá, Guatemala y Perú, adaptando la asesoría a cada país, explica Fernanda Medellín, cofundadora del chat.
La plataforma fue reconocida como uno de los proyectos más innovadores en la AI Action Summit 2025 de París.
- Calidez -
A diferencia de chatbots como ChatGPT, que absorben datos de un sinnúmero de temas, "OlimpIA" se enfoca en información sobre violencia sexual digital.
Psicólogas, abogadas y expertas en esta problemática y acompañamiento de víctimas colaboraron durante meses para entrenar el smartchat con insumos específicos y un lenguaje que imita una voz humana con calidez.
"Algunos modelos (programas informáticos de "OlimpIA") fungen como abogados, otros como defensoras digitales, como psicólogos. Otros actúan como filtros de seguridad que detectan riesgos para la víctima, o como radares emocionales que analizan texto y audio para entender su estado anímico", explica Enrique Partida, cofundador y CEO de AuraChat.Ai.
La psicóloga Yolitzin Jaimes ayudó a que "OlimpIA" provea "herramientas para enfrentar crisis de ansiedad o ataques de pánico", síntomas comunes a las víctimas.
Proyectos afines han sido desarrollados en países como Sudáfrica, donde el chatbot Zuzi brinda apoyo en casos de abuso físico o sexual mediante un botón de emergencia, almacenamiento de pruebas y un centro de información.
La próxima actualización de "OlimpIA" apunta a que pueda ser consultada incluso sin internet, mediante llamadas telefónicas, para llegar a regiones remotas. También se busca integrar en un futuro el lenguaje de señas y lenguas indígenas, señala Edith Contla, directora de estrategia de AuraChat.Ai.
Además, se espera que en el futuro la plataforma funcione como un vínculo entre víctimas e instituciones de atención de emergencias o de justicia y los casos puedan procesarse sin revictimización.
T.Germann--VB